de la «a» a la «z» nicole val – paúles 2012. Ábside: zona de un templo cubierta con media...

Post on 25-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La ArquitecturaDe la «A» a la «Z»

Nicole Val – Paúles 2012

Ábside: zona de un templo cubierta con media cúpula o con una bóveda de cuarto de esfera y de planta semicircular, situada en la cabecera.

Iglesia románica de San Martín de Segovia->

Acueducto: construcción para conducir el agua artificialmente. Puede ser en forma de puente con arcos o de varios pisos, cuyo objetivo es salvar el desnivel del terreno

Anfiteatro: Edificio de planta elíptica con gradas y un espacio en el centro llamado arena, que servía para los espectáculos públicos durante la época romana, combates de fieras, de gladiadores etc..

Arbotante: Arco que se apoya por su extremo inferior en un contrafuerte y por su parte superior contrarresta el empuje de las bóvedas .

Arco: Elemento arquitectónico sustentante de línea curva

De media punta de herradura apuntado rebajado

Basa: Elemento de asiento sobre el que se coloca e fuste de la columna, pilar o estatua

Columna: Elemento de apoyo vertical y de sección cilíndrica que está formado por la basa, el fuste y el capitel. Son de muchas formas y estilos.

Capitel Jónico

Bóveda: cubierta de superficie curva en función del área que emplean

Capitel: Elemento superior colocado sobre el fuste de una columna para dar paso a cualquier tipo de cubierta

Circo: construcción romana destinada a competiciones hípicas de planta oblonga y con un eje longitudinal

Claustro: Es una galería cubierta que rodea un patio cuadrangular y circundado y sus lados para un pórtico de columnas o arcos

Contrafuerte : Elemento arquitectónico adosado al muro cuya misión es reforzar para que el muro reviente o se venga abajo

Cromlech: en la arquitectura prehistórica, monumento megalitico formado por una serie de piedras verticales que delimitan espacio regular ya sea circular o elíptico

Crucero: espacio de un templo en el que se cruzan la nave de control con la transversal.

Cubierta: parte exterior y superior de un edificio que puede ser el tejado

Cúpula: Bóveda semiesférica que cubre normalmente el crucero.

Basílica de Santa María de Fiore

Dolmen: Monumento megalítico compuesto de varias piezas (una o varias piezas grandes) verticales y horizontales formando una mesa y que se usaba como individual o colectiva.

Dovela: es una pieza, normalmente de piedra, en forma de cuña que componen el arco la bóveda y se caracterizan por su disposición radial.

Entablamiento: zona superior y horizontal de un edificio compuesta por el arquitrabe, el friso y la cornisa

Portada: Adorno arquitectónico que se coloca en un monasterio

Refectorio: comedor de un convento o un monasterio

Retablo: Obra artística en madera, piedra, metal con esculturas o pinturas que decoraban un altar

Rosetón: ventana circular, calada y con adornos colocada en las fachadas especialmente en la arquitectura medieval

Rupestre: pintura o grabado hecho sobre roca y especialmente en el arte prehistórico

Tejado: cubierta superior y exterior de un edificio a base de tejas

Terma: Baños públicos con numerosas estancias propio de la civilización romana

Tetramorfo: conjunto de los símbolos de los 4 evangelios San Mateos (el hombre) San Marcos (el león) San Juan (Águila) San Lucas (Buey)

Tímpano: superficie de cierre entre dos cornisas enfrentadas de un frontón y la superficie

Unicornio: explicación pre científica de una realidad

animal fabuloso y mitológico y de un solo cuerno en medio de la frente y cuerpo de caballo

Centauro: son una raza de seres con el torso y la cabeza de humano y el cuerpo de caballo

Venus: Antigua Diosa latina del amor en arte se denomina las estatuillas realizadas por el hombre en la prehistoria

Vidriera: es un bastidor con vidrios para cerrar puertas o ventanas con un valor decorativo

Zigurat: Tipo de pirámide escalonadas con rampas frontales y laterales y que en su última terraza tenía un templo propio de la cultura Mesopotamia

FIN

top related