oratoria juridica

8
PARTICIPANTE: RODRIGO A. PINEDA C.I. 7.420.150 SAIA-I PROFESORA: EMILY RAMIREZ ORATORIA JURIDICA PÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” Barquisimeto Enero – 2017

Upload: rodrigo-pineda

Post on 09-Apr-2017

40 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oratoria juridica

PARTICIPANTE: RODRIGO A. PINEDA

C.I. 7.420.150SAIA-I

PROFESORA:

EMILY RAMIREZ

ORATORIA JURIDICA

PÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”

Barquisimeto Enero – 2017

Page 2: Oratoria juridica

LA ORATORIA JURIDICA

La oratoria jurídica tiene como fin persuadir a los jueces y exige el decoro la prudencia y saber acorde con la gravedad de la instancia se recomienda usar con prudencia los vocablos.

Es el tipo de oratoria, que tiene por objeto específico hacer triunfar la justicia tiene como fin persuadir a los jueces y exige el decoro la prudencia y saber acorde con la gravedad de la instancia.

Page 3: Oratoria juridica

IMPORTANCIA DE LA ORATORIA

Es de gran importancia la oratoria viene a ser el uso de las reglas aplicadas a la expresión oral y que han surgido del estudio de la naturaleza humana y del análisis de los discursos de los grandes oradores de la Historial.

Oratoria forense requiere de los conocimientos de la legislación las inclinaciones de los jueces las costumbres y pasiones de su tiempo la oratoria es uno de los mas importantes frutos de la cultura nacida para la defensa de los derechos civiles .

Page 4: Oratoria juridica

ORIGEN HISTÓRICO El origen histórico de la oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. El más famoso de estos logógrafos fue Lisias sin embargo Sócrates creó una famosa escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos a fin de garantizar el progreso del estado. La oratoria pasó a la República romana donde Marco Tulio Cicerón lo perfeccionó sus discursos y tratados de oratoria nos han llegado casi completos. Durante el imperio Romano sin embargo la oratoria entró en crisis por cuenta de su poca utilidad política en un entorno dominado por el emperador aunque todavía se encontraron grandes expertos en ese arte se consideran la cumbre en cuanto a la teoría del género. La Oratoria influyó poderosamente en el campo de la poesía y la literatura en general pasándole parte de sus recursos expresivos y retoricándola en exceso.

Page 5: Oratoria juridica

TIPOS DE ORATORIA La oratoria judicial o forense Este tipo de acciones pasadas al género judicial lo califica un juez o tribunal que establecerá conclusiones aceptando lo que el orador presenta como justo y rechazando lo que presenta como injusto. La oratoria política La oratoria política se ocupa de acciones futuras al género deliberativo o político lo califica el juicio de una asamblea política que acepta lo que el orador propone como útil o provechoso y rechaza lo que propone como dañino o perjudicial.

El género demostrativo o apodíctico Este tipo se ocupa de hechos pasados pero al contrario que el género judicial se dirige a un público que no tiene capacidad para sancionar los hechos mismos o influir sobre el asunto tratado sino tan solo de asentir o disentir sobre la manera de presentarlos que tiene el orador.

Page 6: Oratoria juridica

EL DEBATE Es una forma de defensa de los puntos de vista de los participantes de una charla por ello es conveniente estar preparado antes de aceptar el reto no se debe olvidar que el público espera un debate que encarne en si mismo una lucha en un momento determinado si se sabe llevar la conversación de forma correcta se defenderán las posturas del otro contertulio.

Page 7: Oratoria juridica

El miedo a hablar en público De otra forma se denomina el miedo escénico pertenece al subtipo de ansiedad social de actuación dentro de la fobia social y es uno de los trastornos psicológicos más frecuentes en jóvenes adultos hablar frente a una audiencia es una situación de actuación social especialmente común que puede representar un reto para muchos jóvenes adultos. De hecho de entre todas las situaciones sociales temidas hablar en público es la más prevalente en la población general.

Page 8: Oratoria juridica

BASES DE LA ORATORIA CLARIDAD Cuando nos referimos a la claridad estamos tratando sobre claridad mental o claridad de ideas. SENCILLEZ En nuestro contexto la sencillez alude al factor de comprensibilidad es decir el orador debe expresarse en un lenguaje en el que todos o al menos la mayoría de los oyentes.

CONCISION Es la capacidad de seleccionar y expresar lo prioritario lo valioso lo esencial del tema que se elige para exponer. COHERENCIA La coherencia es la capacidad de iniciar continuar y culminar la exposición de un tema sin perder el sentido de la idea principal ni romper el hilo temático entre otros términos de beses de oratoria como lo son : La FLUIDEZ -LA NATURALIDAD –LA ELEGANCIA Y EL IMPACTO