catedra de farmacologÍa 2014 bienvenidos!!! · farmacologia. medicina unne . mientras tanto lo...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

CATEDRA DE FARMACOLOGÍA 2014 Bienvenidos!!!
Farmacologia. Medicina UNNE

DOCENTES
CATEDRA
DE
FARMACOLOGIA
Lorena Dos Santos Antola
Comisión Nº 1
Stella Macin
Dardo Spessot
Comisión Nº 2
Isabel Hartman
Angel A. Perrotta
Comisión Nº 3
Julio Ibañez
Jorge Cialzeta
Comisión Nº 4
Dora E. Mondaini
Sergio Daniel Morales
Espacio Integrador ABP
María Teresa Rocha
Docentes
Adscriptos
María Eugenia Horna
Yolanda García.

CATEDRA DE FARMACOLOGÍA 2014
Los contenidos de la materia están orientados acorde
al perfil del egresado de la Facultad: Médico General: debe poseer los conocimientos fundamentales que le
permitan llevar a cabo una terapéutica farmacológica científica y racional sobre las enfermedades prevalentes, de mayor incidencia que son las que generan la demanda de atención médica en su mayor proporción
Farmacologia. Medicina UNNE

CATEDRA DE FARMACOLOGÍA 2014 Libros:
Goodman and Gilman´s : Las bases farmacológicas de la Terapéutica.
McGraw-Hill-Interamericana
Velazquez. Manual de farmacología Básica y Clínica
Florez Jesús. Farmacología Humana
Formulario Terapéutico Nacional. 2010 (Facultad de Medicina)
Malgor – Valsecia. Farmacología (proximamente disponible en página web de la Facultad) (acceso gratuito)
Farmacologia. Medicina UNNE

Mientras tanto lo buscan en google

Mabel Valsecia. Farmacologia. Medicina UNNE

CATEDRA DE FARMACOLOGÍA 2014
Guía de Trabajos Prácticos:
La guía de ABP y cronograma completo estarán disponibles en la página web de la Cátedra
En formato pdf
También pueden adquirirla en el Centro de Fotocopiado de la Facultad
Farmacologia. Medicina UNNE

Farmacologia. Medicina UNNE
2014

Farmacologia. Medicina UNNE

Indicaciones reglamentarias
Farmacologia. Medicina UNNE

CRONOGRAMA DE CLASES TEÓRICAS 2014
HORARIO DE CLASES TEORICAS: MIÉRCOLES: 8:00 A 10:00
VIERNES: 8:00 A 9:15
SALON “R” (Sede Sgto Cabral 2001)

Distribución de las comisiones de
Trabajos Prácticos DIAS VIERNES SOLAMENTE: 9:30 HS
Campus
Sargento
Cabral
2001.
Comisión Nro. 1: Salón R
Comisión Nro. 2: Salón T
Comisión Nro. 3: Salón M
Comisión Nro. 4: Salón N
COMENZAMOS EL VIERNES 8 DE AGOSTO

Resumiendo:…….
Farmacologia. Medicina UNNE
Miércoles
Teóricos 8:00 a 10:00
(Salón R)
Viernes
Teóricos: 8:00 a 9:15
(Salón R)
Talleres 9:30 a 12 hs
(Salones R-T-M-N)

MODALIDAD DE DICTADO:
A. CLASES TEÓRICAS.
B. SEMINARIOS: trabajos grupales y talleres de discusión y debate
CARGA HORARIA Y DURACIÓN DEL CURSADO:
120 horas alumno
ESPACIO INTEGRADOR: ABP
Farmacologia. Medicina UNNE

INDICACIONES REGLAMENTARIAS A LOS ALUMNOS
- La regularidad en la asignatura se obtiene
75% de asistencia mínima a las CLASES TEÓRICAS
75% a los TRABAJOS PRÁCTICOS y TALLERES DE DISCUSIÓN Y DEBATE,
100% de los 2 EXÁMENES PARCIALES APROBADOS.
Farmacologia. Medicina UNNE

- Para rendir cada uno de las Evaluaciones Parciales es indispensable haber asistido y aprobado el 75% de los TRABAJOS PRÁCTICOS y TALLERES DE DISCUSIÓN Y DEBATE correspondientes al módulo de dicho examen parcial.
- Están programados Exámenes Recuperatorios del 1º y 2º Parcial.
Farmacologia. Medicina UNNE
Es OBLIGATORIO concurrir a los TRABAJOS PRÁCTICOS y
TALLERES DE DISCUSIÓN Y DEBATE con un concepto formado del
tema a desarrollar, a fin de una activa participación en el mismo

Farmacología Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en problemas
Guía de TP: basada en la Guía de la Buena prescripción de la OMS (método Groningen)
Capacitar al educando en:
Selección de fármacos
Tratamiento de pacientes con problemas de salud
Farmacologia. Medicina UNNE

GUIA DE LA BUENA PRESCRIPCIÓN OMS
Farmacologia. Medicina UNNE

FARMACOLOGIA ABP
Después de la Graduación los estudiantes, en general no prescriben apropiadamente o racionalmente
50% elección del medicamento inapropiado
35% prescripción escrita errónea
70% información inapropiada al paciente
Farmacologia. Medicina UNNE
Capacitar al educando en:
Selección de fármacos
Tratamiento de un paciente

Capacitación de docentes:
Curso para Profesores Universidad de Groningen-
OMS(1998) . Groningen (Holanda)
Curso Latinoamericano OMS-UNLP (1999 y 2000):
La Plata (Argentina)
Con los principios de:
• la OMS (Método Universidad Groningen,
Holanda) y
•del GAPURMED (Grupo Argentino Para el Uso
Racional de Medicamentos)
RENOVACIÓN DOCENCIA FARMACOLOGIA
Farmacologia. Medicina UNNE

• Enfasis en el Uso racional de medicamentos
• Material de apoyo: Guía de la Buena
Prescripción de la OMS (de Vries T,Henning R,
Hogerzeil H, Fresle D; adaptado al español por
Laporte J-R, Bosch M, Capella D; FICF-UAB)
• Analizando patologías prevalentes
• Realizando la selección del tratamiento en base
a: Eficacia, seguridad, conveniencia y costo.
RENOVACIÓN DOCENCIA FARMACOLOGIA
Farmacologia. Medicina UNNE

• Capacitación en autoaprendizaje facilitado por el
docente
• Es una herramienta para que el estudiante
piense y resuelva por si mismo y no “COPIE”
otros comportamientos
• El docente es un “FACILITADOR” el alumno
tiene un rol activo
AUTOAPRENDIZAJE
Farmacologia. Medicina UNNE

Dar clase con la boca cerrada. Don Finkel. Barcelona 2008
Dejar que hablen
los “libros”
los alumnos
Se organiza la actividad presencial
en pequeños grupos y en sesiones
plenarias.
Que los alumnos se sientan
implicados en su aprendizaje, a
utilizar al razón y a expresarse
Farmacologia. Medicina UNNE
ROL DEL DOCENTE FACILITADOR

Estimular:
• La adquisición de habilidades en manejo bibliográfico
para resolución de problemas
•La integración entre los alumnos en las discusiones
grupales
•La adquisición de destrezas para la prescripción
•El desarrollo de espíritu crítico para la selección de
medicamentos
PROPOSITOS DE TALLERES ABP FARMACOLOGIA
Farmacologia. Medicina UNNE