oratoria juridica ensayo

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” ORATORIA JURIDICA PARTICIPANTE: Rodrigo A. Pineda C.I. 7.420.150 SAIA-I PROFESORA Emily Ramírez

Upload: rodrigo-pineda

Post on 09-Apr-2017

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oratoria juridica ensayo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”

ORATORIA JURIDICA

PARTICIPANTE: Rodrigo A. Pineda

C.I. 7.420.150SAIA-I

PROFESORA Emily Ramírez

Barquisimeto noviembre – 2016

LA ORATORIA

Page 2: Oratoria juridica ensayo

Para dar inicio en lo referente en este presente ensayo en los términos de la

oratoria que lo determina como el arte de hablar con elocuencia es decir en

términos simples es la capacidad que alguien dispone de hablar y exponer un

punto de vista ante el público de modo claro atractivo y comprensible.

En los términos la palabra 'oratoria' proviene del término latino orare que

significa hablar o exponer en público las habilidades oratorias de una persona

son extremadamente importantes cuando de convencer persuadir o atraer al

público se trata y es por esto que son especialmente trabajadas por políticos

publicistas líderes empresariales figuras públicas y del entretenimiento docente.

Para dar otro término en la palabra Oratoria es una palabra que proviene

del vocablo latino oratoria y que está vinculada al arte de hablar con elocuencia y

el objetivo de la oratoria suele ser persuadir por eso se diferencia de la didáctica

que busca enseñar y transmitir conocimientos y de la poética intenta deleitar a

través de la estética.

Por lo cual se necesita técnicas de uso de oratoria para alcanzar el

cometido esperado la oratoria basa su trabajo en el desarrollo del mensaje a

comunicar en las estrategias argumentativas y en el llamado de atención sobre un

público determinado.

Es por esto que muchas veces la oratoria puede no significar estar diciendo

algo verídico si no atractivo para los receptores del mensaje encontrar el modo de

decir las cosas que el público quiere oír y organizarlas a través de estructuras

discursivas comprensibles y adecuadas a ese público específico son justamente

las tareas más importantes de la oratoria.

En lo que cabe destacar en este presente ensayo la importancia de la

oratoria cuando hablamos de la oratoria estamos hablando del arte de la palabra

Page 3: Oratoria juridica ensayo

de cómo una persona es capaz de transmitir un mensaje hablando comunicando a

un público a un grupo de personas o un individuo la clave está en la capacidad

del emisor para convencer a un receptor.

Para seguir con este ensayo la oratoria tiene por característica de la oratoria

se usa muchas preguntas retóricas abundante subordinación se emplea en gran

cantidad la segunda persona del singular hay cambios constantes en las

inflexiones en la voz y en el tono.

Para seguir con este ensayo de lo referente a oratoria podemos dar como

un beneficio para el profesional y desempeño en el área del derecho y sus

beneficios

-Desde una perspectiva general la oratoria a través de sus normas y reglas será

para el abogado un auxiliar poderoso para que el Tribunal acepte sus ideas y

resuelva la controversia.

-Igualmente continuando en la perspectiva general a través de la oratoria el

abogado logrará disminuir o reducir el valor de los argumentos contrarios.

-El abogado a la hora de preparar sus argumentos y la defensa frente a la

refutación de los mismos desarrollará el pensamiento estratégico el cual le será

muy útil en su ejercicio profesional incluso cuando no intervenga ante los

tribunales.

-El estar continuamente alerta y preparado para rebatir argumentos

impugnaciones o cualquier otra cuestión la oratoria favorecerá su agilidad mental

e intelectual la cual se mostrará no solo en sala sino durante la preparación del

juicio.

-La oratoria permite al abogado ser un gran comunicador y ello a través una

exposición más clara directa y natural que facilita y potencia la comunicación

necesaria entre el abogado y el Juez pero esta facilidad de comunicación no se

limita al ámbito forense sino que lo excede y se desarrolla en otros ámbitos

profesionales y personales.

Page 4: Oratoria juridica ensayo

-La seguridad que proporciona el dominio de las reglas oratorias consustancial al

dominio de la materia tratada fomenta la capacidad de improvisación y los reflejos

del abogado lo que le ayudará a reaccionar en situaciones imprevistas que suelen

producirse en los actos judiciales con ingenio.

-El dominio de las técnicas oratorias proporciona la seguridad al abogado que le

ayudará a superar el miedo y el temor escénico habitual antes y durante sus

intervenciones en sala y poder así actuar con el aplomo propio de alguien

preparado para convencer a través del uso de la palabra.

-La oratoria hace al abogado más organizado pues aquella requiere de orden

estructura y mucha disciplina a la hora de preparar nuestras intervenciones

informe oral interrogatorios.

-La oratoria nos permitirá acceder a conocimientos vastos y profundos de otras

disciplinas ya que los abogados tratamos con asuntos que no se limitan al

conocimiento de la ciencia jurídica sino que ésta debe aplicarse a situaciones de

la vida real que afectan a todos los órdenes de la existencia humana.

La Oratoria Judicial también en pocas palabras son todos los discursos que

se dan a conocer ante los tribunales de justicia los cuales tratan temas criminales

y civiles.

La Oratoria informativa es muy común donde el orador solo busca explicar

un tema ante los miembros de una determinada audiencia lo más importante en

una oratoria informativa es dar a conocer una determinada información.

Para seguir con esta información y darle un sentido a la oralidad como

requisito fundamental para el desempeño profesional del abogado en el

aprendizaje es el proceso por al cual el alumno sobre la base de su propia

actividad y con el estímulo de agentes externo logra modificaciones en su

conducta es el modo en que las personas adquieren conocimientos habilidades y

produce cambios en su manera de actuar es el resultado del esfuerzo de

Page 5: Oratoria juridica ensayo

superarse a sí mismo venciendo obstáculos es un proceso continuo que dura toda

la vida.

En sus dimensiones del aprendizaje hay que diferenciar los tipos de

aprendizajes que pueden ocurrir en el salón de clases se diferencian en primer

lugar dos dimensiones posibles del mismo la que se refiere al modo en que se

adquiere el conocimiento la relativa a la forma en que el conocimiento es

subsecuentemente incorporado en la estructura de conocimiento o estructura

cognitiva del aprendiz.

Para dar por terminado este ensayo puedo acotar que dentro de la primera

dimensión encontramos a su vez dos tipos de aprendizajes posibles por recepción

y por descubrimiento y la segunda dimensión encontramos dos modalidades por

repetición y significativo.