parcial juridica

Upload: facundo-pepe-sciarria

Post on 07-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    1/14

     

    Psicología Jurídica - Cátedra II

    Parcial domiciliario

    Alumna: Esteras, Bárbara.

    DNI: 34.001.397

    Comisión: 13

    Profesor de Prácticos: Marcos Bense

    Segundo cuatrimestre 2015

    Barbiesteras!"otmai#.com

    Artículo 1:

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    2/14

    • Clarin.com $ %iudades $ 09&09&15

    Atropelló, mató y huyó pero la

     Justicia lo dejó en libertadEl uicio a !ucas "rasancos.

    En un 'a##o (ue caus) #a indignaci)n de #os 'ami#iares de #as *+ctimas, #os ueces

    #e dieron 4 a-os dos meses a# conductor (ue c"oc) una moto tras /asar en

    roo. o *o#*erá a /risi)n.

    a usticia nos de'raud). En #as esca#inatas de# a#acio de usticia, 6ndrs

    8amos se mostr) de*astado /or e# 'a##o de# ribuna# ra# %rimina# 7 (ue aer 

    de) en #ibertad a ucas rasancos, e# o*en (ue a bordo de un 6udi cru;)

    un semá'oro en roo c"oc) #a moto en #a (ue *iaaban su "io, acobo 8amos,

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    3/14

    (ue arroaron si##as rom/ieron a#gunos *idrios. @os ambu#ancias de# S6ME

    asistieron a 6driana, #a mamá de

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    4/14

    como e# 6udi entra en #a imagen de manera *ertiginosa. os /eritos de #a

    o#ic+a Dedera# conc#ueron (ue eAced+a notoriamente #a *e#ocidad máAima.

     6demás, /as) e# semá'oro en roo. En este /unto, # argument) (ue no #os *io.

    ero "u) de# #ugar sin socorrer a #as *+ctimas.

    5

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    5/14

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    6/14

    go#/es 'ueron en #a cabe;a, cuenta a %#ar+n. ? admite (ue es 'eo (ue a uno #e

    roben> /ero mi "io no merec+a esto.

    E# 'isca# genera# de %)rdoba, 6#eandro Moano, asegura (ue como en todo

    de#ito, /ero en este caso /untua#, es im/erioso e# esc#arecimiento de# "ec"o. Es

    un mensae a #a sociedad de #o (ue no se /uede "acer. o /or(ue #o diga o,

    sino /or(ue #a #e as+ #o /re*.

    Hsabe# cree (ue "a un /acto de si#encio entre #os atacantes de su "io /ara

    (ue e# caso (uede en #a nada. ? acusa: Esto no 'ue un "omicidio en ri-a,

    como dicen. Due de cobardes: eran más de 15 I/ersonasJ go#/eando a mi "io.

    En #as L#timas "oras, e# 'isca# 8ubn %aro, a cargo de# caso, identi'ic) aa#gunos de #os /osib#es autores de #a go#/i;a morta#, /ero "asta e# cierre de

    esta edici)n no "ab+a ordenado detenciones.

    E# #inc"amiento se desencaden) e# /asado ue*es 11 de unio, cerca de #as

    19.30, cuando un c"ico de 1G a-os caminaba escuc"ando mLsica con su

    ce#u#ar /or ca##e %"anca a# G00, en e# barrio Cuebrada de #as 8osas. 6##+ dos

    asa#tantes uno de e##os, @+a; #o sor/rendieron , mientras #o amena;aban, #e

    eAigieron: E# ce#u#ar #a /#ata, rá/ido. E# ado#escente (ued) /ara#i;ado tard)

    en reaccionar. Entonces @+a; comen;) a dar#e cu#ata;os en #a cabe;a, "asta

    (ue su /isto#a ca) a# sue#o se desarm): era una r/#ica de /#ástico.

    a *+ctima, a# *er a #os atacantes sin su arma, #os en'rent). @+a; comen;) a

    'orceear con # su c)m/#ice esca/) corriendo. os *ecinos de #a ;ona,

    a#ertados /or #os gritos, acudieron en su auda. e dieron una /a#i;a a# #adr)n

    "asta dear#o inconsciente. 6 #os /ocos d+as caer+a /reso su c)m/#ice.

    %erca de #as 20 ##eg) a# #ugar un m)*i# /o#icia# encontr) a #a *+ctima de# robo

     unto a un o*en des*anecido con #as manos atadas. ?a no "ab+a nadie más

    (ue e# c"ico e# asa#tante. @+a; 'ue tras#adado a# Kos/ita# de =rgencias, donde

    constataron (ue "ab+a su'rido con*u#siones traumatismo cráneo ence'á#ico.

     6goni;) "asta e# mirco#es L#timo. E# domingo 21, @+a de# adre, iba a ser 

    /adrino de bautismo de su sobrina, "ia de su "ermano usta*o. 6er, sus

    /adres donaron sus )rganos.

    7

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    7/14

    8

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    8/14

    Análisis & articulación:

    En /rinci/io, cabe mencionar (ue #os casos a #os (ue a#uden ambos art+cu#os

    /eriod+sticos, son casos de incumbencia /ro'esiona# *ariada. a /sico#og+a

    ur+dica, /or eem/#o, se desem/e-ar+a a(u+ e*a#uando #a im/utabi#idad o

    inim/utabi#idad de e#os acusados, es decir, si a# momento de de#in(uir, estos

    /od+an com/render #a crimina#idad de# acto o no. En este ámbito, /enitenciario,

    estar+a co#aborando, /or un #ado, con #a crimina#+stica, #uego de (ue sta "aa

    com/robado (uin 'ue e#os autores de# de#ito o crimen, c)mo 'ue e'ectuado,

    d)nde cuándo, /ara detectar #a táctica crimina# en #a escena misma. En e#

    /rimer caso, sabemos (ue una cámara *ia# /udo 'i#mar e# accidente, #a

    crimina#+stica se ser*irá /or eem/#o de este *ideo, (ue muestra (ue e#

    cul'a%le  I"ec"o obeti*o /ara e# derec"oJ c"oc) #a moto eAcediendo #a

    *e#ocidad /ermitida, "u) rea/areci) unas "oras des/us con una abogada.

    odos estos son "ec"os rea#es de #os (ue se ser*irá esta ciencia. En e#

    segundo caso, esta ciencia deberá detectar (u 'ue eAactamente #o (ue

    ocasion) #a muerte de @+a;, /uesto (ue #os go#/es (ue recibi) #o dearon

    inconsciente e internado dos semanas "asta (ue, /osteriormente, 'a##eci).

    ambin toma #os datos de #a escena de# crimen como (ue estaba desnudo,atado con a#ambres, todos #os go#/es 'ueron en #a cabe;a.

    or otro #ado, #a /sico#og+a ur+dica co#abora con #a crimino#og+a detectando #a

    etio#og+a de# de#ito, es decir, (u moti*) en cada caso a #os suetos

    res/onsab#es cuá# será e# tratamiento adecuado /ara reinsertar a esta

    /ersona a #a sociedad #uego de "aber a/rendido #o debido. En e# /rimer caso,

    e# sueto conduc+a rá/idamente "uendo de a#guien (ue #o "ab+a amena;ado,

    en e# segundo caso en caso de ##egar a# ámbito /enitenciario, dado (ue aLn no

    "a res/onsab#es im/utados, deberá "acerse un diagn)stico de cada uno de

    #os suetos (ue go#/e) a# #adr)n, /ara saber (u moti*) cuá# 'ue #a

    /artici/aci)n de cada uno, como tambin e# 'uncionamiento o dinámica gru/a#

    (ue actu) en ese momento.

    odr+amos /ensar (ue e# gru/o de este segundo caso, actu) de'endiendo a un

    ado#escente de #os go#/es de# #adr)n, /ero, No se "abrán eAcedido un /oco

    en e# castigoO No 'ue más gra*e e i#ega# e# castigo (ue #a cu#/a en este casoO

    9

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    9/14

    Sabemos (ue no "a sociedad sin /ro"ibiciones, estas están estab#ecidas en

    #a #e, /arte de nuestra cu#tura. ara 'ormar /arte de esta, todos #os indi*iduos

    deberemos sub#imar #as /u#siones agresi*as de manera ta# (ue nos

    ada/temos de #a meor 'orma a #a sociedad en #a (ue *i*imos. E# /oder de #a

    comunidad es más 'uerte o meor dic"o sustitue e# /oder indi*idua#, e# sueto

    (ue /retenda ser /arte de una cu#tura #imitará #a satis'acci)n de sus /u#siones.

    E# ma# e# bien, #o (ue creemos (ue esta mora#mente bien&ma# no eAisten

    /ara #a le& o%eti(a, es decir, sta no siem/re *a de #a mano de #o (ue #a le&

    su%eti(a nos dicta. or esto es (ue /odemos obser*ar en ambos art+cu#os

    como, #a insuficiencia de las normas )ue regulan los (ínculos recí'rocos

    son res/onsab#es de# su'rimiento /s+(uico (ue /adecen #as 'ami#ias de #as

    *+ctimas. En e# /rimer caso #eemos a# comen;ar e# art+cu#o (ue uno de #os

    'ami#iares de #as *+ctimas mani'iesta sentirse de'raudada /or #a usticia. En e#

    segundo caso, /areciera (ue #a norma tam/oco es su'iciente, dado (ue un

    sueto es dado a muerte a #os go#/es Ia(u+ *emos mani'estada de manera

    gru/a# esta /u#si)n agresi*a antisocia#J se es/era una /ena /ara #os

    cu#/ab#es, (uienes aLn no tienen /edido de ca/tura.Si bien todos tenemos una #e interna#i;ada (ue nos debiera decir #o (ue se

    debe #o (ue no se debe "acer en sociedad Igracias a# /roceso de

    socia#i;aci)nJ, "a un gru'o normati(o  (ue estab#ece #as /autas

    com/ortamenta#es (ue se consideran norma#es, #as #ees /or #as (ue se

    rige una determinada sociedad. Si creemos (ue #a estructura de /oder de

    nuestra sociedad basa sus di'erencias en #a /osesi)n de dinero, nos *emos

    "abi#itados a /ensar#o a rasancos como /erteneciente a# gru/o dominante o

    normati*o, (ue esta a su *e; más cerca de #os gru/os (ue estab#ecen #a #e de

    nuestra sociedad. ees castigos res/onden a una sociedad determinada, a

    unos intereses monetarios, en e# caso de rasancos #o *emos c#aro, a #, e#

    dinero #e /ermiti) acceder a su #ibertad /agando una 'ian;a, "o está #ibre.

    %on #o cua#, si en nuestra sociedad, #a /ena es #a /ri*aci)n de #a #ibertad,

    rasancos "o no está siendo /enado. Si ste 'uese de otra c#ase socia#, si no

    /oseera esa suma de dinero, estar+a /ri*ado de su #ibertad en este momento,

    es decir cum/#iendo una IotraJ /ena. @ic"o de otro modo, esa cantidad de

    dinero, #ogr) in'#uenciar #a decisi)n de# gru/o de /oder (ue gobierna #as /enas

    10

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    10/14

    o sanciones en nuestra sociedad, en este caso de #os ueces de# caso.odemos *er (ue esto es /ercibido inusto /or e# /adre de una de #as *+ctimas

    cuando dice (ue *los )ue más sufrimos las consecuencias de esta usticia

    somos los $umildes.+ %on esto obser*amos (ue #a #e no es igua# /ara

    todos, sino (ue su a/#icaci)n es mediada /or e# discurso ca/ita#ista (ue se

    im/one im/#+citamente. o *emos tambin atra*esando e# discurso de #a

    madre de# art+cu#o 2 cuando dice: Es/ero (ue #os cu#/ab#es 'aguen.

    areciera (ue e# castigo a(u+ se "omo#oga a# /agar.En 'in, este sistema di*ide innatura#mente a #a sociedad en #a (ue *i*imos.

    Mientras un de#incuente burgus, mata /or accidente a dos /ersonas

    (ueda #ibre, un de#incuente de un gru/o socia# marginado #ogra con su acto

    de#icti*o una eti(ueta /ara todo su gru/o de /ertenencia.

    E# orden social ser+a entonces e# encargado de reg#ar, #imitar #a arbitrariedad

    en e# acto de sus indi*iduos. 6"ora bien, NCuin re/resenta e'ecti*amente a

    este orden socia#O Es decir: NCuin eerce e# control social  regu#ando #as

    interacciones "umanas de #a sociedadO odos untos, /ertenecientes a una

    sociedad, deber+amos tener un accionar adecuado a #a con*i*encia, /ero

    como sta no a#can;a a/arece #a le& o%eti(a. 

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    11/14

    a#arma socia#, /or una acci)n (ue se desausta a #a norma. 6(u+ entonces

    a/arece #a usticia /or mano /ro/ia, e# control social a(u+ se eerce como

    difuso, #os *ecinos eercen e# acto como un gru'o de tensión.

    odr+amos *er una situaci)n de alarma social 'rente a# (uebrantamiento de #a

    norma, e# res/onsab#e de# /rimer art+cu#o (uebranta dos normas de tránsito

    Isemá'oro *e#ocidadJ accidenta#mente mata a dos /ersonas. Esto /roduce

    un rec#amo Ien este caso de /arte de #as 'ami#ias a'ectadasJ /ara (ue e# orden

    sea reestab#ecido, es decir (ue cum/#a #a /ena o e# castigo debido /or #os

    cu#/ab#es.

    or L#timo cabe mencionar (ue en #os medios de comunicaci)n identi'icamos

    otro discurso de /oder, si bien /odemos creer o no en #o (ue #as noticias nos

    re#atan, no tenemos otra 'orma (ue #eendo a estas /ara #ograr enterarnos de

    todo #o (ue /asa en #a sociedad. Ka modas tendencias (ue a/untan a

    manear nuestro /ensamiento "acia un #ado o "acia otro generando muc"as

    *eces una a#arma socia# /or un determinado asunto. ambin e# modo de

    redactar un mismo "ec"o nos /uede "acer identi'icar más con una /arte u otra

    de #as im/#icadas. Es im/ortante tener en cuenta esto /ara #eer #as noticias de

    una manera más obeti*a o meor dic"o, no tan subeti*a. Dorma /arte de#

    control social di'uso, #o *emos en e# segundo art+cu#o, generando "orror en e#

    indi*iduo (ue #ee esta noticia, o /odr+amos creer (ue e# #adr)n (ue /iense en

    robar en e# barrio de Cuebrada de #as 8osas, #o /ensará dos *eces #uego de

    #eer esta noticia. or suerte "o "a tantos medios de comunicaci)n masi*os,

    gracias a internet, (ue se am/#+an muc"o #as 'uentes de in'ormaci)n a #as (ue

    tenemos acceso, como tambin me restringen #os modos /ara c"e(uear su

    autenticidad.

    12

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    12/14

    CNC!/IN

    %rimen castigo son dos caras de una misma moneda, /ero ambos conce/tos

    'ueron modi'icándose, en 'unci)n de #os *a#ores de una sociedad determinada.

    E# castigo siem/re se a/#ic) a (uienes transgred+an #a #e, e# orden socia#.

    #egando a #a actua#idad de nuestra sociedad, nos encontramos con (ue

    cuidando #a "umanidad a# castigar, /ero /reser*ando #os intereses

    ca/ita#istas, e# castigo es #a /ri*aci)n de #a #ibertad. 6# cu#/ab#e se #o encierra,

    se #o e#imina, sin matar#o. Sa#*o (ue Iim/#+citamenteJ se /ague /ara (ue #a

    /ena sea otra.

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    13/14

    Siguiendo e# #ineamiento de #a agresi*idad e# su'rimiento, /odr+amos /ensar si

    ese castigo (ue desean #os 'ami#iares es rea#mente necesario o más bien una

    necesidad arti'icia#, dado (ue no es a#go necesario /ara *i*ir, sino /ara

    mani'estar esta agresi*idad (ue se /uede /ensar como norma#, aun(ue no se

    *ea ace/tada /or #a norma.

    or L#timo, cabe /#antear (ue /or donde se #o mire, e# castigo /ara un crimen

    (ue a 'ue cometido no /arece ser nada 'ruct+'ero en esta sociedad. Es decir,

    No ser+a más Lti# a/#icar un sistema (ue e'ecti*amente gu+e suetos de bienO

    Siem/re sin /erder de *ista (ue #a agresi*idad es in"erente a# ser "umano es

    norma# #a mani'estaci)n de #a misma en #os trminos de un narcisismo de #as

    /e(ue-as di'erencias. %reo (ue #a uti#idad de/enderá de (uien #o mire. ero sies (ue en #a socia#i;aci)n a/rendemos a dear de #ado nuestro as/ecto anima#,

    deber+amos /oner todo e# 'oco en #as instituciones /rimarias de socia#i;aci)n

    /re/arando adecuadamente a #os adu#tos res/onsab#es /ara guiar a #os nue*os

    integrantes de #a sociedad.

    14

  • 8/18/2019 Parcial Juridica

    14/14

    0i%liografía:

    •  6rt+cu#o 1: "tt/:&&.c#arin.com&ciudades&rasancos$atro/e##o$mato$

    "uo$/ero$usticia$deo$#ibertad$uicio01427F57251."tm#

    •  6rt+cu#o 2: "tt/:&&.c#arin.com&/o#icia#esinc"amiento$cordoba$#adron$

    cobardes013F2FG1750."tm#

    • Marc"iori, K.: Hnstituci)n enitenciaria, %)rdoba, 8e/. 6rg., Ed. erner,

    19F5, %a/s. 2, 3 4.

    •   Basag#ia, D.: os cr+menes de #a a;: in*estigaci)n sobre #os

    inte#ectua#es #os tcnicos como ser*idores de #a o/resi)n I19F7J. Bs.6s.

    Ed. Sig#o PPH.

    •  Doucau#t, M.: