atac 14 02

60

Upload: revista-atac

Post on 21-Jul-2016

253 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC)

TRANSCRIPT

Page 1: Atac 14 02
Page 2: Atac 14 02

12.En los estudios experimentales acerca de la vegetación de la caña hemos puesto fuera de dudas como el vigor de los retoños es proporcional a la cantidad de alimento, que en el cañuto encontraba la yema para nutrirse, en los primeros tiempos de su desarrollo.

13.La elección de la semilla es, pues, un punto prominente; de sus circunstancias depende la suerte in-mediata y futura del plantío de caña; las macollas de caña que provienen de una buena semilla ahíjan mejor y en su oportunidad, crecen más lozanas, resisten con más fuerza a la acción de las sequías y de otros accidentas adversos.

14.La caña planta de una manera absoluta se puede asegurar que es la mejor para la multiplicación…

15.Siempre se debe reservar el campo sin cortar de donde se ha de tomar la semilla, en el lugar más próxi-mo al sitio en que se ha de verificar la siembra. De este modo se disminuye el costo del tiro, circunstan-cia digna de atenderse, porque por lo común se ejecuta la siembra cuando llueve o esta húmedo el suelo.

16.Al practicar la siembra se elegirá la mejor semilla, si es posible y se cubrirá con abono en el surco antes de taparla con tierra.

17.Es necesario atender la cantidad de tierra con que se cubre la semilla, pues más que en las siembras verificadas en terrenos bien preparados, es preciso facilitar el nacimiento de las yemas.

18.Concluida la siembra general, para finalizar el trabajo se abre un surco en la orilla del cañaveral, per-pendicular a los primeros y en él se plantan también caña. Este surco denominado maestro sirve para dar un aspecto exterior más poblado al plantío.

Consejos de Álvaro Reynoso

Fuente: Reynoso, Álvaro. “Ensayo sobre el cultivo de la Caña de Azúcar”. Ministerio de Industria,Editorial Nacional de Cuba, La Habana, 1963, 462 pp.

Page 3: Atac 14 02

Revista Técnica Informativa. Fundada en 1942Volumen 75, No. 2

Editada por:Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba

Director: MSc. Eduardo Lamadrid Martínez

Editora y Coordinadora General:MSc. Arelis Valera Valiente

Asesor de Prensa y Redactor:Lic. Eduardo González García

Diseño, Composición Electrónica y Portada:D. I. Anairis Carballea Alonso

Economía y Finanzas:Lic. Juan Carlos Daniel Bravo

Distribución:José Ramos Centelles

Traducción: Luis M. Cabrera Castellanos

Corrector de Estilo: Juan Francisco Valdés Montero

Redacción de la revista:Calle 19, No. 9 (altos), entre N y O, Vedado,

Ciudad de La Habana, Cuba, CP 10400 Apartado Postal 4063, Teléfono: 832-8640

E-mail: [email protected]

Comité Editorial Presidente:

Dr. Raúl Sabadí Díaz Secretaria:

MSc. Arelis Valera ValienteMiembros:

Dra. María Elena Estrada Martínez Ing. Armando Álvarez Dozágüez Dr. Eduardo Casanova Cabezas

Dr. Jorge Lodos Fernández Dr. Armando Nova GonzálezDr. Antonio Valdés Delgado Ing. Ricardo Campo Zabala

Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de la Asociación.

La Revista ATAC aparece documentada en el directorio de LATINDEX, Biological

Abstracts, CubaCiencias, Food Science and Technology Abstracts y Periódica (Índice de

Revistas Latinoamericanas en Ciencias).

El pago de la suscripción es por anticipado y se puede efectuar mediante cheque bancario o directamente

en la Redacción de la Revista.

Inscrita como impreso periódico en la Dirección Nacional de Correos, Telégrafo y Prensa.

Impresión: Empresa Gráfica GEO, Carretera del Cristo No. 149, e/ Carretera de

Tiscornia y Callejón de Ánimas, Casablanca, Regla, La Habana.

MAYO-AGOSTO 2014

sumario

sum

ari

osu

mario

sum

ari

o Automatización del procesamientode los resultados de ensayos de aptitud, utilizando Office Excel.

Jesús Mesa Oramas y col. 4Granma recibirá el Encuentro Nacionalde Patrimonio Histórico Azucarero 2014 8Fósforo aplicado para varios años en suelos dedicados a caña de azúcar

Mario E. de León Ortiz y Rafael Villegas Delgado 9Mejores momentos fenológicospara la evaluación de la roya parda (Puccinia melanocephala Sydow & P. Sydow) en Villa Clara, Cuba

Osmany de la C. Aday Díaz y col. 14Alternativas técnico-económicas a partirde la integración de producciones de azúcary alcohol

Antonio Valdés Delgado 20Exitoso encuentro técnico ATAM-ATAC 25Homenaje a Álvaro Reynoso y al Día de la Caña 32Dextrana: causas de su aparicióny consecuencias de su presencia

Eduardo Casanova Cabeza y col. 33Laboratorio de análisis azucareros LEYCAL:Una experiencia para evaluar la satisfaccióndel cliente

Jesús de la Caridad Mesa Oramas y col. 40¿Cuál bioeléctrica necesita la industria azucarera cubana?

Jorge Tomás Lodos Fernández 45Filatelia y Azúcar

Raúl Sabadí Díaz 50Vida de la ATAC 533ra Convocatoria Jornada Científico-Productiva50 Aniversario INICA 58

Page 4: Atac 14 02

4 Volumen 75, No. 2

This paper describes the main characteristics that should be considered for an automated sys-tem when using the Office EXCEL Spreadsheet, version 2010, for handling and processing da-ta from the results reported by participants in Proficiency Tests using the Outlier Detection Method.

Keywords: Proficiency Test, Automation; Quali-ty, Raw Sugar.

Automatizacióndel procesamientode los resultados de ensayos de aptitud,utilizando Office Excel.Parte I. Concepción del sistema

Jesús Mesa Oramas1;Julián Rodríguez López1;

Armando Perdomo Morales1; Fernando Fernández Álvarez1;

Eduardo Casanova Cabeza2

En este trabajo, se describen las principales ca-racterísticas que se deben considerar para el procesamiento automatizado, utilizando la ho-ja de cálculo del tabulador electrónico EXCEL, versión 2010, para el manejo y procesamiento de la información de los resultados reportados por los participantes en ensayos de aptitud, por el método de detección de valores anómalos.

Palabras clave: Ensayo de aptitud, automatiza-ción, calidad, azúcar crudo.

1 Instituto Cubano de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA). Carretera al central Martínez Prieto, Cujae, km 2½, Boyeros,

La Habana. Teléfono: (537) 260-2344. Correo electrónico: [email protected]

2 ICIDCA. Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓNComo parte del proceso para la acreditación de

un laboratorio de ensayos o calibraciones, este debe exponer evidencias satisfactorias de su desempeño (ONARC:2007; NC ISO/IEC 17025:2006; NC ISO/IEC 17043:2010), entre las que se encuentran los re-sultados de los ensayos de aptitud (EA), que consis-ten en ejercicios donde, de manera simultánea, un conjunto de laboratorios realizan una o varias deter-minaciones a una misma muestra u objeto, lo cual permite, entre otros aspectos, evaluar su aptitud (competencia) para realizar determinados análisis y facilita la identificación de problemas existentes en los laboratorios, ya sea con el instrumental o con los analistas, a fin de darles solución, como parte de la mejora continua.

Tomando en cuenta los aspectos antes menciona-dos, a continuación se describe el desarrollo de un procesamiento automatizado para el procesamiento de los resultados de EA (SAPEA).

REqUIsITOs PARA lA AUTOmATIzACIÓN DEl PROCEsAmIENTO DE lOs REsUlTADOs DE UN ENsAyO DE APTITUDComo primer aspecto, se debe definir la cantidad

máxima de determinaciones físico-químicas que pueden participar en un mismo EA. Esta especifi-cación tiene dos matices: la cantidad máxima dis-ponible y brindar la posibilidad de incrementar este número, de una manera rápida y sencilla, si las ne-cesidades del usuario así lo demandan.

Un segundo factor que forma parte de la defini-ción del sistema es la cantidad máxima de réplicas y el número de muestras permitidas en cada deter-minación, así como ofrecer flexibilidad para confi-gurar las combinaciones posibles.

En tercer lugar, se debe especificar el número máximo de analistas y laboratorios que pueden participar en el EA, pues estas cantidades, en con-junción con el número de muestras y de réplicas, definen la cantidad de datos que debe soportar el sistema en cada determinación.

Page 5: Atac 14 02

5mayo-agosto / 2014

Como cuarta característica, que resulta ventajosa en este tipo de sistema, se puede señalar la genera-ción, de manera automatizada y aleatoria, de los có-digos que se utilizan para identificar las muestras, como medida orientada para evitar la colusión entre los participantes, aspecto recogido, explícitamente, en las normas sobre proveedores de EA (NC ISO/IEC 17043:2010).

Otro elemento que se debe definir es el proce-samiento estadístico de los resultados, que es in-herente a lo establecido en las regulaciones inter-nacionales (NC ISO/IEC 17043:2010; NC 85:2013) y nacionales (ONARC:2007).

Finalmente, se puede especificar un conjunto de aspectos relacionados con la operación y mejora continua del sistema, los cuales pueden ser resumi-dos en los siguientes 4 puntos. ▪ Selección, a voluntad del usuario, del índice de

confidencialidad de las tablas de resultados del sistema.

▪ Facilidades para ser auditado. ▪ Emisión de reportes (certificados) de resultados a

los participantes. ▪ Elaboración, utilizando una herramienta de pro-

pósito general, que permita el mantenimiento y mejora por parte del personal de la organización.Una vez establecidos los requisitos que debe sa-

tisfacer el sistema, a continuación, se relacionan las especificaciones del SAPEA.

EsPECIfICIDADEs DE UN ENsAyO DE APTITUD PARA AzúCAR CRUDOTomando en cuenta que la caracterización azúcar

crudo requiere de 11 determinaciones sistemáticas (NC 83:2013, NC 81:2013, NC 82:2013, NC 79:2013, Pérez Sanfiel y col., 2006), en el SAPEA se establece, como máximo, 15, dejando una reserva para futuros ensayos que puedan ser incorporados en el contexto actual de crecimiento de la competitividad y la cali-dad del sector.

En relación con el número de réplicas, se esta-bleció como máximo 4, que se corresponde con el mayor número requerido en las determinaciones de azúcar crudo, azúcar refino y mieles finales.

Para dar cumplimiento al objetivo de protección de colusión, a través del empleo de códigos aleato-rios, se estableció que estos estuvieran compuestos por 5 caracteres, que combinaran letras y números.

Finalmente, respecto a la cantidad de laboratorios y analistas participantes, se estableció la cantidad de 100 y 5, respectivamente, que satisfacen las nece-sidades del sector azucarero cubano y permiten la participación extranjera, de ser requerida.

NECEsIDADEs DE PROCEsAmIENTO DE lOs REsUlTADOs DE UN ENsAyO DE APTITUDDeterminación de homogeneidad y estabilidad de las muestrasDesde el punto de vista práctico, los códigos que

se utilizan en las muestras deben cumplir diversos requisitos. En primer lugar, deben ser únicos, es de-cir, no deben reiterarse en un mismo EA.

Un segundo requisito es que el código debe ser elaborado de manera tal que resulte muy difícil a los participantes identificar cuáles muestras son iguales.

Como tercera característica, se puede señalar que debe ser sencillo de transcribir, con vistas a evitar errores que no permitan que el proveedor pueda identificar a qué muestra pertenece el resultado.

Finalmente, y no por ello menos importante, el código debe permitir al proveedor del EA conocer a cuál de las muestras pertenece, para poder realizar el procesamiento adecuado de los datos.

En correspondencia con lo antes expresado, el primer factor que se debe decidir son los caracteres que se utilizarán en el código. Para este propósito, es recomendable el empleo de letras mayúsculas (A…Z) y números (1…9), pues proporciona un total de 34 caracteres diferentes (25 letras, no se incluye ni la ñ ni la o, para evitar confusiones, y 9 números), para combinarlos en el código, los cuales son de fá-cil reconocimiento por el cliente.

Una vez establecidos los caracteres que se va a utilizar, el segundo paso fue definir la estructura del código, para lo cual se debe precisar: cantidad de caracteres; cantidad de letras y números diferen-tes que pueden ser utilizados en cada código y los caracteres que identifican al proveedor a cuál mues-tra pertenecen los datos.

Tomando en cuenta que las letras representan más del doble de los números, se estableció que el identificador fueran las letras, pues permiten la confección de códigos diferentes para una cantidad mayor de muestras. A partir de esta concepción, los números, en el código, no significan nada, solo ocu-pan posiciones que enmascaran el uso de las letras y, por tanto, se pueden utilizar todos para generar la combinación del código.

La siguiente definición se corresponde con la can-tidad de letras que se va a utilizar en el código, que debe tener, como mínimo, una letra, y como máxi-mo, 3. Entonces, es posible establecer la cantidad de caracteres que debe tener el código. Para ello, se pue-de recurrir a la teoría combinatoria, la cual expresa que las variaciones de n elementos diferentes, toma-dos a la vez, en cantidades p, se obtiene mediante la

Page 6: Atac 14 02

6 Volumen 75, No. 2

Los resultados de la tabla 1 in-dican que, a partir de cuatro ca-racteres en el código, el número de códigos posibles es suficiente y es una cantidad de caracteres pe-queña, para que el cliente (labora-torio) realice una trascripción sin problemas.

Determinación de homogeneidad y estabilidad de las muestrasLa homogeneidad y la estabili-

dad de las muestras constituyen condiciones sine qua non para la realización de ensayos físico-quí-micos a cualquier material base, ya que la primera garantiza que las estimaciones de las propieda-des no dependan de la posición en el material de donde se escoja la muestra, y la segunda avala la independencia de los resultados del momento en que se realicen las estimaciones.

Desde el punto de vista teórico, la determinación de la homogenei-dad de un lote, a partir de un con-junto de muestras proveniente del mismo, escogidas al azar, se basa en comparar los indicadores límite de la homogeneidad del método (LHM), y el valor de homogenei-dad (VH), estimado a partir de los resultados del ensayo, a través del criterio de decisión siguiente: ▪ Si VH ≤ LHM, el lote se consi-

dera homogéneo. ▪ Si VH > LHM, el lote se consi-

dera no homogéneo.

Para establecer la estabilidad de las muestras, se realizan, co-mo mínimo, las determinaciones físico-químicas expresadas en el EA en tres momentos: al evaluar la homogeneidad de las mues-tras (t1), a la mitad del intervalo de tiempo comprendido entre la prueba de homogeneidad y la realización del EA (t2), y durante la realización del EA (t3).

Determinación de valores anómalos en los resultados reportadosEl procesamiento de los re-

sultados reportados por los la-boratorios se puede dividir en dos etapas. Un primer momento, en el cual se procede a la deter-minación de valores anómalos (valores que se encuentran fuera del universo del experimento), y su exclusión de los datos, para lo cual se utilizan las pruebas esta-dísticas de Cochran para la va-rianza, y Grubbs simple y doble, para el valor medio (NC ISO/IEC 5725-2:1994).

Calificación de los participantesConcluido el proceso de iden-

tificación de anómalos y elimina-dos los datos correspondientes a dichos laboratorios, se procede a calificar el desempeño de los la-boratorios cuyos resultados fue-ron aceptados, de acuerdo con los criterios relacionados en la tabla 2, que emplean como índice de dis-criminación el estadígrafo Z-Score, definido a través de la expresión:

calidad, es el seguimiento del comportamiento de un laborato-rio en EA sucesivos, lo cual abar-ca las calificaciones obtenidas y la participación sistemática.

En correspondencia con lo an-terior, el sistema debe disponer de alguna alternativa para registrar los resultados de cada laboratorio en los EA.

EsTRUCTURA DEl sAPEAOrganización y funciones de las carpetas de trabajoEn correspondencia con todo lo

antes expuesto, el SAPEA utiliza la estructura de directorios que se muestra en la figura 1, cuya fun-ción se detalla en la tabla 3.

Vn,p = (1)n!(n - p)!

expresión 1, cuya evaluación para varias alternativas se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Cantidad de códigosposibles de generar para n=11

Cantidad de caracteresen el código (p)

2345

Cantidad de códigos

1109907920

55440

Donde x es el valor reportado por el laboratorio i-ésimo, en tanto X y σ representan, respectivamen-te, el valor medio y la desviación estándar de los valores reporta-dos por todos los laboratorios.

Seguimiento de las calificacionesUn resultado importante,

que tributa a la evaluación de la

Z = x - Xσ

Tabla 2. Criterios de calificación (3,10)*Valor Calificación

Satisfactorio|Z| ≤ 2

|Z| ≥ 32 < |Z| < 3 Cuestionable

No satisfactorio*(NC ISO/IEC 17043:2010)

Fig. 1. Estructura de directoriosdel SAPEA.

SAPEADatos ensayos anterioresGenerar códigosProcesamiento

Datos ensayoEvaluaciónPlantilla ficheros datosPrueba de estabilidadPrueba de homogeneidadReportes ensayo

Seguimiento

Ficheros de trabajoComo se expresó en el apartado

anterior, el SAPEA ha sido desa-rrollado utilizando las aplicacio-nes básicas del Microsoft Office y dispone de los tipos de fichero que se detallan en la tabla 5.

Como se ha podido apreciar, para el desarrollo del SAPEA no ha sido necesario realizar supo-siciones específicas con respec-to al mensurando, por lo cual es

Page 7: Atac 14 02

7mayo-agosto / 2014

posible su generalización a otros materiales de la industria azuca-rera, tales como azúcar refino y mieles finales.

CONClUsIONEsComo conclusiones de este tra-

bajo, se puede señalar: ▪ Se elaboró el sistema SAPEA

para el procesamiento auto-matizado de los resultados re-portados por los laboratorios participantes en EA de azúcar crudo en el sector azucarero, validado, cuyo potencial de ge-neralidad permite su empleo en otros insumos y produccio-nes del sector u otras ramas.

▪ El desarrollo del SAPEA en Microsoft Excel posibilita ser au-ditado y mejorado por personal con conocimientos básicos de esa herramienta.

REfERENCIAsNC ISO/IEC 5725-2:1994

Accuracy (trueness and precision) of measurement methods and results - Part 2: Basic method for the de-termination of repeatabi-lity and reproducibility of a standard measurement method.

NC ISO/IEC 17025:2006 Requisitos generales para la competencia de los la-boratorios de ensayo y ca-libración.

ONARC:2007 Ensayos de Aptitud. Metodología de trabajo para la organiza-ción y desarrollo de com-paraciones interlaborato-rios, Cuba.

NC ISO/IEC 17043:2010, Evaluación de la conformi-dad - Requisitos generales para los ensayos de apti-tud.

NC 79:2013 Determinación de ceniza en azúcar crudo, Método conductimétrico.

NC 81:2013 Determinación de

Tabla 3. Funciones de los directorios que componen el SAPEADirectorio Función

SAPEA Directorio que se coloca en la raíz de la partición (unidad)del disco duro donde se instala el SAPEA

Datos ensayosanteriores

Se utiliza para almacenar los resultados de otros ensayos,con vistas a poder reconstruir los resultados, si se requiere.

Generar códigos En esta carpeta, se encuentra la aplicación que se encargade generar los códigos aleatorios para la identificaciónde las muestras del EA.

Procesamiento Se utiliza para ubicar las subcarpetas con ficheros que utilizael sistema para su trabajo. Requiere de cinco subcarpetas,cuyas funciones se detalla en la tabla 4.

Seguimiento Se utiliza para la aplicación destinada a registrar los resultadosde las calificaciones de los laboratorios participantes.

Tabla 4. Funciones de los directorios existentes en la carpeta ProcesamientoDirectorio Función

Se utiliza para colocar los ficheros con los datos reportadospor los laboratorios participantes en el EA.

Se utiliza para colocar los ficheros encargados de realizarel procesamiento de los resultados reportadospor los participantes en el EA.

Se destina al almacenamiento de los datos enviadospor los laboratorios participantes en el EA.

Se emplea para almacenar los resultados y la realizaciónde los cálculos de las pruebas de homogeneidad.

Ídem a la anterior, para la estabilidad.

Directorio que, a su vez, contiene 15 subdirectorios(EA1 a EA15), uno por cada ensayo soportado por el SAPEAy en los cuales se coloca la plantilla del certificado que seentrega a cada uno de los laboratorios participantes en el EA.

Datos ensayo

Evaluación

Plantilla ficherosde datos

Prueba dehomogeneidad

Pruebade estabilidad

Reportes ensayo

Tabla 5. Ficheros que utilizan el SAPEA y su destino

Libro donde se definen las características de los códigos (letraspara cada muestra y cantidad de éstos a generar), y se generande manera aleatoria.

Donde se realiza y se edita el procesamiento de los resultadosde las pruebas de homogeneidad de las muestras elaboradas.

Donde se realiza y se edita el procesamiento de los resultadosde las pruebas de estabilidad de las muestras elaboradas.

Libro que recoge los resultados de los laboratorios en cada unode los ensayos convocados.

Libro para el procesamiento de los resultados de un ensayopara todos los laboratorios y analistas participantes.

Documento que recoge los resultados correspondientesa cada laboratorio.

Nota 1: Los caracteres XX indican el número de los ficheros (01 -15), que se utilizan para cada uno de los ensayos posibles.Nota 2: Los caracteres XXX indican la cantidad de ficheros (001 -100), disponibles para almacenar los resultados de cadauno de los laboratorios participantes.

Nombre DestinoCódigos.xlsx

HomogeneidadEAXX.xlsx

EstabilidadEAXX.xlsx

Laboratorio XXX.xlsx

Resultados laboratorios EAXX.xlsx

Reportes laboratorioEAXX.docx

Ídem al anterior, para los analistas.

Libro que recoge los resultados de evaluaciones anterioresde los participantes.

Reportes analistasEAXX.docx

Seguimiento.xlsx

Page 8: Atac 14 02

8 Volumen 75, No. 2

la humedad en azúcar cru-do, método gravimétrico.

NC 82:2013 Determinación de color en una solución de azúcar crudo.

NC 83:2013 Determinación del POL en azúcar, método polarimétrico.

NC 85:2013 Azúcar crudo de caña - Especificaciones.

Pérez Sanfiel, F.H., F. Fernán-

dez Álvarez. Nov/2006. Métodos analíticos para azúcar crudo. Instituto Cu-bano de Investigaciones Azucareras, Cuba, pp 208.

El grupo azucarero AZCUBA, en coordinación con el Centro Nacional de Capacitación Azucarera (CNCA), la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC), el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y el Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros (SNTA), convocan al XV Encuentro Nacional de Patrimonio Histórico Azucarero, a realizarse los días 13 y 14 de no-viembre de 2014, en la provincia de Granma, en saludo a la jornada de celebraciones vinculadas con la agroindustria azucarera, del 10 de octubre al 10 de noviembre.

El evento tendrá objetivos a realizar como el de cumplir con los lineamientos para el resca-te, conservación, divulgación y educación acerca del patrimonio histórico azucarero, que incluye el patrimonio físico, la memoria

Granma recibirá el Encuentro Nacionalde Patrimonio Histórico Azucarero 2014

El azúcar es nuestra historia, sin ella es imposible interpretar la esencia y verdad de Cuba.

Dr. Eusebio Leal Spengler

histórica y la promoción de la cul-tura azucarera en general.

El patrimonio histórico-cultu-ral está constituido por elementos y manifestaciones tangibles o in-tangibles producidas por las so-ciedades. También es el resultado de un proceso histórico en el cual la reproducción de las ideas y del material se constituye un factor que identifica y diferencia a una región, país o cultura.

El sector azucarero conserva bateyes, ingenios, instalaciones, museos, muebles, inmuebles, ob-jetos, piezas y otras manifestacio-nes tangibles e intangibles.

Asimismo posee una legenda-ria historia y cultura, reconocida por los azucareros e historiado-res, no solo como algo propio, si-no como raíz de la identidad y la cultura nacional cubana.

Page 9: Atac 14 02

9mayo-agosto / 2014

When in the same cane field the three nutrients (N, P and K), usually used in sugar cane fertili-zation in Cuba - which is the case for more than 83.500 sugar cane fields - are needed simulta-neously, the complexity of mechanical fertiliza-tion becomes extreme, requiring machines of complex design and heavy weight. One solution to the issue consists of applying nutrients at plan-ting for the whole cycle. Phosphorus has charac-teristics from which the possibility of using it in residual applications for several years can be infe-rred. Little of it is lost through leaching (given its

fósforo aplicado para varios años en suelos dedicados a caña de azúcar

Dr. C. Mario Ernesto de León Ortiz y Dr. C Rafael Villegas

Delgado1

La mayor dificultad en el uso de los fertilizantes en caña de azúcar en Cuba radica en su aplicación. En el país, desde hace más de 40 años, se fertiliza mecanizadamente, y desde 1997, a nivel de campo cañero, según el Servicio de Recomendaciones de Fertilizantes y Enmiendas (SERFE). Para ello, no se utilizan fórmulas de fertilizantes, sino portado-res individuales, los cuales son aplicados según la proporción particular requerida por cada campo. Cuando en un mismo campo cañero se necesita, simultáneamente, los tres nutrientes (N, P y K), por lo común utilizados en la fertilización de la caña de azúcar en Cuba, caso presente en más de 83.500 campos cañeros, la aplicación mecanizada extrema su complejidad, requiriendo máquinas de complicado diseño y de gran masa (lo que con-tribuye a la dañina compactación de los campos). Una solución consiste en la aplicación, durante la plantación, para todo un ciclo de cosechas, pero

el nutriente que se utilice debe cumplir requisi-tos que hagan posible su utilización con carácter residual. El P posee características de las que se infiere su posibilidad de uso en aplicaciones de fondo para varios años. Se pierde poco por lava-do (dada su escasa movilidad), no presenta pér-didas gaseosas y las exportaciones de este con la cosecha son reducidas. Por otra parte, la fijación de este nutriente en el suelo (vía de pérdida para las plantas), no es un proceso irreversible. La apli-cación de P para varios años contribuye a la solu-ción de problemas técnicos y reduce el costo de la fertilización. Este trabajo muestra que es posible crear reservas de P en el suelo, con efecto poste-rior sobre su disponibilidad para las plantas.

Palabras claves: Fertilización fosfórica, caña de azú-car, altas dosis de fósforo.

limited mobility), no gaseous losses occur and its exportations with the harvest are reduced. On the other hand, the fixation of this nutrient in the soil (a way of losses for the plants) is not an irrever-sible process. Phosphorus application for several years contributes to the solution of technical pro-blems and lowers fertilization costs. This paper shows the possibility of creating P reserves in the soil with later effect on its availability to plants.

Keywords: phosphorus fertilization, residual traces, sugar cane, high P rates

1 Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar. INICA.

Researcher: Mario Ernesto de León Ortiz. email: [email protected]

INTRODUCCIÓN La mayor dificultad en el uso

de los fertilizantes en caña de azúcar en Cuba radica en su aplicación. En el país, desde ha-ce más de 40 años, se fertiliza

mecanizadamente, y desde 1997, a nivel de campo cañero, según el Servicio de Recomendaciones de Fertilizantes y Enmiendas (SERFE). Para ello, no se utilizan

fórmulas de fertilizantes, sino portadores individuales, los cua-les son aplicados según la propor-ción particular requerida por ca-da campo. Cuando en un mismo

Page 10: Atac 14 02

10 Volumen 75, No. 2

campo cañero se necesita, simul-táneamente, los tres nutrientes (N, P y K), comúnmente utiliza-dos en la fertilización de la caña de azúcar en Cuba, caso presente en más de 83.500 campos cañeros (37 %, unas 675 000 ha con caña), la aplicación mecanizada extrema su complejidad, requiriendo má-quinas de complicado diseño y gran masa (lo que contribuye a la dañina compactación del suelo). Una solución consiste en la apli-cación durante la plantación para todo un ciclo de cosechas, pero el nutriente a utilizar debe cumplir

requisitos que hagan posible su utilización con carácter residual.

El P posee características de las que se infiere su posibilidad de uso en aplicaciones de fondo pa-ra varios años. Sus pérdidas son reducidas, se pierde poco por la-vado (Millar G. E. 1967; Arzola et al., 1981; Fauconnier y Bassrreau, 1980), dada su escasa movilidad, a diferencia del N, no presenta pérdidas gaseosas y las exporta-ciones con la cosecha (Humbert, 1965; Dillewijn, 1975) son meno-res que las del N y el K. Por otra parte, la fijación de este nutriente

en el suelo, vía de pérdida para las plantas, no es un proceso irre-versible (Novais y Smyth, 1999). Así, la aplicación de P para varios años puede contribuir a la solu-ción de problemas técnicos y re-ducir costos de la fertilización.

Este trabajo muestra los efec-tos de la fertilización fosfórica en aplicaciones de altas dosis de fon-do para todo un ciclo, con y sin complementos anuales modera-dos, sobre el suelo y el rendimien-to agrícola.

mATERIAlEs y mÉTODOsEl estudio se llevó a cabo

en la Estación Provincial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de la provincia Ciego de Ávila, correspondiente al Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), sobre un suelo Ferralítico Rojo típico, de reacción “ligeramente ácida” (pH en KCl 5.6), “medio” en P asimila-ble (2.28 mg de P2O5/100 g de sue-lo en extracción con H2SO4 0.1 N, según el método de Oniani, 1964), en el que es frecuente la respues-ta de la caña ante la fertilización fosfórica.

El estudio consistió en 10 trata-mientos con altas dosis de P: 250, 500, 750 y 1000 kg de P2O5/ha, apli-cadas sólo al inicio del ciclo, con y sin complementos anuales de 50 kg de P2O5/ha, un tratamiento

anual de 50 kg de P2O5/ha, y un testigo sin P. Todos los tratamien-tos contaron con un fondo de N y K (100 kg de N/ha y 120 kg de K2O/ha), que aseguró que estos nutrientes no fueran limitativos.

Al inicio y final del ciclo de co-sechas, se tomaron muestras en todas las parcelas experimentales. Los análisis químicos realizados a las muestras referidas fueron: pH en KCl, por potenciometría, utilizando una relación suelo/so-lución 1:2,5; P y K asimilables, en extracción con H2SO4 0.1N (mé-todo de Oniani), determinando el P por colorimetría y el K por fotometría de llama, y materia or-gánica por el método de Walkley Black (según Jackson, 1964).

Para analizar el efecto de las aplicaciones residuales, respecto a

las anuales, se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos:Inc: = (Rendimiento de un trata-

miento dado) – (Rendimiento del testigo)

Incacum.: = ∑ Inc [Suma de incre-mentos de rendimientos obte-nidos por cosechas]

Dosacum.: = ∑ Dos [Suma de los aportes anuales de nutrimentos en estudio]

Dosacum./Incacum.: = Cantidad de nutrimento (kg/ha) requerida para obtener una unidad de in-cremento acumulado del rendi-miento (caña t/ha) Los índices de significación

asumidos en los análisis de va-rianza fueron p<0.01 y p< 0.05, y son ellos los que se muestran en el cuadro que se ofrece.

REsUlTADOs y DIsCUsIÓNEfecto de las aplicaciones de fondo sobre el rendimiento agrícolaEl estudio se condujo durante

10 cosechas, con respuestas sig-nificativas en siete y tendencias similares en las tres restantes, mostrando todas ellas que los tratamientos con suplementos anuales no superaban significa-tivamente los rendimientos al-canzados con las aplicaciones de

fondo para todo el ciclo, así como que el efecto de estas últimas fue estable (en atención al rendimien-to agrícola), para cualquiera de los niveles estudiados (tabla 1).

De los tratamientos seleccio-nados para la comparación, el de250 kg/ha de P2O5 en plantación, más 50 kg/ha anuales, mostró el mejor acumulado de incremento del rendimiento agrícola, segui-do del tratamiento con 250 kg/ha de

P2O5 sólo en plantación, los que superaron al de 50 kg/ha anua-les, desde la cosecha de planta, haciéndose más intensas las di-ferencias en la medida en que avanzaba el número de cortes (figura 1). Los efectos alcanzados por las restantes altas dosis (tal y como aparecieron, pues recuér-dese que no difirieron significa-tivamente entre sí), fueron aún más evidentes.

Page 11: Atac 14 02

11mayo-agosto / 2014

Como no hubo diferencias en-tre las altas dosis diferentes apli-cadas para todo el ciclo (salvo en la décima y última cosecha, un noveno retoño que ya mos-traba declinación), se asumió co-mo suficiente la dosis menor de250 kg/ha de P2O5, y se estimó pa-ra las condiciones de esa dosis residual, con y sin aportes anua-les suplementarios, y la anual de 50 kg/ha de P2O5, los aportes acumulados de P necesarios para alcanzar los correspondientes in-crementos acumulados del ren-dimiento agrícola. En este nuevo análisis, el tratamiento residual de 250 kg/ha de P2O5 sólo en plan-tación, fue el que mostró mayor eficiencia en el uso de los ferti-lizantes fosfóricos, a partir del tercer retoño, con el mayor incre-mento del rendimiento agrícola alcanzado por unidad acumula-da de fertilizante fosfórico apli-cado (Figura 2).

Efecto de las aplicaciones residuales sobre el sueloSin embargo, en atención al

efecto de los tratamientos estu-diados sobre el contenido de P asimilable en el suelo, se observó que el suelo de los tratamientos que recibieron el P sólo en planta-ción tenían, al término de 10 años de estudio, un contenido menor de P asimilable, correspondiente incluso a una categoría inferior.

El contenido de P en el suelo en los tratamientos que recibieron las dosis sólo en plantación (a pesar de ser dosis altas para este

nutrimento, en relación con su uso en el cultivo de la caña de azúcar), fue comparable al del testigo sin P y al que recibió aplicaciones

Tabla 1. Respuesta de la caña de azúcar ante aplicaciones anuales y residuales de P

TratamientosCepas

Planta Retoño 1 Retoño 2 Retoño 3 Retoño 4kg/ha de P2O5 Caña t/ha

Testigo sin P 112.50 c 112.65 59.51 b 81.21 90.50 cSóloen plantación

250 142.07 b 133.04 84.02 a 95.86 113.65 ab500 152.40 ab 126.32 90.75 a 91.91 117.55 ab750 155.30 ab 136.98 90.11 a 93.01 123.78 a

1000250500750

1000

155.26 ab 128.93 92.14 a 95.00 124.48 aEn plantación+ 50 anuales

145.26 b 134.03 85.82 a 92.93 122.26 ab157.30 ab 139.81 85.09 a 94.64 121.30 ab155.41 ab 122.29 91.87 a 95.13 120.08 ab165.64 a 136.44 93.49 a 92.11 123.77 a

50 anuales 125.44 c 134.65 81.21 a 91.76 108.67 aF 8.42 ** 2.05 NS 5.71 ** 1.68 NS 5.27 **

Retoño 5 Retoño 6 Retoño 7 Retoño 8 Retoño 9

104.34 b 57.14 b 61.64 72.41 b 52.37 b136.87 a 63.25 a 74.03 81.98 ab 52.97 b149.82 a 69.64 a 75.17 69.47 b 69.82 ab150.30 a 70.50 a 77.31 72.55 b 78.77 a149.38 a 63.82 a 74.74 80.14 ab 46.39 b152.98 a 66.82 a 76.77 90.73 a 59.12 ab146.75 a 69.98 a 76.50 80.32 ab 51.92 b144.14 a 69.56 a 75.79 64.45 ab 56.24 b152.69 a 71.59 a 76.55 93.45 a 76.89 a132.40 a 63.63 a 69.42 79.26 ab 69.42 ab

5.76 ** 3.09 ** 1.86 NS 2.39 * 3.06 **

Fig. 1. Incremento acumulado del rendimiento agrícola en estudio de residualidadde P conducido en suelo Ferralítico Rojo de C. de Ávila.

Incr

emen

to a

cum

ulad

o (C

aña t/ha

)

Cepas

250

200

150

100

50

0P1 R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9

50 kg/ha anuales

250 kg/ha solo en plantación

250 kg/ha en plantación + 50 anuales

Fig. 2. Cantidad de P requerida por unidad de incremento acumuladodel rendimiento.

kg d

e P

2O5/t

caña

Cepas

9

1

2

3

4

5

6

7

8

0P1 R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9

50 kg/ha anuales

250 kg/ha solo en planta

250 kg/ha en planta + 50 anuales

Page 12: Atac 14 02

12 Volumen 75, No. 2

anuales de 50 kg de P2O5 /ha (ver figura 3). No se observó efecto significativo sobre la reacción del suelo ni los contenidos de K ni de materia orgánica.

Aporte económico del resultadoComo se ha mostrado en lo que

antecede, para el cultivo de la ca-ña de azúcar, son eficientes las aplicaciones de P al momento de la cosecha para todo un ciclo, es más, el estudio establece que la dosis total aplicada puede inclu-so ser menor que la suma de las dosis anuales consuetudinarias recomendadas, lo que favorece la economía del uso de los portado-res requeridos que tan alto precio tienen en la actualidad.

Pero a los efectos de mostrar un aporte económico inmediato del resultado propuesto, debe tenerse en cuenta la necesidad que tiene el país de renovar el parque de fertilizadoras, pues las existentes, además del mal estado en que se encuentran, no son compatibles

con los requerimientos técnicos del SERFE. Téngase en cuenta que el país emplea cifras actuales de fertilizantes para caña de azúcar en el entorno de los 70 000 000,00 de dólares, por lo que es requisito indispensable hacer buen uso de ellos.

Si tenemos en cuenta que cerca de 40 % de los campos cañeros del país (más de 30 000 campos

y unas 250 000 ha), requieren, si-multáneamente, de tres nutrien-tes, y que la agricultura cañera se encuentra en proceso de renovar unas 250 máquinas fertilizadoras, así como que su simplificación para aplicar dos nutrientes, en lugar de tres, reduce su costo en unos 12 000.00 USD, el resultado mostrado aporta 3 000 000.00 de USD.

Fig. 3. Contenido de P en el suelo por tratamientos al término de 10 años.

P2O

5 (O

nian

i) mg/

100g

Dosis de P2O5 kg/ha

6

5

4

3

2

1

00 250 500 750 1000 250 500 750 1000 50

2.2 b

4.4 ab4.9 ab

5.4 a 5.5 a

2.7 b 2.6 b 2.8 b 2.7 b2.4 b

AnualesSolo en plantaciónEn plantación + 50 anuales

CONClUsIONEsEs técnicamente recomendable

aplicar, al momento de la planta-ción, todo el P requerido para un ciclo de cosechas. La dosis apli-cada al inicio resultó inferior a la que resulta de multiplicar la dosis anual consuetudinaria por el nú-mero de cosechas del ciclo. Esto no solo contribuye en la solución del problema de la fertilización mecanizada cuando se requieren tres elementos, sino que reduce el costo de la fertilización, al requerir dosis totales menores para el ciclo.

Los tratamientos con suple-mentos anuales no superaron sig-nificativamente los rendimientos alcanzados sólo con las aplicacio-nes de fondo para todo el ciclo.

El tratamiento residual de 250*kg/ha de P2O5 sólo en

plantación fue, a partir del tercer retoño, el de mayor eficiencia en el uso de los fertilizantes fosfó-ricos, en un suelo deficiente en P asimilable, con el mayor incre-mento del rendimiento agrícola alcanzado por unidad acumulada de fertilizante fosfórico aplicado.

Los tratamientos que recibieron P sólo en plantación mostraron, al término de 10 años, un contenido menor de P asimilable en el suelo que aquellos que contaron con su-plementos anuales.

Como consecuencia del empleo de grandes dosis de fondo de P, no se observó, al término de 10 años, alteraciones en la reacción en el suelo, ni en su contenido de materia orgánica y K.

RECOmENDACIONEsConsiderar la aplicación de fon-

do de P para un ciclo de cosechas como una opción válida en las áreas donde sea preciso el uso de tres nutrientes (N, P y K).

El abastecimiento natural en P asimilable del suelo pudiera ser un factor a considerar en la pro-gramación de cosecha, por su in-fluencia sobre la calidad del jugo en cada etapa de zafra.

REfERENCIAsArzola, N., O. Fundora y J.

Machado. 1981. Suelo, plan-ta y abonado. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. 447 pp.

Dillewijn, C. van. 1975. Botánica de la caña de azú-car. Edición Revolucionaria, Instituto del Libro. La Habana. 460 pp.

Page 13: Atac 14 02

13mayo-agosto / 2014

Fauconnier, R. y D. Bassereau. 1980. La caña de azú-car. Editorial Científico-Técnica, La Habana 369 p.

Jackson, M. L. 1964. Análisis químico de suelos. Ediciones Omega S. A. Barcelona. 662 pp.

Millar, C. E. 1967. Fertilidad del suelo. Edición Revolucionaria, Instituto del Libro, La Habana. 477 pp.

Novais, R. F. de, y T. J Smyth. 1999. Fósforo em solo e planta em condições Tropicais. Universidade

Federal de Viçosa (UFV), Departamento de Solos (DPS), Viçosa, MG. 399 pp.

Oniani, O. G. 1964. Apridilenie podvishnij avedimoni fos-fora i kalia is adnoi bitiash-ki is kasnosio-nnij i podso-listij pchv Grosi. Agrojimia 6. pp 33-45.

vida

de

la a

tac

vid

a d

e la

ata

c

La filial de la ATAC en Villa Clara, conjunta-mente con sus filiales de

base, dando cumplimiento a los acuerdos del 50 Congreso de la Asociación, desarrolló acciones vinculadas con la atención a los jubilados.

En encuentros con ellos, se les solicitó su contribución al desa-rrollo de la zafra, ante la escasez de fuerza de trabajo especializada y con experiencia.

La respuesta fue positiva y, utilizando los procedimientos establecidos para el Grupo de Asesoría Técnica, se procedió a contratarlos, de acuerdo con sus posibilidades y las necesidades de la producción.

Reconocimiento a jubiladosque contribuyeron a la zafra

La evaluación de los resulta-dos, por parte de las direcciones administrativas, y la aceptación en los colectivos laborales fueron muy positivas, al punto de que se ha solicitado la continuidad de la participación de la mayoría de ellos para la etapa de reparacio-nes y preparación de la próxima zafra.

Para reconocer la labor de los jubilados, fue organizado un pro-grama que incluyó un encuentro en la sede provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pue-blos (ICAP), donde fue emitida una declaración de condena al in-justo encarcelamiento de los cinco patriotas cubanos, arbitrariamen-te presos en los Estados Unidos.

También fue realizada una visita a la Plaza Ernesto “Che” Guevara, donde reposan los res-tos del Che y sus compañeros caídos en la gesta emancipadora en Bolivia, donde los jubilados fueron atendidos por el personal especializado del memorial.

En el balance de la experiencia del Grupo de Asesoría Técnica, todos los jubilados recibieron re-conocimientos morales y materia-les, y disfrutaron de un encuentro cultural y recreativo. Jubilados del sector en el Centro de Convenciones Bolívar de

Santa Clara.

Page 14: Atac 14 02

14 Volumen 75, No. 2

A study aimed at determining the best phenolo-gical moments to evaluate the resistance of sugar cane to Puccinia melanocephala in in-field infec-tious environment in Villa Clara was developed. An experiment with 24 varieties and 6 resistance controls was planted. The varieties were planted randomly with two replications, in 6-meter long furrows (9.6 m2) and every two varieties the B4362 was planted. Evaluations were conducted at the third, fourth, fifth, sixth and ninth months of age of the plants, in two cm2 of the middle third of lea-ves +1, +3 and +5. The Number of Pustules (NP), most Frequent Length (LFP) and Biggest Length of Pustules (LMP), as well as the leaf area affected

mejores momentos fenológicos parala evaluaciónde la roya parda (Puccinia melanocephala sydow & P. sydow) en Villa Clara, Cuba

Osmany de la C. Aday Díaz1, Isabel Alfonso Terry2,Félix R. Díaz Mujica1,

Irenaldo Delgado Mora1,Francisco J. Barroso Medina1, Joaquín Montalván Delgado3, Yaquelin Puchades Izaguirre4,

Susana Reyes Pérez1,Ailyn Gallardo Martínez1,

Dunia Núñez Jaramillo1

y Javier Barroso Melillo1

Se desarrolló un estudio con el objetivo de deter-minar los mejores momentos fenológicos para la evaluación de resistencia a Puccinia melanocephala en caña de azúcar, en focos de infección en cam-po, en la localidad de Villa Clara. Se plantó un experimento con 24 variedades y seis patrones de resistencia. Las variedades fueron plantadas de forma aleatoria en dos réplicas, en surcos de seis metros de longitud (9.6 m2) y cada dos variedades, se plantó B4362. Las evaluaciones se realizaron a los tres, cuatro, cinco, seis y nueve meses de edad de las plantas, en 2 cm2 del tercio medio de las hojas +1, +3 y +5. Se registró el número de pústu-las (NP), longitud más frecuente de las pústulas (LFP) y longitud mayor de las pústulas (LMP), así

como el área foliar afectada. Se realizaron análisis univariados y análisis de componentes principa-les. Además, se usó el modelo de efectos principa-les aditivos e interacción multiplicativa (AMMI). La mayor fuente de variación en la evaluación de esta enfermedad se debió a las variedades, segui-da de la interacción variedad/momento de eva-luación. Los mejores momentos fenológicos para la evaluación resultaron ser la evaluación de la tercera hoja con cuello visible a los cuatro, cinco y seis meses de edad de las plantas.

Palabras clave: caña de azúcar, Puccinia melano-cephala, roya parda.

were recorded. Univariate analyses and principal components analyses were done; also, the addi-tive main-effects and multiplicative interaction (AMMI) model was used. The greatest source of variation in the evaluation of this disease was due to varieties, followed by the variety x evaluation time interaction. The best phenological moments for the evaluation were found to be the evaluation of the third leaf with visible dewlap at the fourth, fifth and sixth months of age of the plants.

Keywords: Sugar cane, Puccinia melanocephala, brown rust.

1 Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar Centro Villa Clara, Autopista Nacional, km 246, Ranchuelo,

C.P. 53100, Villa Clara, [email protected].

2 Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Carretera CUJAE Km 1 ½, Boyeros, C.P. 19390, La Habana.

3 Estación de Investigaciones de la Caña de Azúcar de Camagüey.

4 Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de Santiago de Cuba.

Page 15: Atac 14 02

15mayo-agosto / 2014

INTRODUCCIÓNLa roya parda, causada por

el hongo Puccinia melanocephala Sydow & P. Sydow, fue informada, oficialmente, en Cuba, a princi-pios de septiembre de 1978, en la variedad de caña de azúcar B4362 (Alfonso y col., 2006). Las pérdidas agrícolas sobre los rendimientos estimados para esta variedad, a causa de dicha enfermedad, fluc-tuaron entre 10 y 80 %, para una media nacional de 30 % (Alfonso et al., 2006). Desde entonces, se inició un amplio programa de evaluación de la resistencia de las variedades de caña de azúcar an-te la roya (Alfonso y col., 2006).

Los resultados de los estudios sobre la epifitotia y heredabilidad de la resistencia ante P. melano-cephala han permitido reducir, de forma notable, los ataques inten-sos en las áreas comerciales (Jorge y col., 2010), aunque mantiene su importancia en Cuba, sin que se presenten ataques similares a los informados en 1978 y 1979 (INICA-MINAZ, 2011).

Las escalas de grados de desa-rrollo de la enfermedad, usadas en estudios de resistencia, se basan en el tipo y tamaño de las lesiones y en el porcentaje de tejido vege-tal atacado. La infección natural

con alta presencia del patógeno en el ambiente ha sido, hasta el momento, el principal medio pa-ra asegurar la resistencia en caña de azúcar a la roya parda (Sood y col., 2009). Los objetivos de este estudio fueron determinar, en la localidad de Villa Clara, los me-jores momentos fenológicos para la evaluación de la resistencia a P. melanocephala en condiciones naturales, mediante la evalua-ción de variables cuantitativas y cualitativas, así como corroborar la estabilidad de los patrones de resistencia para esta enfermedad empleados actualmente.

Tabla 1. Variedades plantadas en el estudioNo. Variedades No. Variedades No. Variedades No. Variedades No. Variedades1 C323-68 7 C132-81 13 C90-317 19 C89-147 25 SP70-12842 C86-56 8 C86-156 14 C88-380 20 Q68 26 B802503 C120-78 9 C1051-73 15 C334-64 21 Ja64-11 27 C137-814 C90-530 10 C87-51 16 PR980 22 Ja60-5 28 Co9975 C86-503 11 C266-70 17 C89-176 23 My5514 29 C89-1486 B78505 12 C85-102 18 CP52-43 24 C86-12 30 B4362

mATERIAlEs y mÉTODOsEl estudio fue plantado

en las áreas experimentales de la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar (ETICA) en la provincia de Villa Clara, en septiembre de 2007. Fueron evaluadas 24 varie-dades comerciales (tabla 1), y seis patrones de resistencia para la roya parda: B4362 (AS), Ja60-5 (S), My5514 (S), C334-64 (MR), Ja64-11 (R) y PR980 (AR). Conforme con la metodología de evaluación de es-ta enfermedad recomendada por Alfonso et al. (2000), cada varie-dad fue plantada en un surco de seis metros de longitud (9.6 m2) y cada dos variedades, fue plantada B4362. La ubicación de las varie-dades fue de forma aleatoria y en dos réplicas. La infección por P. melanocephala fue natural y ocu-rrió por la dispersión de esporas por el viento, a partir de B4362, empleada como fuente de inóculo. Todo el borde del área experimen-tal fue plantado con la variedad B4362.

A los 3, 4, 5, 6 y 9 meses de edad de las plantas (momentos de eva-luación), fueron seleccionadas, al azar, 10 plantas de cada variedad por réplica. En cada planta fue-ron evaluados los 2 cm2 del tercio

medio de las hojas +1, +3 y +5 y se registró el número de pústulas (NP), longitud más frecuente de la pústula (LFP), así como su longi-tud mayor (LMP). Se determinó, además, el área foliar afectada (% AFA) según la escala de Alfonso

y col., (2000). Estas variables, que representan la reacción de las va-riedades y la severidad de la en-fermedad, Fueron integradas en otra, calculada por la siguiente ecuación:

Área de pústulas/cm2 = XLFP * XNP/2cm2 * 0.52

Donde:Área de pústulas/cm2 representa el área de pústulas de 1 mm2/cm2

XLFP: longitud media de la pústula más frecuente en mmXNP/2 cm2: número medio de pústulas en 2 cm2

0.5 es el diámetro medio de las pústulas en mm en el tercio medio de la hoja.

En el procedimiento estadísti-co, fueron realizados análisis uni-variados. Las combinaciones de cada una de las hojas (+1, +3, +5), con las cinco evaluaciones, fueron consideradas como “momentos fenológicos” y fueron determi-nados los más apropiados. Para

el procesamiento estadístico de los datos y uso de modelos mate-máticos, fueron considerados si-milares los términos “momentos fenológicos” y “ambiente”, de esta forma se consideró la interacción genotipo x momentos fenológi-cos (genotipo x ambiente). Esta

Page 16: Atac 14 02

16 Volumen 75, No. 2

interacción fue particionada den-tro de un mínimo de componen-tes de varianza, para hacer uso del modelo de efectos principales aditivos e interacción multiplicati-va (AMMI).

Al considerar el número de la hoja y el momento de la evalua-ción como momento fenológico,

los datos se ajustaron al mode-lo AMMI, descrito por Gauch y Zobel en 1988 (Bissessur et al., 2010). Este es un modelo de efec-tos principales de genotipos y ambientes (en este caso de geno-tipos y momentos fenológicos), e interacciones multiplicativas. El modelo AMMI ajusta, primero,

los efectos principales aditivos de los genotipos (G) y los ambientes (E), mediante el análisis de va-rianza (ANOVA) convencional y, posteriormente, ajusta los efectos multiplicativos de la interacción genotipo-ambiente, mediante un análisis de componentes princi-pales (ACP).

REsUlTADOs y DIsCUsIÓNEl análisis de componentes

principales (ACP) de las variables paramétricas medidas (tabla 2) mostró que la componente 1 ex-plicó 73.95 % de la varianza total y que en esta, las variables de ma-yor importancia fueron NP, LFP, LMP y la variable calculada área de pústulas/cm2 (APúst/cm2). La componente 2 resultó de menor importancia, ya que solo explicó 14.43 % de la varianza total.

La tabla 3 muestra los resulta-dos del ANOVA factorial, donde se aprecia la existencia de dife-rencias significativas entre las va-riedades (variedad), momento de evaluación (M. evaluación) y hojas evaluadas (hoja), así mismo, en la interacción variedad x momento de evaluación para todas las va-riables medidas. Para la variable APúst/cm2, se determinó, además, la existencia de diferencia signifi-cativa en la interacción variedad x momento de evaluación x hoja. La mayor fuente de variación se debe a las variedades, seguida de la in-teracción variedad x momento de evaluación.

El análisis de varianza simple mostró diferencias significativas entre los momentos de evalua-ción (tabla 4). El mayor número de pústulas se registró a los tres meses de edad, con diferencias significativas en relación con los demás momentos de evaluación y a los nueve meses, disminuyó significativamente. Sin embargo, la longitud más frecuente de las pústulas (LFP) y la longitud ma-yor de las pústulas (LMP) fueron

Tabla 2. Análisis de componentes principales (ACP) de las variablesparamétricas medidas

Análisis de componentes principales Componente 1 Componente 2Valores propios 3.6976 0.7215Varianza total (%) 73.9526 14.4294Valor acumulado 3.6976 4.4191Porcentaje del total de la varianza acumulada 73.9526 88.3819

Correlación con los factores Factor 1 Factor 2NP - 0.9064 - 0.2347LFP - 0.9011 0.0202LMP - 0.9426 - 0.0221APúst/cm2 - 0.8997 - 0.2768% AFA - 0.6052 0.7674

significativamente mayores a la edad de cuatro a seis meses, he-cho que se produce con el incre-mento de la disponibilidad de inóculo en el ambiente y con el desarrollo de la epifitia, que es favorecida, normalmente, por las condiciones climáticas que tie-nen lugar en los meses de enero a marzo, fundamentalmente, de temperatura y precipitación.

El área de pústulas de 1 mm por cm2 (APúst/cm2), como expre-sión integradora de la interacción genotipo-patógeno, alcanzó los máximos valores a los tres meses, con diferencias significativas en relación con los valores obtenidos a los cinco, seis y nueve meses de edad de la plantación. Entre los resultados a los tres y cuatro me-ses, no existieron diferencias sig-nificativas, tampoco entre los cua-tro, cinco y seis meses. La mayor severidad de P. melanocephala se registró también a los tres y cua-tro meses; luego, ésta disminuyó significativamente. Estos resulta-dos coinciden con los obtenidos

por Tamayo et al. (2010) en la pro-vincia de Santiago de Cuba.

Las temperaturas máximas y mínimas estuvieron por encima de la media histórica en la mayo-ría de los meses durante los cua-les se realizó el estudio y sobre to-do, en los meses de enero, febrero y marzo, cuando el aumento de la temperatura varió entre 0.5 y 1.6 °C (figura 1). También las pre-cipitaciones superaron la media histórica durante el período de evaluación, con un incremento de la media mensual de 15.3 mm. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reseñó que los 13 años más cálidos se han pro-ducido en los últimos 15 años, la temperatura fue superior en 0,46 °C al promedio a mediano plazo para 2011 (Ministerio de la Agricultura, 2011).

Los resultados que se presen-tan en este artículo corroboran los anteriormente realizados y concluyen que se debe continuar la realización de las evaluaciones ante esta enfermedad a los tres,

Page 17: Atac 14 02

17mayo-agosto / 2014

cuatro, cinco y seis meses, tanto en los programas de mejoramien-to para seleccionar variedades resistentes, como en plantaciones comerciales, y que no es necesaria la evaluación a los nueve meses.

El ANOVA realizado para deter-minar la hoja más apropiada para evaluar la roya parda en cualquier momento de evaluación (tabla 5), mostró que no existen diferencias estadísticas significativas entre las observaciones realizas en las ho-jas +1, +3 y +5, en relación con las variables NP y APúst/cm2, pero sí entre la hoja +1 y +5 en cuanto a LFP, LMP; así mismo, el %AFA re-sultó significativamente mayor en la hoja +5, la severidad aumentó con la edad de la hoja, lo que pue-de ser atribuido al avance de P. melanocephala por el tejido foliar y mayor tiempo de exposición a las fuentes de inóculo. Según la inter-pretación estadística y biológica de los resultados, se considera que la hoja +3 proporciona un valor medio entre las tres hojas posibles a evaluar, de utilidad para medir cualquier variable cuantitativa o cualitativa. Estos resultados tam-bién corroboran los obtenidos por Alfonso (1987) y coinciden con la opinión de Ángel et al. (2010).

La existencia de diferencia sig-nificativa en la interacción varie-dad x momento de evaluación x hoja para la variable APúst/cm2, justifica la aplicación del modelo AMMI. La representación gráfica Biplot permite visualizar en un mismo gráfico similitudes y dife-rencias entre los genotipos y sus respuestas frente a la roya parda de la caña de azúcar. Los vectores cuyo punto final se encuentra más alejado del origen de coordenadas contribuyen relativamente más a la interacción que aquellos cuyos vectores finalizan más próximos al origen. Los puntos cuyas di-recciones de vectores coinciden tienen un patrón de interacción similar.

Tabla 3. Resultado del análisis de varianza para las variables número de pústulas,longitud más frecuente de pústulas, longitud mayor de pústulas

y área de pústulas/cm2

Causas de Variación SC GL CM F pCantidad de Pústulas (NP)

Variedad 1144.415 29 39.4626 170.776 0.000000M. Evaluación 126.258 4 31.5645 136.597 0.000000Hojas 7.368 2 3.6842 15.944 0.000000Var. x M. Evaluación 650.952 116 5.6117 24.285 0.000000

0.0000000.0000000.0000000.000000

0.0000000.0000000.0000000.0000000.000000

0.0000000.0000000.0000000.0000000.000000

V x H 13.272 58 0.2288 0.990 0.499525M. Eval. x Hoja 7.846 8 0.9808 4.244 0.000063Var. x M. Eval. x Hoja 68.590 232 0.2956 1.279 0.014174Error

VariedadM. EvaluaciónHojasVar. x M. EvaluaciónV x HM. Eval. x HojaVar. x M. Eval. x HojaError

VariedadM. EvaluaciónHojasVar. x M. EvaluaciónV x HM. Eval. x HojaVar. x M. Eval. x HojaError

VariedadM. EvaluaciónHojasVar. x M. EvaluaciónV x HM. Eval. x HojaVar. x M. Eval. x HojaError

103.985 450 0.2311Longitud más frecuente de pústulas (LFP

1820.460 29 62.774 231.441211.073 4 52.768 194.54924.869 2 12.435 45.844

447.222 116 3.855 14.21433.667 58 0.580 2.140 0.000009

5.968 8 0.746 2.750 0.00566440.030 232 0.173 0.636 0.999937

122.055 450 0.271Longitud mayor de pústulas (LMP)

2399.218 29 82.732 274.208216.218 4 54.054 179.160

28.728 2 14.364 47.608478.880 116 4.128 13.68342.021 58 0.724 2.401

5.902 8 0.738 2.445 0.01345450.853 232 0.219 0.726 0.996827

135.770 450 0.302Área de pústulas/cm2 (APúst/cm2 )

363.1371 29 12.5220 354.63622.4030 4 5.6007 158.6192.3125 2 1.1562 32.746

193.3017 116 1.6664 47.1944.9151 58 0.0847 2.4001.2967 8 0.1621 4.590 0.000021

11.6020 232 0.0500 1.416 0.00095215.8892 450 0.0353

Tabla 4. Comparación de los momentos de evaluación, de acuerdocon las variables estudiadas

Momento de evaluaciónNP LFP APúst/cm2 %AFA

M1 (3 meses) 1.34 a 0.82 b 0.56 a 62.47 aM2 (4 meses) 0.88 b 1.33 a 0.44 ab 63.44 aM3 (5 meses) 0.70 b 1.44 a 0.32 b 55.12 bM4 (6 meses) 0.63 b 1.66 a 0.31 b 46.71 cM5 (9 meses) 0.19 c 0.32 c 0.08 c 20.92 dp 0.000 0.000 0.1 E-5 0.000EEX ±0.051 ±0.056

Medias de cada variableLMP

1.05 b1.45 a1.55 a1.73 a0.36 c0.000

±0.064 ±0.028 ±0.836Valores con letras no comunes en una misma columna difieren estadísticamente entre sí a 0.05 %, prueba de Tukey. N=900.

Page 18: Atac 14 02

18 Volumen 75, No. 2

La representación gráfica Biplot del modelo AMMI, del nivel de respuesta de los genotipos en cada ambiente, para la variable APúst/cm2 (Figura 1), muestra que la CP1 extrae 86.7 % de la in-teracción genotipo ambiente (GA), la segunda componente explica 11.1 %, adicional de la interac-ción GA. De manera acumulativa, ambos componentes contribuyen 97.8 % del total de la interacción. Los genotipos patrones de resis-tencia 15, 16 y 21 (C334-64, PR980 y Ja64-11), se encuentran agrupa-dos junto a otros que, a lo largo de todo el período de evaluación (3 a 9 meses), mostraron recupera-ción o poca infestación por la roya parda. Distantes de este grupo se encuentran los genotipos suscep-tibles 22 y 23 (Ja60-5 y My5514), alrededor de los cuales se identi-fican los genotipos 1, 8, 13, 24 y 25 (C323-68, C86-156, C90-317, C86-12 y SP70-1284), estos han presenta-do susceptibilidad a la enferme-dad en plantaciones comerciales de la provincia de Villa Clara y en otras localidades del país.

El genotipo B4362 (G30), quedó distante de los grupos formados y se corrobora como el patrón alta-mente susceptible a la roya parda. Estos resultados indican que los patrones de resistencia emplea-dos hasta el momento mantienen su estabilidad como patrones de referencia, en focos de infección natural, en pruebas de resistentes a P. melanocephala. Los cambios observados en el clima (figuras 1 y 2), no parecen haber incidido en el desarrollo de la enfermedad durante este estudio, sin embar-go, deberán tenerse en cuenta en el futuro. La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha alcanzado nue-vos máximos y se está acercando muy rápidamente a niveles que podrían reflejar un aumento de

2,0 a 2,4 ºC en la temperatura me-dia mundial. Este valor, según los científicos, podría desencadenar cambios irreversibles y de amplio alcance en el planeta, la biosfera y los océanos (Ministerio de la Agricultura, 2011).

El análisis de la representación gráfica del modelo AMMI permi-tió definir cuatro momentos feno-lógicos de evaluación, formados por los momentos de evaluación y hojas evaluadas (+1, +3 y +5). Estos fueron: MF1 (M1 y las tres hojas); MF2 (M2 y las tres hojas); MF3 (M3 y M4 con las tres ho-jas); y MF4 (M5 con las tres hojas). Entre los momentos fenológicos MF3 y MF4 no existen apenas di-ferencias, igual sucede entre los momentos MF2 y MF3.

Finalmente. se considera como mejores momentos fenológicos

las evaluaciones realizadas en el momento MF2 (evaluación de las tres hojas a los cuatro meses), y el MF3 (evaluación de las tres hojas a los cinco y seis meses), porque a estas evaluaciones está asociada la mayor interacción.

De acuerdo con el ANOVA realizado para determinar la ho-ja más apropiada para evaluar la roya parda, considerando el va-lor promedio (tabla 5), explicado anteriormente, se muestra que la evaluación de la tercera hoja con cuello visible a los cuatro, cinco y seis meses constituyen los me-jores momentos fenológicos para la evaluación de esta enfermedad, durante las pruebas de resistencia a esta enfermedad y en plantacio-nes de ciclo de frío, en los meses de septiembre y octubre.

Tabla 5. Comparación de hoja tomada como muestra, de acuerdocon las variables estudiadas

NP LFP APúst/cm2 %AFAMedias de cada variable

LMP

Valores con letras no comunes en una misma columna difieren estadísticamente entre sí a 0.05 %, prueba de Tukey. N=900.

Hoja a evaluar

Hoja +1 0,63 a 0,91 b 1,00 b 0,28 a 39,50 cHoja +3 0,77 a 1,13 ab 1,25 ab 0,35 a 49,48 bHoja +5 0,84 a 1,31 a 1,44 a 0,39 a 60,23 ap 0,210 0,016 0,021 0,184 0,000EEX ±0,051 ±0,056 ±0,064 ±0,028 ±0,836

Fig. 1. Representación Biplot, AMMI, del nivel de respuesta de los genotiposen cada momento fenológico, para la variable APúst/cm2.

CP

2 (r

aíz

(Pus

t/cm

2 ))

CP1 (raíz (Pust/cm2))

Genotipos

Momento fenológico(momentode evaluación y hojaevaluada)

-1

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0

0.2

0.4

0.6

0.8

-1 -0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5

Ja64-11

M5H1-5

M3H1-3M4H1-5

M2H1-5

M1H5

M1H3

M1H1

M3H5

G17G15G14

G20G4

G24G22

G30

G23

G8

G13

G1G25

G2,3,5,6,7,9G10,11,12,16,18,19G21,26,27,28,29

Ja60-5

My5514

C90-317

B4362

86.7 %

11.1 %

PR980C334-64

Page 19: Atac 14 02

19mayo-agosto / 2014

CONClUsIONEs ▪ Se confirma que la mayor fuen-

te de variación en la evaluación de la roya parda se debe a las variedades, seguido de la inte-racción variedad x momento de evaluación.

▪ Se determinó que la longitud más frecuente de las pústulas (LFP) y la longitud mayor de las pústulas (LMP) fueron sig-nificativamente mayores a las edades de cuatro, cinco y seis meses.

▪ Se corrobora que la mayor va-riación para la resistencia a la

roya parda se expresa de los tres a los seis meses de edad de las plantas.

▪ Fue confirmada la utilidad de la hoja +3 para medir cualquier variable cuantitativa o cua-litativa relacionada con esta enfermedad.

▪ Se corrobora que los patrones de resistencia empleados hasta el momento por el Programa de Mejoramiento de la Caña de Azúcar del INICA mantie-nen su estabilidad como patro-nes de referencia en focos de

infección natural, en pruebas de resistentes a P. melanocephala.

▪ Se determinó que los mejores momentos fenológicos para la evaluación de esta enfermedad, resultan ser la combinación de la evaluación de la tercera ho-ja con cuello visible y tres mo-mentos de evaluación, a los 4, 5 y 6 meses, por ello, no es nece-saria la evaluación a los nueve meses.

REfERENCIAsÁngel J. C., Gutiérrez, A. F.,

López, J. M., Guzmán, L. L., Cardona, M., and Victoria, I. J. 2010. Monitoring the se-verity and variability of brow rust (Puccinia melanocepha-la) in sugarcane varieties in the Cauca Valley, Colombia. Proceeding XXVII Congress International Society Sugar Cane Technologists, March 7-11, Colombia, Vol. 27, 8 p.

Alfonso I., González, R., Rodríguez, J., Montalván, J., y Alfonso, F. 2006. La roya de la caña de azúcar en el programa de obtención y selección de variedades. Resúmenes del XV Congreso Científico III Taller de Mejoramiento y Conservación de Recursos Fitogenéticos, INCA. Noviembre 7-10, La Habana, Cuba, p. 99.

Alfonso I., Cornide, M. T., Sandoval, J. Rodríguez, I., Ojeda, E., y Villina, J. 2000. Sistema evaluativo de la Resistencia a las principa-les enfermedades de la Caña de Azúcar en Cuba. Roya (Puccinia melanocephala Sydow & P. Sydow)”, Revista Cuba & Caña-INICA, Cuba, pp. 33 - 42.

Alfonso, Isabel. 1987. Bases fi-topatológicas para el control de la roya de la caña de azúcar en Cuba. Tesis de doctorado, INICA: 92 p., Cuba.

Bissessur D., Ramnawaz, C., and Ramdoyal, K. 2010. Use of historical multi-loca-tion sugar cane variety trials data to identify relationships among environments in terms of genotype respon-ses. Proceeding XXVII Congress International Society Sugar Cane Technologists, March 7-11, Mauritius, Vol. 27, 9 p

INICA- MINAZ. 2011. Informe de la XVIII Reunión Nacional de Variedades, Semilla y Sanidad Vegetal. Febrero 26 - 27, Sancti Spíritus, Cuba, 136 pp.

Jorge, I., Jorge, H., Bernal, N., Mesa, J. M., Pérez, G., Cabrera, L., Díaz, R., García, H., Vera, A., Caraballosa, V., Ojeda, E., Vallina, J., Torres, I., Castro, S., Cruz, R., Céspedes, A., Rodríguez, R., Suárez, O., Almeida, R., González, R., y Soler, L. 2010. Programa de Fitomejoramiento: una década

de investigaciones al servicio del productor cañero cubano. Revista ATAC, No. 2, Cuba, pp. 5-16.

Ministerio de la Agricultura. 2011. El 2011 es el décimo año más cálido desde 1850. En: Red Agraria de Cambio Climático (RACC), Año 2, No. 24: noviembre, Cuba, pp. 13.

Sood, S. G., Comstock, J. C., and Glynn, N. C. 2009. Leaf whorl inoculation method for screening sugarcane rust re-sistance, Plant Disease 93, 1335-1340, EE.UU.

Tamayo, M., Montalbán, J., Puchades, Y., Alfonso, I., Pablos, P., González, R., Rodríguez, R., Chacón, V., Rodríguez, O., y Solís, H. 2010. Estudio metodológi-co para evaluar roya parda en caña de azúcar. Revista ATAC, No. 2, Cuba, pp. 33-36.

Page 20: Atac 14 02

20 Volumen 75, No. 2

An efficient use of sugar cane biomass as the source of fossil fuel for power generation can be accomplished by processing sugar cane for inte-grated productions of sugar or alcohol, or both. The sugar biomass is the agricultural residues from the sugar cane harvest and the manufactu-ring process (bagasse), the main fuels to meet the energy needs of these productions. The segregation of the intermediate streams of sugar and alcohol productions has an effect on the amounts of both that can be produced and on the generation of significant amounts of surplus energy.Considering the positive economic effect that can be achieved through the generation of electricity

Alternativastécnico-económicasa partir de la integraciónde producciones de azúcary alcoholAntonio Valdés Delgado1

Se puede alcanzar un eficiente uso de la biomasa cañera como fuente de combustible sólido para la generación de energía eléctrica, al procesar la caña para producciones integradas de azúcar o al-cohol, o ambas. La biomasa azucarera son los resi-duos agrícolas de la cosecha de la caña de azúcar y los industriales (el bagazo), principales combus-tibles para satisfacer las necesidades energéticas de estas producciones. La segregación de las corrientes intermedias de la producción de azúcar y de alcohol incide en las cantidades que se pueden producir de am-bos y generar cantidades significativas de ener-gía sobrante. Tomando en consideración el efecto económico positivo que se puede alcanzar por la generación de energía eléctrica a partir de la

biomasa de la caña, sustituyendo combustible fósil, se realiza un análisis técnico-económico de varias alternativas para decidir las cantidades a producir, en correspondencia con los precios del azúcar, del alcohol y del fuel oil en los mercados. La adopción de estas alternativas propiciaría una industria diversificada flexible, que puede pasar a producir azúcar de mayor calidad, mayores cantidades de alcohol y de energía eléctrica. La producción integrada de azúcar-alcohol-energía implica el aumento del valor agregado a estos productos y contribuir, a la vez, a la protección del medio ambiente.

Palabras clave: azúcar, alcohol, energía, precios

from sugar cane biomass, replacing fossil fuel, a technical and economic analysis is conducted of different alternatives aimed at deciding the amounts to be produced in line with the market prices of sugar, alcohol and fuel oil. Adopting these alternatives would favour a flexi-ble diversified industry that could start to produ-ce higher quality sugar and higher amounts of alcohol and electricity. The integrated sugar-alcohol-energy production implies an increased added-value to these pro-ducts and a contribution, at the same time, to en-vironmental protection.

Keywords: sugar, alcohol, energy, prices

1 CUBAENERGIA

[email protected]

Page 21: Atac 14 02

21mayo-agosto / 2014

INTRODUCCIÓNLa biomasa puede tener des-

tinos diferentes, tales como los alimentos, los combustibles, la energía y diversas producciones industriales (Horta 1999). Existe actualmente un alto interés en la producción de biocombustibles, en correspondencia con las futu-ras limitaciones de los combus-tibles fósiles, tanto en lo que res-pecta su efecto negativo sobre el medio ambiente, como a la dismi-nución de su disponibilidad.

El uso de productos agrícolas, y por tanto, de tierras de cultivo, para la producción de biocombus-tible puede incidir negativamen-te, no tan solo en la producción de alimentos como tal, sino también en el encarecimiento en sus pre-cios, lo que afectaría la alimenta-ción de una gran cantidad de per-sonas en la región y en el mundo.

Establecer los impactos, tomar conocimiento de ellos y alertar sobre los efectos que puede oca-sionar la producción indiscrimi-nada de biocombustibles es de alta importancia para poder pre-venir y evitar futuras situaciones perjudiciales al medio ambiente y a la sociedad.

Entre las biomasas disponibles comercialmente hoy, la caña de azúcar ocupa un destacado lugar. (Strachman, 2011)

La disponibilidad de biomasa cañera como fuente de combus-tible sólido para la generación de energía térmica o eléctrica se

alcanza al procesar la caña para la producción de azúcar o alcohol.

Los residuos agrícolas de la co-secha (RAC) y el bagazo son los principales combustibles que se obtienen de estas producciones (Valdés, 2001), (Olivera, 2006).

La segregación de corrientes intermedias de la producción de azúcar para la obtención de al-cohol provoca impactos sobre la disponibilidad de alimentos, combustible, energía y en la dis-minución de emisiones de gases de efecto invernadero. La utiliza-ción de estas corrientes incide en las cantidades de azúcar que se puede producir, por la disminu-ción de los flujos y de la cantidad de azúcar cristalizable. La separa-ción de algunos de estos fluidos puede beneficiar el rendimiento azucarero y la calidad del azúcar producido (Valdés, 2012).

La posibilidad de adopción de estas alternativas propiciaría una industria diversificada flexible, es decir, una biofábrica, que puede producir azúcar de mayor calidad y mayores cantidades de alcohol y energía eléctrica (Torres, 2010), (Saura, 2005).

La producción de azúcar se realiza a través de un proceso tecnológico que involucra varios flujos intermedios y finales. Los flujos que pueden ser utilizados para la producción de alcohol, en correspondencia con los azúcares presentes, pueden ser clasificados

como tradicionales y de nueva utilización.

El fluido tradicional es la miel final, y como nuevos, se pueden considerar el jugo secundario de la planta de extracción, el jugo de los filtros y la miel B.

Estos se pueden combinar de varias formas: 1. Miel final y jugo de los filtros

(MF).2. Miel B (MB).3. Miel B y jugo de los filtros (MB

y JF).4. Miel B y jugo secundario de la

planta de extracción (MB y JS).5. Miel B, jugo de los filtros y jugo

secundario de planta de extrac-ción (MB, JF y JS).El uso de estas corrientes –co-

mo se ha señalado–, propicia la producción de cantidades dife-rentes de azúcar y alcohol, en correspondencia con los flujos segregados. Como consecuencia, se puede generar una cantidad significativa de energía eléctrica –tomando como premisa la satis-facción de las necesidades de es-tas producciones--.

En función de los precios en el mercado de estos tres productos –en el caso de la energía eléctrica, considerando el costo evitado por utilizar biomasa y no fuel oil— se puede tomar decisiones para de-terminar las cantidades a produ-cir de azúcar y alcohol.

EsTUDIO DE UN CAsOSe analiza las producciones de

azúcar, alcohol y energía eléctrica, según los datos del caso siguiente:Capacidad de procesamiento de

caña: 10 000 t por día.Jugo de los filtros: 15 % de la can-

tidad de caña.Jugo primario: 55 % de la canti-

dad de caña.Jugo secundario: 45 % de la canti-

dad de caña.

Jugo mezclado: 100 % de la canti-dad de caña.

Bagazo: 29 % de la cantidad de caña.

RAC: 25 % de la cantidad de caña.Se calcula los consumos de va-

por en el calentamiento y evapora-ción de los jugos y la elaboración de las masas cocidas. Se considera una producción de vapor de 2.2 t por t de bagazo alimentado a las

calderas. Se calcula el consumo de vapor en la producción de al-cohol en 0.33 t de vapor por HL de alcohol hidratado producido. En la evaluación económica de las alternativas, se considera un precio del azúcar de 110.00 pesos y 550.00 USD/t; el precio del alco-hol, de 0.30 pesos y 0.60 USD/L, y el de la energía eléctrica, de 0.10 y 0.20 USD/Kwh.

Page 22: Atac 14 02

22 Volumen 75, No. 2

En la tabla 1, se muestra las can-tidades de azúcar y alcohol que pudieran ser producidas, según las combinaciones de corrientes segregadas. Se aprecia que ocurre una disminución en la cantidad de azúcar que se produciría −en-tre 12 y 37 %−, y un incremento en la cantidad de alcohol −entre 64 y 243 %.

En el análisis del consumo de energía eléctrica en las produc-ciones de azúcar, Valdés A. (2001), y alcohol, se ha considerado los equipos que operan similarmente para todas las alternativas, se ha revisado los que operan a meno-res capacidades y los que dejan de operar en cada alternativa, como centrifugas, equipos de bombeo, cristalizadores, etc.

En la tabla 2, se aprecia el con-sumo de energía eléctrica en las producciones de azúcar y alcohol para el caso en estudio.

En caso de empleo de turbo-generadores de condensación, se ha determinado la cantidad ener-gía eléctrica factible de generar, a partir de la disponibilidad del bagazo sobrante y de RAC. En el análisis, se considera una dispo-nibilidad de RAC de 50 %, ya que se deja una cantidad en los suelos, para mantener la humedad y dis-minuir el consumo de herbicidas. Ello significa 1 650 t/d.

En el análisis, se considera la cantidad de vapor factible de producir a partir de la cantidad de bagazo producido, que es de

2*900*t/d bagazo * 2.2 = 6 380 / 24 = 265 830 kg/h, y un índice de consumo de vapor por cantidad de energía eléctrica generada de 3.86*kw-h/kg vapor, para una presión de vapor de 63 kg/cm2, utilizando un turbogenerador de condensación. Estos datos se muestran en la tabla 3.

Se puede apreciar que las va-riantes en que el precio del azú-car es mayor (550 USD/t), y en el costo evitado en la producción de energía eléctrica (0.20 USD/kw-hr)

por utilizar biomasa como fuente de combustible, en lugar de com-bustible fósil, se alcanzan las ma-yores retribuciones económicas, siendo el azúcar la de mayor inci-dencia, seguida por la producción de energía eléctrica y la produc-ción de alcohol.

Sin embargo, cuando los pre-cios del azúcar son los menores (110 USD/t), la mayor retribución económica se alcanza por la pro-ducción de energía eléctrica, se-guida por la de alcohol y de azú-car, con excepción de la variante 3, en que la retribución por la producción de alcohol es mayor que la de energía eléctrica, lo que indica que los análisis deben ser casuísticos.

Se considera recomendable ela-borar un programa de optimiza-ción, para poder evaluar la mejor opción económica, a partir de cualquier variación en los precios de estos tres productos.

Tabla 1. Cantidades de azúcar y alcohol producidos a partir de la utilizaciónde corrientes finales e intermedias de la producción de azúcar

AlternativasCantidadde azúcar

producida (t/d)

Disminuciónde la producción

de azúcar

Cantidadde alcohol

producido (HL/d)

Aumentode la cantidad

de alcohol producido(HL/d)(t/d) %%

MF 1 176 --- --- 996 --- ---MF+JF 1 032 144 12.2 1 637 641 64.3MB 1 015 161 13.7 1 944 948 95.2MB+JF 890 286 24.3 2 450 1 454 146.0MB+JS 766 410 34.9 2 820 1 824 183.1MB+JS+JF 736 440 37.4 3 456 2 460 247.0

Tabla 2. Consumo energía eléctrica en las producciones de azúcar y etanol

* Se ha considerado los equipos que operan similarmente para todas las alternativas, se ha revisado los que operan a meno-res capacidades y los que dejan de operar en cada alternativa, como centrifugas, equipos de bombeo, cristalizadores, etc. ** Se ha considerado un consumo de 15 kW-h/HL de alcohol.

AlternativasConsumo de energía eléctrica (en kW/h)

Azúcar * Etanol ** TotalMF 10 803 622 11 425MF+JF 10 373 1 023 11 396MB 10 213 1 215 11 428MB+JF 9 812 1 531 11 343MB+JS 9 110 1 763 10 873MB+JS+JF 8 277 2 160 10 432

Vapor disponible (kg/hr) Energía eléctrica factiblede generar*** (MW-hr)Bagazo RAC Total

71 000 151 000 222 000 57.588 000 151 000 239 000 61.957 000 151 000 208 000 53.879 000 151 000 230 000 59.693 000 151 000 244 000 63.290 000 151 000 241 000 62.4

Tabla 3. Cantidad energía eléctrica factible de generar a partirde la disponibilidad de bagazo sobrante y RAC, empleando turbo de condensació

* Se considera una disponibilidad de RAC de 50 %, ya que se deja una cantidad en los suelos para mantener la humedady disminuir el consumo de herbicidas. Ello indica una cantidad de RAC de 1 650 t/día.** La cantidad de vapor factible de producir, a partir de la cantidad de bagazo producido,es de 2 900 t/d bagazo * 2.2 = 6 380 / 24 = 265 830 kg/h.*** El índice de consumo de vapor por cantidad de energía eléctrica generada es de 3.86 kw-h/kg, para una presión de vaporde 63 kg/cm, en turbogenerador de condensación.

Alternativas

MFMF+JFMBMB+JFMB+JSMB+JS+JF

Page 23: Atac 14 02

23mayo-agosto / 2014

CONClUsIONEsLos análisis de producciones

integradas de azúcar-alcohol-e-nergía eléctrica indican que se reduciría la cantidad de azúcar (entre 12 y 37 %) y habría un in-cremento en la de alcohol (entre 64 y 243 %), al emplear las co-rrientes intermedias y final de la fabricación de azúcar.

La producción integrada de azúcar y alcohol propicia no solo ser energéticamente autosuficien-te, sino también puede propiciar energía adicional para su uso en el sistema electroenergético na-cional, como energía distribuida. Se puede disponer de entre 57.5 y 63.2 mW-hr adicionales, después de satisfacer los consumos en las producciones de azúcar y alcohol, empleando turbogeneradores de condensación.

Se aprecia que las variantes en que el precio del azúcar es mayor (550 USD/t), y el costo evitado en la producción de energía eléctri-ca (0.20 USD/kw-hr) por utilizar biomasa como fuente de com-bustible, en lugar de combustible

fósil, se alcanzan las mayores re-tribuciones económicas, siendo el azúcar la de mayor incidencia, se-guida por la producción de ener-gía eléctrica y la producción de alcohol.

Sin embargo, cuando los pre-cios del azúcar son los menores (110 USD/t), la mayor retribución económica se alcanza por la pro-ducción de energía eléctrica, se-guida por la de alcohol y de azú-car, con excepción de la variante 3, en que la retribución por la producción de alcohol es mayor que la de energía eléctrica, lo que indica que los análisis deben ser casuísticos.

La adopción de estas alterna-tivas propiciaría una industria diversificada flexible, que puede producir azúcar de mayor cali-dad, mayores cantidades de al-cohol y de energía eléctrica. La producción combinada de azú-car-alcohol-energía implica el au-mento del valor agregado y reali-za a la vez, una contribución a la protección del medio ambiente.

REfERENCIAsHorta L. y col. 1999. Estudio

alternativo de la caña de azúcar como recurso alimenticio y energéti-co - un modelo integra-do. Marzo, Conferencia Internacional “Caña de azúcar: una agenda multi-dimensional para el siglo XXI”, FAO y GEPLACEA. Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela Federal de Ingeniería de Itajubá, Itajubá, Mato Grosso, Brasil. http://www.fao.org/sd/sp-direct/EGre0056.htm.

Olivera J. L. and Ribeiro J. E. 2006. Cogeneration in Brazilian sugar and bioetha-nol mills: past, present and challenge. ISJ Technological advance in Dedidni.

Saura G, Otero M., Martínez-Valdivielso J. 2005. Esquema integrado azú-car, alcohol y levadura fo-rrajera a partir de la caña de azúcar. ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar, vol. XXXIX, núm. 2, mayo-agosto, pp. 35-40, Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar, Cuba.

Strachman E. y Milán G. abril de 2011. El sector brasileño del azúcar y el alcohol: evo-lución, cadena productiva e innovaciones. Revista CEPAL 103.

Torres A y Almazán O. 2010. Evaluación técnico-eco-nómica de un esquema integral destilería ingenio azucarero. Memorias del XXVII Congreso ISSCT. México, vol 2 pp.167.

Valdés A. 2001. Electric energy cogeneration and generation at the Cuban Sugar Factories. Implementation Strategies for

Tabla 4. Alternativas técnico-económicas para diferentes precios

* Se consideran dos variantes de precio: 110 y 550 USD/t (5 y 25 cts/libra).** Se consideran dos variantes de precio: 0.30 y 0.60 USD/L. *** Se consideran dos variantes de precio: 0.10 y 0.20 USD/kw-hr.

Variante Azúcar* Alcohol**Energía

eléctrica*** Variante Azúcar Alcohol

Energíaeléctrica

1 110 0.30 0.10 5 550 0.30 0.102 110 0.30 0.20 6 550 0.30 0.203 110 0.60 0.10 7 550 0.60 0.104 110 0.60 0.20 8 550 0.60 0.20

Tabla 5. Resumen de las 8 alternativas, considerando el mayor efecto económicoen miles de USD y en porcentaje

Variante CorrientesAzúcar(MUSD)

Alcohol(MUSD)

Energía eléctrica(MUSD)

Total(MUSD)

1 MB+JF+JS 80.9/24 103.8/31 149.0/45 333.7/1002 MB+JF+JS 80.9/17 103.8/21 300.0/62 484.7/1003 MB+JF+JS 80.9/18 207.0/47 149.0/35 438.0/1004 MB+JF+JS 80.9/14 207.0/35 300.0/51 587.8/1005 MF 646.8/79 29.9/4 138.0/17 814.7/1006 MF 646.8/68 29.9/5 276.0/27 952.7/1007 MF 646.8/76 59.7/7 138.0/17 845.5/1008 MF 646.8/66 59.7/6 276.0/28 983.0/100

Page 24: Atac 14 02

24 Volumen 75, No. 2

Biomass Utilization in Europe and Developing Countries. Workshop Stockholm, Sweden.

Valdés A. 2012. Impactos al-ternativos por la utiliza-ción de flujos intermedios de la producción de azú-car para la producción de

alcohol. XL Congreso de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba. La Habana.

vida

de

la a

tac

vid

a d

e la

ata

c Evalúan directivos nacionalesel trabajo técnico y de innovación

en las provincias

Directivos del Grupo Azucarero AZCUBA, del Sindicato Nacio-

nal de Trabajadores Azucareros (SNTA) y de la Presidencia Nacio-nal de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) rea-lizaron un recorrido por casi to-das las provincias azucareras del país, como parte de los acuerdos de la primera conferencia sindical de los trabajadores del sector.

El intercambio se extendió del 16 al 27 de junio de 2014 y abarcó, desde la provincia Guantánamo, hasta la de Mayabeque, territorios en los cuales los directivos evalua-ron el trabajo técnico y de innova-ción de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), conjuntamente con las acciones de las filiales de base de la ATAC, para contribuir a soste-ner y desarrollar la agroindustria azucarera en Cuba.

También los dirigentes realiza-ron un análisis crítico del trabajo científico-técnico y promovieron medidas concretas para su solu-ción en la base.

Participaron, además, repre-sentantes de las empresas azuca-reras, los buroes provinciales del sindicato y las filiales provincia-les de la ATAC.

En aras de potenciar la activi-dad técnica en la agroindustria azucarera, los directivos se pro-ponen la realización anual de es-tos encuentros.

De izquierda a derecha, Argelio Pérez Mesa, presidente ANIR prov. Ciego de Ávila, Idania Martínez, Directora Económica de la Empresa Azucarera de Ciego de Ávila, Juan Ignacio Quintana, Miembro del Secretariado SNTA, Miguel Toledo Wilson, Secretario Ejecutivo ATAC Nacional, Manuel Medina, secretario del SNTA en Ciego de Ávila e Idalmis del Ríos Espinosa, presi-denta de la ATAC en Ciego de Ávila.

Víctor Manuel Tejeda Marrero, Especialista en Calidad, Innovación y Medio Ambiente, también participó en la presi-dencia.

Trabajadores del sector participaron de la reunión efectuada en el Hotel Arboleda perteneciente a la Empresa Azucarera de Ciego de Ávila.

Page 25: Atac 14 02

25mayo-agosto / 2014

Un encuentro entre técnicos de la agroindustria de la caña de azúcar de México y de Cuba fue cele-brado, los días 22 y 23 de julio, en el Centro Nacional de Capacitación Azucarera (CNCA), del Grupo Azucarero AZCUBA, en La Habana.

El tema principal fue “la sostenibilidad de la agroindustria azucarera ante los retos actuales”, al cual hicieron aportes los participantes: especialistas, técnicos, directivos y empresarios de ambos países, a partir de diversas perspectivas, lo cual contribuyó a vislumbrar la situación actual y las posibles sali-das a la compleja situación a la que se enfrenta el agrosector en el futuro inmediato.

Estuvo presidido por el Dr. Israel Antonio Gómez Juárez y el MSc. Eduardo Lamadrid Martínez, res-pectivos presidentes de las asociaciones de téc-nicos azucareros de México (ATAM) y de Cuba (ATAC); el Lic. Miguel Ahumada Domínguez, vi-cepresidente de la ATAM; el Ing. Manuel Enríquez Poy, director técnico de la ATAM; el Ing. Arodis Caballero, funcionario del Consejo de Estado; el Dr. Luis Gálvez Taupier, director del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), y el Ing. Sergio Guillén, director del Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA).

Exitoso encuentro técnico ATAM-ATAC

Como invitados asistieron: el Ing. José Carlos Santos Ferré, vicepresidente primero de AZCUBA; el Ing. Juan Godefoy, el Dr. Héctor Pérez Alejo, Pedro Pablo Acosta y Ramón Rodríguez, expertos del sector.

El MSc. Eduardo Lamadrid, presidente de la ATAC, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida e hizo una caracterización del encuentro, explicó los motivos por los cuales se había acordado llevarlo a cabo y los objetivos que se persiguen con el in-tercambio entre especialistas de dos países herma-nos, exhortando a los presentes a participar en los debates.

Asistieron más de 60 personas, en representación de las diversas actividades y centros de investiga-ción de ambos países.

Las presentaciones fueron 3 conferencias magis-trales, 10 trabajos técnicos, una mesa redonda y 6 exposiciones de empresarios vinculados a los ser-vicios y los suministros a la agroindustria. A conti-nuación, una síntesis del desarrollo.

Conferencias magistralesEl Ing. Manuel Enríquez Poy, director técnico de

la ATAM, trató el tema “Contexto internacional de la caña de azúcar: amenazas, retos y oportunidades”. Hizo un análisis de la relación mundial produc-ción/consumo de azúcar, las amenazas y el impacto

Directivos en la presidencia.

Eduardo Lamadrid, presidente de la ATAC, pronunció las palabras de inicio del encuen-tro técnico.

Page 26: Atac 14 02

26 Volumen 75, No. 2

que tiene este escenario adverso en la economía del agrosector de México.

Por su parte, el Dr. Luis Gálvez Taupier, director del ICIDCA, presentó el tema “La caña de azúcar: paradigma del desarrollo sostenible”, enfocado, principalmente, a este cultivo como materia prima excepcional, sus características, sus potencialida-des en la diversificación, las principales produc-ciones que se obtienen y la gama de derivados de generaciones distintas que pueden ser logrados, lo que hace factible el camino hacia el esquema de la biorefinería.

Panel de Eficiencia industrialEl Lic. Miguel Ahumada Domínguez, vicepre-

sidente de la ATAM, al exponer sobre “Eficiencia industrial, caso México”, mencionó las líneas estra-tégicas en busca de mejoras de la rentabilidad de la agroindustria. Ellas serían: fortalecer la política comercial, incrementar la producción de caña y de azúcar, aumentar la inversión y el empleo, como as-pectos principales.

El Ing. Armando L. Rodríguez González, especia-lista de industria de AZCUBA, al hablar de la “Efi-ciencia agroindustrial en el caso Cuba”, explicó que la calidad de la materia prima es decisiva para lograr un eficiente trabajo industrial. Arguyó que alcanzar la calidad del azúcar exigido por los clientes actua-les, evitará penalizaciones importantes y con ello, pérdidas económicas para las utilidades del grupo.

El Ing. Antonio Sarmientos Ríos, del Central Motzorongo S. A., al explicar el procedimiento del pago de la caña a los productores, dijo que requiere un sistema de peso y medida debidamente certifica-do, compuesto por básculas a la entrada de la caña, del jugo mezclado y del azúcar; sistemas de medi-ción del agua en los molinos, de la miel final y de la producción de cachaza, y que los representantes de los cañeros participen en el proceso de medición, muestreo y análisis de los parámetros para, al final de conjunto, obtener el KARBE (kilogramos de azúcar recuperable base estándar).

Mesa redonda de normatividad, contabilidad y mantenimiento industrial, base de la eficienciaLa Dra. Teresa Mesa y el MSc. José L. Donald, in-

vestigadores del ICIDCA, participaron con el tema “Reseña del sistema de contabilidad azucarera en Cuba”, y trataron acerca de las etapas por las que ha pasado esta. Mostraron como la ecuación funda-mental (caña + agua total = jugo mezclado + baga-zo) puede ser verificada sobre la base de pesajes y cálculos adecuados para las operaciones contables.

El Ing. Manuel Enríquez Poy, director técnico de la ATAM, presentó la conferencia: “Impactos nega-tivos en la productividad a causa del alto índice de materias extrañas en caña”. En su reflexión, sugirió que, en cuanto a normativas de campo, hay dos fac-tores que contribuyeron al incremento de los rendi-mientos: el cambio del sistema de pago de la caña, la eliminación de la acumulación de materia prima para garantizar la molienda diaria y en la fábrica, el uso de los rayados diferenciales en las masas y la sustitución de los chevrons por soldaduras, blinda-jes y chapisco.

También recordó que, lo que no se hace en las re-paraciones, difícilmente se resuelve en zafra.

Recomendó tomar medidas contra las materias extrañas, las cuales se incrementan por causas cli-máticas y de la mecanización, y aconsejó medidas para reducirlas.

Por su parte, el Ing. Antonio Sarmiento, en su con-ferencia sobre “Normas para la industria azucare-ra”, ofreció una amplia información sobre las leyes, reglamentos y normas que rigen el funcionamiento del agrosector mexicano.

Panel de campoEl Dr. José María Mesa López, director de

Fitomejoramiento del INICA, expuso acerca de la “Obtención y uso de variedades en función de la efi-ciencia industrial. Experiencia cubana”. Planteó que ese es un proceso largo y cuidadoso, para lograr re-sultados. Mencionó que Cuba cuenta con un sistema nacional de producción de semillas que garantiza

La Dra. Marlene Alfonso Lorenzo, subdirectora del ICIDCA, presidió el panel de eficiencia industrial.

La mesa redonda fue presidida por el Ing. Manuel Enríquez Poy, director técnico de la ATAM.

Page 27: Atac 14 02

27mayo-agosto / 2014

a los productores la disponibilidad, desde básica y registrada, hasta certificada.

El Ing. Jesús Tinoco Camarillo, del Central Motzorongo S. A., presentó la conferencia sobre “Los maduradores, herramienta eficaz para mejorar la cosecha de la caña de azúcar”, que trató acerca de problemas comunes a los que se enfrentan algunos países azucareros, relacionados con los bajos rendi-mientos de las fábricas al inicio de la zafra. En el caso de México, con la aplicación del madurador, se logró bajar sustancialmente los costos y organizar mejor la cosecha.

El Dr. Andrés Rodríguez Veloso, de la empresa ISQUISA, presentó el tema “Análisis de los facto-res edáficos que causan disminución de los rendi-mientos agrícolas en caña de azúcar en los ingenios Mahuixtlán y Pujiltic”. Enumeró los principios bási-cos de la metodología para la interpretación conjun-ta de los análisis de suelo y los rendimientos agríco-las para detectar posibles factores limitantes.

Por su parte, el Dr. Rafael Villegas, de la Dirección de Manejo Agronómico del INICA, presentó el tema “Experiencias en la recomendación del manejo de fertilizantes. Estudio del caso México”, e hizo énfa-sis en la importancia de la aplicación de los ferti-lizantes siempre y cuando se haya investigado los suelos. Afirmó que, utilizar bien esos productos, in-crementa la calidad de la materia prima, en armonía con el medio ambiente.

El Dr. Israel Gómez Juárez, presidente de la ATAM, en su ponencia sobre “Nuevas plagas detec-tadas en la región de Veracruz”, informó sobre las que han causado daños a la caña de azúcar, en los últimos años, en Veracruz Central, y mencionó al-ternativas económicas para el control de éstas.

La Dra. Mérida Rodríguez Regal, jefa del Departamento de Protección de Plantas del INICA, expuso el tema “Fitosanidad de la caña de azú-car, presente y futuro. Caso México”. Su trabajo estuvo relacionado con el desarrollo y consolida-ción del control biológico y la aparición de nuevas

especies de insectos escamosos, entre otros temas muy relevantes.

El Dr. Cesáreo Landero-Sánchez, del Colegio de Postgraduados del Campus de Veracruz, presentó la exposición titulada “Pérdidas de nitrógeno por ma-nejo ineficiente del fertilizante en el agrosistema ca-ña de azúcar”. Expresó que el uso excesivo e ineficaz manejo del fertilizante nitrogenado en este cultivo causa contaminación de acuíferos. El objetivo de su estudio fue evaluar la productividad y cantidad de nitrógeno lixiviado en caña de azúcar.

Conferencias sobre inversión extranjeraKatia Alonso Cañizares, directora de Negocios

con el Capital Extranjero en el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, explicó los rasgos más importantes de la nueva ley de inver-sión extranjera en Cuba. Explicó que, orientar esta ley a sectores de exportación y a la sustitución de importaciones, favorece la modernización, la crea-ción de infraestructura y el cambio de patrones tec-nológicos; por lo tanto, sería oportuno incentivar el desarrollo de proyectos integrales que generen en-cadenamientos productivos.

El Dr. Jorge Lodos Fernández, director de ne-gocios de la Tenedora de Acciones Zerus, S. A., de AZCUBA, desplegó en su intervención un tema muy relacionado con el anterior: “Oportunidades de negocios con la agroindustria cubana”. Expuso las conveniencias que ofrece el Grupo AZCUBA para los inversores, tales como la capacidad técnica de sus trabajadores, la infraestructura disponible, la óptima ubicación geográfica de Cuba, entre otros.

Enunció las oportunidades de negocios que el grupo puede ofrecer, por citar algunas: en bioeléc-tricas, contratos de administración de centrales, des-tilerías y roneras orgánicas, moldeado de bagazo, bioproductos para la agricultura, etc.

Panel de nuevas tecnologíasJuan Manuel Enríquez Rodríguez, de la empresa

JOMER, presentó el tema “Mejoras de extracción en molinos. Innovaciones tecnológicas”, y explicó sobre

Lo presidió el Dr. Ricardo Acevedo, director de Investigación y Desarrollo del INICA.

En el centro Eduardo Lamadrid Martínez, inició la segunda ronda de conferencias magistrales.

Page 28: Atac 14 02

28 Volumen 75, No. 2

la aplicación de blindajes con procedimientos se-miautomáticos, para aumentar la rentabilidad de los ingenios, reducir el desgaste de rodillos, disminuir la humedad y el contenido de sacarosa en el bagazo.

El Dr. Juliusz Lewinski, de la empresa Bosch Rexroth, planteó el tema “Comparación de los accio-namientos de velocidad variable y alto toque para molinos de azúcar”. Después de una amplia expli-cación de las características de cada accionamiento, concluyó que, para una aplicación en molinos de azúcar, el accionamiento electro-hidráulico directo cuenta con muchas ventajas, en comparación con el electro-mecánico.

El Ing. Oscar Ganzó Pérez, de la empresa ZUKER, en su intervención sobre los “Métodos químicos/en-zimáticos para mejorar las purezas de los jugos de la caña de azúcar”, concluyó que el mecanismo quími-co actúa directamente sobre la naturaleza coloidal presente en el jugo de caña, y la segunda acción con-siste en un mecanismo bioquímico y enzimático que destruye bacterias, almidones y dextrana. La acción conjunta obstaculiza la formación de azúcares re-ductores y, por ende, reduce la pérdida de sacarosa.

Por su parte, el Lic. Miguel Ahumada, vicepresi-dente de la ATAM, presentó su ponencia “Gas na-tural: una alternativa energética sustentable en los ingenios azucareros mexicanos”. Al argumentar sus razonamientos, dejó claro que esta alternativa per-mite disponer de bagazo sobrante para otros usos.

El Dr. Ricardo Acevedo Ruíz, director de inves-tigación y desarrollo del INICA, presentó el tema: “Potencialidades del trabajo del INICA”. Informó sobre el sustento legal, la organización del institu-to y su posición en el Grupo Azucarero AZCUBA. Explicó el Sistema de Investigación y Asistencia a los Productores, a través de los servicios científico-técnicos que hace llegar, directamente, al productor.

El Ing. Lázaro Rodríguez, de la empresa Bayer Group Science, explicó el “Programa Bayer en Cuba y sus resultados”. Enfatizó en sus objetivos: incremento del rendimiento agrícola, cambio en el

concepto de manejo de malezas, mantener las áreas libres de estas durante todo el ciclo del cultivo y otros.

Al culminar cada panel, mesa redonda y conferen-cias magistrales los técnicos de ambas delegaciones expresaron importantes opiniones sobre estos temas.

Momentos antes de la clausura del encuentro, el Ing. Evelio Pausa Bello, vicepresidente de la ATAC, explicó que el Comité Ejecutivo de la Asociación acordó otorgar reconocimientos a la ATAM y al Ing. Manuel Enríquez Poy.

A la ATAM, por las fuertes relaciones de traba-jo y amistad establecidas, y por poder contar con su acompañamiento oportuno, y a Poy, por su ac-tuación protagónica en las relaciones entre ambas asociaciones, por su constante preocupación por nuestros aciertos y dificultades, y por mantenerse trabajando incesantemente por el hermanamiento entre los ingenios de México y de Cuba. Dijo que, por esa actitud, se ha ganado el respeto y cariño de los técnicos azucareros cubanos.

El Presidente de la ATAC hizo entrega de los reco-nocimientos a la ATAM, en la persona del Dr. Israel Gómez Juárez, su presidente, y al Ing. Poy.

ClausuraEl Dr. Israel Gómez, quien tuvo a su cargo las con-

clusiones, destacó que el encuentro se había realiza-do con éxito, como parte del convenio de colabora-ción que tienen ambas asociaciones.

Expresó sentirse complacido, pues superó todas las expectativas, y destacó el entusiasmo de todos, tanto al hacer las presentaciones, demostrando inte-rés por trasmitir las experiencias y conocimientos, como en los debates.

Planteó que la participación estuvo muy comple-ta, pues incluyó a técnicos de la industria y el cam-po, a científicos, directivos y empresarios.

Agradeció a la ATAC, el INICA, ICIDCA y a AZCUBA por la magnífica organización del en-cuentro y las muestras de hospitalidad.

Evelio Pausa Bello pronunció las

palabras por el reconocimiento a

la ATAM

Ha sido un intercambio muy exitoso concluyó Israel Gómez en la clausura del evento.

Page 29: Atac 14 02

Israel Antonio Gómez Juárez y Manuel Enríquez Poy recibieron un especial reconocimiento entregado por Eduardo Lamadrid.

El colectivo de la ATAM y la ATAC hacia un próximo intercambio técnico.

Participaron en el evento

especialistas, técnicos,

directivos, empresarios mexicanos y

cubanos.

Page 30: Atac 14 02
Page 31: Atac 14 02
Page 32: Atac 14 02

El próximo 4 de noviembre, se cumplirán 185 años del nacimiento de Álvaro Reynoso y los 59 años de haberse decretado oficialmente el Día de la Caña de Azúcar, motivo por el cual la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC), el Grupo Azucarero (AZCUBA), el Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros (SNTA) y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) orga-nizan la tradicional jornada de homenaje.

Don Álvaro Reynoso fue un cubano que su-po marcar pautas en el quehacer científico de su época y llegar, con la fuerza de sus pensamientos, hasta nuestros días.

Al estudiar sus obras, nos damos cuenta de la profundidad de sus conceptos y la claridad y sen-cillez con que las argumentaba, obras que han perdurado y hoy son fuentes de motivación para que realicemos una jornada de digno tributo a tan insigne figura, símbolo de las cualidades y el saber de los cubanos.

Esta jornada comienza el 21 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de noviembre y para ello, convocamos a todos los técnicos, trabajadores, campesinos y directivos de la agroindustria azu-carera, y las organizaciones que tienen vincula-ción con el sector, a unirnos a este homenaje con el cotidiano cumplimiento del deber.

Durante esta jornada, y hasta que concluya el año, dedicaremos todos nuestros esfuerzos a la capacitación y adiestramiento de los técnicos y trabajadores de la agroindustria azucarera, po-niendo el énfasis fundamental en:

Homenaje a Álvaro Reynosoy al Día de la Caña

▪ Cumplir del plan de siembra de caña, con calidad.

▪ Potenciar el lote cañero, como célula básica. ▪ Lograr los volúmenes de caña comprometidos

para la zafra. ▪ Cumplir la capacitación y adiestramiento en

tiempo y con calidad. ▪ Perfeccionar la cosecha y la transportación de

la caña. ▪ Incrementar la eficiencia y calidad en la ex-

tracción, clarificación y concentración de la sacarosa.En esta jornada, tendremos en cuenta las si-

guientes efemérides: ▪ 21 de septiembre: aniversario del Congreso

Campesino en Armas. ▪ 27 de septiembre: aniversario del asesinato de

Amancio Rodríguez y José Oviedo. ▪ 10 de octubre: aniversario del alzamiento de

“La Demajagua”. ▪ 13 de octubre: Día del Trabajador Azucarero. ▪ 20 de octubre: Día de la Cultura Nacional. ▪ 4 de noviembre: natalicio de Álvaro Reynoso. ▪ 10 de noviembre: aniversario de la constitución

del Grupo Azucarero AZCUBA.En cada efemérides, se hará un plan de acciones,

en coordinación con los organismos correspon-dientes, para contribuir a la educación patriótica de nuestros técnicos y trabajadores, y establecer compromisos técnicos y productivos.

Page 33: Atac 14 02

33mayo-agosto / 2014

In this paper an analysis is done of the inciden-ce of the freshness of sugar cane and its micro-biological deterioration on the dextran content and loss of weight of sugar cane. Also, dextran is correlated with its incidence in sugar losses. The drop of pol in cane is quantified by the pre-sence of dextran in the juice and the percentage at which it is finally occluded in the sugar crys-tal. Further, an analysis is done of the economic impact of dextran on sugar trade, the penalties for breach of contract for not complying with the

Dextrana: causasde su aparicióny consecuenciasde su presencia

Eduardo Casanova Cabeza1,Fernando Fernández, Julián Rodríguez,

Jesús Mesa1 y analistas de LEYCAL

En este trabajo se realiza un análisis de la inci-dencia de la frescura de la caña y su deterioro microbiológico en el contenido de dextrana, y la pérdida en peso de la caña.Además, se correlaciona a la dextrana con su inci-dencia en las pérdidas en azúcar. Se cuantifica la caída de la pol en caña, mediante la presencia de dextrana en jugo y el porcentaje en que se ocluye, finalmente, en el cristal de azúcar.Posteriormente, se analiza la incidencia económi-ca de la dextrana en la comercialización del azú-car, las penalizaciones por incumplimiento de las

especificaciones de contenido de dextrana en los contratos 14 y de la Unión Europea con los paí-ses de ACP, así como las tendencias que se están desarrollando al respecto en el mercado mundial. Finalmente, se ofrece un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas existentes entre los métodos analíticos para la determinación de dextrana.

Palabras clave: dextrana, deterioro de la caña de azú-car, calidad caña.

dextran-content specifications under contracts 14 and under the EU’s contracts with ACP countries, as well as of the trends being developed in this regards in the world market. Finally, a comparati-ve chart is given about the advantages and disad-vantages between analytical methods for dextran determination.

Keywords: dextran, sugar cane deterioration, cane quality

1 ICIDCA, [email protected]

INTRODUCCIÓNLa dextrana, un polisacárido

que puede llegar a ser de alto peso molecular, no es un com-ponente de la caña de azúcar y su aparición está determinada por la contaminación del vegetal por un microorganismo bien co-nocido en el mundo azucarero: el Leuconostoc mesenteroides. Su presencia está condicionada por varios factores: en primer lugar, la exposición del interior del tallo

de la caña por corte, troceado o magulladura que permita la in-fección por este microorganismo y seguido de altas temperatura y humedad; contribuyen a su desa-rrollo el tiempo que medie entre el corte (y quema, en caso de que esta operación tenga lugar) y el procesamiento de la caña.

El tándem es la única área del ingenio donde el Leuconostoc puede desdoblar la sacarosa e

incrementar el contenido de dex-trana que traiga la caña desde el campo, pues las temperaturas del proceso tecnológico, así como las concentraciones de sólidos solu-bles (Brix) de los productos in-termedios dentro de la fábrica no permiten el desarrollo del micro-organismo y, por tanto, la produc-ción de dextrana.

La dextrana es enemiga del cañicultor, porque deteriora la

Page 34: Atac 14 02

34 Volumen 75, No. 2

calidad de la caña, al reducir su contenido de pol y, por tanto, su pago por calidad; y también es enemiga del industrial, pues di-ficulta la operación fabril, incre-menta las pérdidas en proceso,

disminuye la calidad del azúcar y provoca reclamaciones del cliente final del producto.

En el presente trabajo, se reali-zará un recorrido por algunos de los momentos más importantes,

tanto para el agricultor como para el industrial, donde se evidencia algunas de las pérdidas que su-fren ambos participantes del pro-ceso agroindustrial azucarero.

mATERIAlEs y mÉTODOsLos datos que aporta este traba-

jo proceden de materiales (caña, jugo, productos intermedios de la producción industrial y azúcar crudo) obtenidos de fábricas cu-banas en zafras de los últimos 20 años.

Los métodos analíticos emplea-dos, cuando no se indique lo con-trario, fueron los recomendados por el manual oficial de métodos analíticos de la industria azuca-rera cubana en su última versión corregida (Pérez Sanfiel, 2006).

Se realiza un análisis compara-tivo entre los resultados y expe-riencias de los autores del presen-te trabajo y por autores de otras latitudes.

REsUlTADOs y DIsCUsIÓN 1. Frescura de la caña

vs dextrana. La evaluación del grado de des-

composición química que sufre la caña de azúcar como consecuen-cia del troceado, quema o ambos, en cualquier tipo de cosecha, no se debe determinar solo por la acidez y la presencia de azúcares reductores, sino incluir la deter-minación de oligosacáridos, poli-sacáridos o gomas, por ser estos algunos de los productos resul-tantes de los procesos de deterio-ro que con mayor incidencia in-crementan las pérdidas de azúcar en el proceso fabril.

Las gomas de bajo peso mole-cular son polisacáridos solubles, que presentan valores razonable-mente bajos en el jugo de la caña fresca, propios de un constitu-yente normal, pero aumentan su presencia en cañas deterioradas. Cuando se presenta atrasos en las cañas, se crea, en el vegetal, las condiciones óptimas para que el Leuconostoc Mesenteroides y, en menor medida, otros microor-ganismos, crezcan rápidamente, contribuyendo a destruir la sa-carosa y formar productos de su metabolismo altamente perjudi-ciales a la industria.

En el deterioro de las cañas influyen dos factores fundamen-tales: la superficie expuesta al

deterioro y el tiempo que media entre la quema, la cosecha y la molienda. Como resultado del estudio del primero de estos fac-tores, se determinó que el área expuesta a la contaminación au-menta cuando se presentan las siguientes deficiencias en el pro-ceso de corte: magulladura y des-garramiento, astilladura y corte escalonado. Es decir, la calidad del corte representará un impor-tante papel en el deterioro de la caña.

En cuanto al factor tiempo, su magnitud está en función del es-quema de cosecha que se emplee y la eficiencia de esta. El tiro di-recto de caña cosechada por com-binada hace posible que el central reciba caña, como mínimo, 2 a 3 horas después de cortada y entre 4 y 8 horas luego de quemada, en dependencia de la hora en que se efectúen la quema y el corte, respectivamente. Mientras (ba-jo condiciones óptimas), para las cañas cortadas por combinadas, procesadas por instalaciones de limpieza, el tiempo entre quema y molienda puede llegar a 24-36 horas, y entre corte y molienda (caso de que no se queme), a 18-24 horas. En las cañas cortadas ma-nualmente y procesadas por ins-talaciones de limpieza, el período se alarga, pudiendo llegar a ser

de 36 a 48 horas, si fue quemada, y hasta 24 y 36 horas entre corte y molienda. Todas estas cifras se pueden considerar como valores promedio, bajo condiciones de operación normales.

El área expuesta al deterioro en la caña troceada aumenta de 3 a 4 veces, comparada con la caña entera, con un largo promedio del trozo de 30 a 40 cm. Ahora bien, en caso de producirse los cortes por desgarradura, motivados por de-sajustes o mal diseño del aparato de corte, las áreas expuestas a la contaminación podrían aumentar mucho más, si se les compara con el tradicional corte manual.

En la tabla 1, se observa la for-ma acelerada en que se incremen-ta el contenido de dextrana en las cañas troceadas. Estos valores, que variarán en función de la temperatura y humedad a que sea sometida la caña, son promedios de momentos diferentes dentro de una zafra. Se los puede tomar como indicativos, pero no como valores absolutos.

En cuanto a pérdidas en peso, los autores registraron promedios de pérdidas entre 1.5 y 2.3 % por día de atraso. Las cifras repor-tadas por otros autores (Hylton, 2007) varían para caña verde 0.75*% y caña quemada 1.5 %, en ambos casos, por día. Estos datos,

Page 35: Atac 14 02

35mayo-agosto / 2014

como se ha dicho en el párrafo anterior, estarán en función de las condiciones de temperatura y humedad imperantes, por lo tan-to, serán ciertas sólo para el caso analizado en cuestión. Pero lo importante, en todos los casos, es el efecto negativo que tendrá esta disminución de peso sobre la eco-nomía del cañicultor.2. Dextrana y su incidencia

en las pérdidas de azúcar.Fueron calculadas las pérdidas

de azúcar motivadas por micro-organismos, primero, , simulando las condiciones de cañas enteras y troceadas verdes y quemadas, respectivamente, y posteriormen-te, fueron realizadas mediciones en condiciones de producción, utilizando los mismos principios analíticos y de cálculo emplea-dos en muestras experimentales. Los resultados se reflejan en la tabla*2.

Si se aplicase las cifras de la ta-bla 2 a una fábrica de una capaci-dad de 6 000 t diarias, moliendo 150 días, a razón de una norma de molienda de 85 % y con solo 10*% de rendimiento, podría per-der alrededor de 200 t de azúcar por año, si moliera el ciento por ciento de sus cañas enteras y ver-des, con 24 horas de promedio en-tre corte y molienda. Esta misma

fábrica llegaría a perder más de 2 400 t de azúcar, si moliera to-das sus cañas troceadas, quema-das y con 72 horas de atraso. En la realidad, se debe producir una variante intermedia entre estos 2 extremos.

Estas pérdidas serían, en reali-dad, azúcar que dejó de entrar en el central, es decir, pol que produ-jo el campo y que no llegó al bas-culador. Las pérdidas de azúcar que ocasionarán los oligosacári-dos y los polisacáridos formados durante el deterioro, al ser intro-ducidos en el proceso fabril, pue-den equivaler a pérdidas de azú-car por caída del rendimiento aún mayores que las ocurridas antes de entrar en la fábrica.

El grado de deterioro de la ca-ña es difícil de medir en térmi-nos absolutos. Diversos autores han adoptado criterios diferentes al respecto (Greenfields, 1982), (Kitchen, 1988). Un criterio bas-tante generalizado ha sido la pu-reza del jugo de primera extrac-ción. Bajo condiciones normales, la pureza se puede considerar co-mo válido, pero cuando el grado de deterioro de las cañas es alto y, por tanto, implica altos conte-nidos de dextrana, el poder que presenta este polisacárido de ro-tar la luz polarizada en el mismo

sentido que la sacarosa, cuestiona su validez. Esto se hace evidente al comprobar las experiencias de algunos autores (Morel du Bois, 2005), (A B Ravnö, 2005) que plan-tean un incremento en la lectu-ra de la pol de 0,30º Z por cada 1*000*ppm de dextrana presente en la solución en cuestión.

Se podría llegar a la conclusión de que el contenido de dextrana en jugo de primera extracción podría ser un buen indicador del grado de deterioro de una caña que se está moliendo, pero son difíciles de lograr mediciones confiables y en corto tiempo, lo cual invalida la aplicabilidad de la anterior conclusión en esque-mas de control de los laboratorios que no cuenten con equipamiento adecuado.

La presencia de la dextrana es siempre un indicativo de que ha habido pérdidas de sacarosa, por tanto, ha aparecido algo que no es sacarosa, es decir, se incrementan las impurezas. La pérdida de sa-carosa, en función de la dextrana detectada, no se puede considerar como un factor constante, pero algunos (Cerutti de Guglielmont et al, 2000) han estimado que al-canza, al menos, 0.4 % del azúcar original por cada 1 000 ppm pre-sente. Esta pérdida de sacarosa reduce, tanto la pureza del jugo, como el recobrado del azúcar que entra a la instalación industrial.

Durante el proceso de clarifi-cación, la dextrana se comporta como un protector de los coloi-des, inhibiendo su coagulación. Este efecto incrementa el conteni-do de ceniza y de color al azúcar (Sahaedo y col., 2002). De lo cual se deduce que el incremento de la ceniza se produce durante todo el resto del proceso tecnológico, con la incidencia en el agotamiento de las mieles, como ha sido aceptado por todos los clásicos.

Ha sido interesante comprobar que el porcentaje de la dextrana

Tabla 2. Caída de pol en caña por causas microbiológicas,obtenida en condiciones de producción

HorasEnteraverde

Enteraquemada

Troceadaverde

Troceadaquemada

244872

0.18 0.30 0.35 0.700.26 0.46 0.70 1.150.42 0.85 1.60 2.35

Tabla 1. Relación entre sistemas de cosecha, horas de cortaday el contenido de dextrana en jugo primera extracción mezclado,

expresado en ppm

*No hubo lluvias en el período analizado

HorasManualverde

Manualquemada

Combinadaverde

Combinadaquemada

24 98 174 195 38948 244 295 325 64872 320 375 490 1330

Page 36: Atac 14 02

36 Volumen 75, No. 2

encontrada en el jugo mezclado y que pasa al cristal de azúcar, según Ravnö (2005), es de 20 % y que una proporción semejante de 5 a 1 ha sido detectada en varias oportunidades. Duarte, en la dé-cada de los 80 del pasado siglo, y a principios del presente, encon-tró relaciones semejantes que se muestran en la tabla 3.

Según los datos de la tabla 3, el porcentaje de dextrana presen-te en el azúcar, en relación con el contenido promedio en el jugo mezclado durante los tres días an-teriores a la producción del azú-car en cuestión, fue de 22.4*%, con una desviación estándar de 3.05 y una correlación de r2 de 0.765, que se puede considerar aceptable pa-ra las condiciones de este tipo de experimento.

Acorde con las experiencias expuestas en los dos párrafos an-teriores, se pueden decir que el porcentaje de la dextrana presen-te en el jugo mezclado y que pasa al grano de azúcar se encuentra entre 20 y 22 %.

Hasta principios de la década de los 90 del pasado siglo (Lionnet, 2006), se consideraba a la dextra-na como la máxima responsable de la elongación del cristal de azúcar, lo que traía aparejado que la fractura del cristal alargado, producida durante la centrifuga-ción, y el incremento de la pure-za de la mieles, y la consecuente pérdida en azúcar, era responsa-bilidad de la dextrana. Diversos autores, después de los años 90, incluyendo los cubanos Hormaza (1998) y Ramos (2006), han demos-trado, exhaustivamente, que los causantes de la deformación del cristal son los oligosacáridos, en primer lugar, las kestosas. Lo que no descarta la posibilidad de que, durante el proceso de producción de la dextrana, aparezcan trisa-cáridos responsables de dichas elongaciones.

En la figura 1 se ha ploteado el índice de elongación del cristal de azúcar contra el contenido de dextrana (método ICUMSA) en azúcar de alta pol, producido por varias fábricas cubanas durante cuatro zafras. Aunque los autores no pretenden plantear una co-rrelación entre la presencia de la dextrana y la elongación del cris-tal, como ha sido demostrado por otros ya mencionados, no deja de ser interesante plantear la posible relación que pueda existir entre la presencia de la dextrana y la de los trisacáridos responsables de la elongación en cuestión.

Los autores no han podido te-ner acceso a una formulación, estadísticamente confiable, que permita, bajo las condiciones

cubanas, establecer el azúcar po-sible de cristalizar (llevar al saco), en función de la calidad del jugo de primera extracción (o de la ca-lidad de la caña). Por ello, no es considerado posible establecer la incidencia de estos factores (en-tre ellos, el contenido de dextra-na, como indicador de calidad del jugo de primera extracción) en el azúcar dejada de cristalizar.3. La dextrana

y su incidencia económica en la comercialización del azúcarEs conocido que los contratos

de compra de azúcar donde se tienen en cuenta requisitos de calidad adicionales a los clásicos pol, humedad y color, la dextrana representa un papel protagónico.

Tabla 3. Contenido de dextrana en jugo mezclado y azúcar,producido dentro de los tres días en fue procesado dicho jugo

MuestraDextrana

en J. M. (ppm)Dextrana

en J. M. (ppm)Dextrana

Azúcar (ppm)Dextrana

Azúcar (ppm)Muestra

1 450 95 12 2450 5512 600 120 13 2750 6883 650 126 14 2975 7634 725 151 15 3050 7925 1200 229 16 3225 8066 1350 250 17 3685 9837 1400 350 18 3850 10278 1800 429 19 3975 7959 1950 379 20 4250 121410 2175 453 21 4500 90011 2300 455 22 5350 1029

Fig. 1. Correlación entre la elongación del cristal de azúcary su contenido de dextrana.

Elongación vs Dextrana ppm

Elong

ación

1.300

1.350

1.400

1.450

1.500

1.550

1.600

1.650

110 285270265270250235220215210190175165170155169128120115

Page 37: Atac 14 02

37mayo-agosto / 2014

Tanto el mercado de Nueva York, como los contratos de azúcar cru-do que se firma con los países de la Unión Europea, no sólo ponen límites al contenido de dextrana, sino establecen las multas más altas cuando se produce incum-plimientos, sin proponer pago de primas por sobrecumplimiento.

En la tabla 4, se brinda las pe-nalizaciones aplicadas a los paí-ses exportadores de ACP (Asia, Caribe, Pacífico), según el London Sugar Group Contract (2000).

En los contratos que se estable-cen por el contrato 14 de Nueva York (Domino Contract, 1984) se precisa las penalizaciones por incumplimiento del contenido de dextrana en azúcar crudo que aparecen en la tabla 5.

Cada vez con mayor frecuencia (Monier, 2012) los compradores que acuden al mercado mundial (cuyos contratos solo estipulan requisitos relativos a la pol, la hu-medad y el color) demandan de sus proveedores contenidos de dextrana entre 150 y 250 ppm, con

claras llamadas a no repetir las compras futuras, de no cumplirse con estos requisitos.

Es muy difícil establecer cuál debe ser el máximo contenido de dextrana permisible que asegure niveles aceptables en el mercado. Si se toma como cierto lo expresa-do en este trabajo, que 22 % de la dextrana presente en el jugo mez-clado es ocluida en el cristal de azúcar y que, en estos momentos, los compradores en el mercado mundial demandan contenidos de dextrana en azúcar no mayo-res de 250 ppm; el máximo conte-nido permisible de dextrana en jugo sería de 1 125 ppm, niveles que pueden ser encontrados, co-mo promedio, en cualquier fábri-ca cubana.

Ahora bien, en los casos de altos contenidos de humedad y temperatura, y tiempos entre cor-te (peor aún si la caña es quema-da) y molienda mayores a las 24 horas, los jugos mezclados han llegado hasta las 10 000 ppm de dextrana. Bajo estas condiciones,

bastaría que solo 2.5 % de las ca-ñas estuviesen en esta categoría y que el resto (97.5 %) promediasen los 1 125 ppm para que los azúca-res crudos producidos alcanzasen 300 ppm y, por tanto, serían cues-tionados por los compradores.

La información expuesta en los párrafos anteriores es más que suficiente para demostrar la incidencia económica de la dex-trana en la comercialización del azúcar. No obstante, existen otros elementos que complementan los criterios hasta aquí expuestos.

Sobre la polarización del azú-car. El efecto dextrogiro de la dex-trana, ya expuesto en párrafos an-teriores, tendrá también su efecto sobre la lectura de la pol del azú-car. Se ha observado la misma in-fluencia, señalada al inicio de este trabajo, incrementando la lectura de la pol en 0.3 % por cada 1 000 ppm de dextrana presente. Esta situación es menos crítica cuando se emplea el subacetato de plomo en la determinación de la pol, por eliminar este producto hasta dos terceras partes de la dextrana pre-sente (Morel du Bois, 2005), y es-to podría explicar las diferencias observadas entre la polarimetría NIR, donde no se emplea el suba-cetato de plomo, y cuando es em-pleada esta sal en la clarificación de la muestra antes de su lectura, cuando las concentraciones de dextrana son altas.

Sobre la filtrabilidad de los azúcares crudos. Ya ha sido mencionado el efecto negativo de la dextrana sobre la clarifica-ción, estabilizando los coloides presentes. Esto podría ser una explicación del efecto indirecto que ejerce la dextrana sobre la fil-trabilidad de los crudos, pues se ha demostrado (Hormaza, J. y E., Casanova 1996), (Lionnet, 2002) que después de la eliminación enzimática de la dextrana presen-te, los azúcares han continuado

Tabla 4. Incremento del contenido de dextrana y la penalización establecidapor los contratos de azúcar de Europa con los países de la ACP

Parámetro Especificación PenalizaciónDextrana Menor

que 350 ppmDeducir 0.010 euros por t por cada 5 unidades porencima de 350 hasta 450

Deducir, adicionalmente, 0.013 euros por t por cada5 unidades por encima de 450 hasta 550

Deducir, adicionalmente, 0.016 euros por t por cada5 unidades por encima de 550

Tabla 5. Incremento del contenido de dextrana y penalización establecidapor el contrato 14 de Nueva York

Parámetro Especificación PenalizaciónDextrana Menor que 250

M.A.UDeducir 0.007 % del precio base por t porcada 1 M. A. U. por encima de 250 hasta 350

Deducir, adicionalmente, 0.009 % del precio basepor t por cada 1 M. A. U. por encima de 350hasta 450

Deducir, adicionalmente, 0.011 % del precio basepor t por cada 1 M. A. U. por encima de 450hasta 550

Deducir, adicionalmente, 0.013 % del precio basepor t por cada 1 M. A. U. por encima de 550

Page 38: Atac 14 02

38 Volumen 75, No. 2

presentando dificultades en su filtrabilidad. Un hecho también interesante es el caso de las refi-nerías donde se carbonata, pues después de someter a los licores a este tipo de clarificación, que elimina las sustancias coloidales provenientes de la fabricación de crudo, las dificultades sobre la filtración desaparecen, sin que sea (en este caso) previamente eliminada la dextrana presente. Por tanto, se podría concluir que el efecto de la dextrana sobre la filtración estaría en función de su acción sobre la estabilización de los coloides durante el proceso de clarificación de los jugos de caña y el paso de estas impurezas al resto del proceso.4. La dextrana

y su determinaciónUno de los mayores problemas

con que se enfrenta cualquier estudio sobre la dextrana en los productos azucareros pasa, en primer lugar, por su determina-ción. Es posible encontrar trabajos donde el método para la determi-nación de la dextrana no se espe-cifique con suficiente claridad y, por tanto, los datos no siempre sean comparables y se pueda lle-gar a conclusiones erradas. Por esta razón, se ofrece al lector un breve panorama de los métodos más usados hoy en día y las vir-tudes y defectos que cada cual

Esta equivalencia está basada en el estándar de dextrana T-40. No se corresponde, totalmente, con el método ICUMSA, proba-blemente (Rauh et al, 2003) por-que la correlación entre la absor-bancia y la dextrana no es lineal o por el empleo de estándares de diferentes pesos moleculares.

Enzima –HPEAC (Zimmees et al, 1999, Morel du Bois, 2000)Es altamente específico y, por

tanto, aplicable a productos de baja pureza. Tiene como inconve-niente que es un método trabajo-so y caro, por lo que no se reco-mienda para análisis de control de rutina o donde se necesiten resultados rápidos. Los resulta-dos correspondientes a las dex-tranas de alto peso molecular coinciden, razonablemente, con los métodos ICUMSA y el inmu-nológico, no así con el método de Roberts.

Inmunológios (Rauh et alt, 1999 y 2003)Este es un método rápido (2-3

minutos), específico, fácil de ope-rar, manuable y aplicable a todos los productos de la fábrica. Solo requiere, como pre-tratamiento, una filtración a través de filtros de 10 µl. Las dextranas de peso mo-lecular inferiores a 40 000 Daltons no son detectadas.

ppm dextrana = MAU + 1180.659

presenta, de manera que tome las precauciones pertinentes y saque sus propias conclusiones.

Método ICUMSA,GS 1/2/9-15 (2011)Este método es oficial del

ICUMSA, relativamente fácil, pre-ciso y es empleado ampliamente. Es poco alterado por la presencia de otras impurezas en productos de baja pureza, de ahí su amplio empleo en azúcares crudos y blancos.

Si se aplicase a otros productos, se debe dar a las muestras un pre-tratamiento acorde con las carac-terísticas del producto.

Roberts/AOAC, Roberts (1983)Fue creado, especialmente, para

un amplio rango de pesos mole-culares. En la práctica, es más útil para la detección de dextrana de alto peso molecular y no de la dex-trana total. Es empleado en USA y no correlaciona con el ICUMSA.

MAU del contrato 14 de Nueva YorkEs similar al ICUMSA, pero in-

cluye la remoción de ceniza por intercambio iónico y se expresa como unidades de mili absorban-cia (MAU). Su correlación con el método ICUMSA ha sido estable-cida como:

CONClUsIONEs ▪ La dextrana constituye un pro-

blema económico para cañicul-tores, industriales y comercian-tes, por tanto, es interés de toda la cadena productivo-comercial su eliminación.

▪ Algunos de los problemas que son atribuidos a la dextrana, no están directamente vinculados a estas, pero son generalmen-te asociados al deterioro de las cañas. El contenido de dex-trana podría ser considerado

como un indicador de dicho deterioro.

▪ Es necesario establecer un me-jor control analítico sobre el contenido de dextrana en jugo de primera extracción y jugo mezclado, y en el azúcar crudo, de manera que se pueda esta-blecer una mejor correlación entre el deterioro de las cañas, la calidad de los jugos que en-tran a la fábrica y la del crudo producido.

▪ Para las condiciones cubanas, no está bien establecida la inci-dencia de la calidad de la caña en la recuperación de azúcar que se debe esperar.

▪ Aunque se encuentra dispo-nible en el mercado el kid de inmunoensayo que permite la detección de dextrana en azú-car en pocos minutos, la técni-ca debe ser validada para otros productos, en primer lugar, pa-ra el jugo de primera extracción.

Page 39: Atac 14 02

39mayo-agosto / 2014

REfERENCIA Cerutti, Guglielmone y col.

2000. Sucrose utilization and dextran production by Leuconostoc mesenteroides isolated from the sugar indus-try. Sug. J. March: 36-41.

Greenfield, P. F and Geronimos G. L. 1982. Effect of dextrans on the viscosity of sugar solutions and molasses. Int. Sugar J. 80, pp 67-72.

Hormaza, J. ISSCT. 1989. pp. 63-73.

Hormaza, J., E. Casanova. 1996. Altas purezas en las mieles finales, el pro-blema continúa. Premio Academia de Ciencias de la República de Cuba.

Kitchen R. A. 1988, Polysaccharides of sugar and their effects on sugar ma-nufacture. Chaptr 14, pp,

208-235 In: Chemistry and Procesing of sugar beet and sugar cane. Elsevier Science Publishers BV, Amsterdam, The Netherlands.

Lionnet G. R. E. 2006. Some comments on the elonga-tion ratio of crystals in C-massecuites Proc S Afr Sugar Technol Ass, pp, 427-433.

Monier T. 2012. Comunicación oral. Tecnoazúcar, La Habana, Cuba.

Morel du Bois P.G. 2005. A review of five seasons’ moni-toring of MJ and VHP dex-tran using specific enzyme –HPAEC methodology. SMRI Technical Report.

Pérez Sanfiel, F., F. Fernández, y col. 2006. Métodos analí-ticos para azúcar crudo.

Publicaciones Azucareras. Publicaciones azucareras, La Habana Cuba, pp 81-85.

Ravnö A. B. y colaboradores. 2005. Dealing with dextran in the South African Ass, pp 28-47.

Ramos E. L., S. Ravelo. Noviembre 2006. Azúcar un factor a considerar en la selección de variedades. 49 Congreso de la ATAC.

Rauh J. S. y colaboradores. 2003. Dextran test method provides versatility for sugar monitoring. Int. Sug. J 105 (1215), pp, 100-103.

Sahaedo P Lionnet y colabo-radores. 2002. Mixed juice clarification revisited Proc S. Afr. Sug. Technl. Ass.,pp, 421-432.

Un stand del azúcar fue el mejoren una feria de matanzas

Poder Popular en ese territorio, primero del país en experimentar esas estructuras de gobierno.

En la exposición, efectuada en el municipio de Colón, el 4 de ju-lio, todos los organismos y cen-tros de la localidad presentaron sus producciones y servicios, en más de 70 mesas.

Por el sector azucarero, parti-ciparon también la unidad em-presarial de base Atención al Productor Agropecuario (APA), el instructor del Palacio Provincial de Pioneros y la cooperativa de producción agropecuaria 26 de Julio.

Fueron expuestas todas las pro-ducciones azucareras, desde la caña, hasta los medios biológicos y los equipos que son utilizados en el cultivo de la gramínea.

Símbolo representa-tivo del 40 aniver-

sario.

La muestra de la unidad empresarial de base Cen-tral Azucarero México,

de la provincia de Matanzas, re-sultó el mejor stand y obtuvo el segundo lugar general en la expo-feria en saludo al aniversario 40 de la fundación de los órganos del

Trabajadores representan a su unidad.vida

de

la a

tac

Page 40: Atac 14 02

40 Volumen 75, No. 2

The Client is the most important person at any or-ganization. Therefore, all strategies there are ap-proached to satisfy his requirements. This aspect becomes relevant at enterprises which have a cer-tified Quality Control System. Taking into account the above-mentioned aspects, this paper presents the criteria used to prepare two surveys aimed at evaluating the satisfaction of analysts and exe-cutives at ICIDCA’s Laboratory of Food Assays and Calibrations, LEYCAL, about the services

laboratorio de análisis azucareros lEyCAl:Una experiencia para evaluar la satisfacción del cliente

Jesús de la Caridad Mesa Oramas;

Gloria Villamil Luna;Alejandra Sánchez Herrera;

Fernando Fernández Álvarez1

El cliente es la persona más importante en una organización y todos los planes de esta deben estar encaminados a cumplir los requisitos pac-tados con él, lo que significa satisfacer sus expec-tativas, especialmente en aquellas organizaciones que poseen un sistema de gestión de la calidad certificado.Tomando en cuenta los aspectos antes mencio-nados, en este trabajo, se presenta los criterios utilizados para la confección de dos encuestas destinadas a evaluar la satisfacción de analis-tas y directivos del Laboratorio de Ensayos y Calibraciones de los Alimentos, LEYCAL, del

ICIDCA, acerca de las facilidades (operación, con-diciones de explotación y temas estratégicos) que proporciona el Sistema de Gestión de Laboratorio, a través de la calificación de 14 aspectos, en una escala de 0 a 10. De igual forma, se presenta y analiza los resultados al aplicarlas a la población de analistas y directivos, los que coinciden en evaluar como aceptable al sistema, con una pun-tuación global que supera 8,5.

Palabras clave: cliente, satisfacción, laboratorio de ensayos, sistema automatizado.

(operation, exploitation conditions and strategic issues) provided by the Laboratory Management System through the rating of 14 items on a scale of 1 to 10. The results obtained are also presented and reviewed when applying them to the staff of analysts and executives who agree to value the System as acceptable with a global rating over 8,5.

Keywords: Client, satisfaction, test laboratory, auto-matic system

1 Instituto Cubano de los Derivados de la Caña de Azúcar, ICIDCA.

INTRODUCCIÓNLas vías para la entrada de in-

formación a las entidades acerca de las preferencias y opiniones de los clientes internos y externos son diversas, a lo que se adiciona el hecho de que todos deben ser satisfechos por igual, por lo que sus inquietudes y deseos deben ser tenidos en cuenta por la orga-nización. Este principio organiza-cional requiere de la habilidad de los miembros de la entidad y la

existencia de canales en ésta para captar la información de manera certera y que permita su actuali-zación, con vistas a planificar las acciones encaminadas a satisfa-cer las expectativas de todos los interesados.

Atendiendo a estos factores, la Norma NC ISO 9004:2009, enfo-cada a la mejora continua a tra-vés del éxito sostenido, ayuda a la organización a proyectar el

futuro desarrollo mediante las acciones del presente, con un mo-delo orientado a la satisfacción del cliente y la mejora continua, en tanto la NC ISO 10002:2009, Directrices para el tratamiento de las quejas en las organizaciones, proporciona la orientación para establecer el tratamiento eficaz y eficiente a las quejas, que se con-vierte en una herramienta para el beneficio de la organización, su

Page 41: Atac 14 02

41mayo-agosto / 2014

clientes y las partes interesadas.En correspondencia con lo an-

terior, en las entidades que tienen certificado su sistema de gestión de calidad, este acápite es obje-to de auditoría, toda vez que los

métodos de captación de infor-mación, el análisis de datos de forma sistemática y permanente, así como las medidas que se debe aplicar derivadas de éste, contri-buyen a que la mejora continua

esté siempre presente, lo cual abarca la evaluación de las carac-terísticas y facilidades del sistema de gestión utilizado en aquellas organizaciones que disponen de uno automatizado.

CAsO DE EsTUDIOEl Laboratorio de Ensayos y

Calibraciones de los Alimentos del ICIDCA (LEYCAL), pertene-ciente al Grupo AZCUBA, acre-ditado por la Norma NC ISO/IEC 17025:2006, se ocupa del asegura-miento analítico y metrológico de todos los laboratorios de las fábri-cas productoras de azúcares, los laboratorios de las terminales de azúcar a granel en Cuba y del con-trol de la calidad de dichos pro-ductos, está inmerso en mantener la calidad de su trabajo y propor-cionar una respuesta eficiente que satisfaga, plenamente, las expec-tativas de sus clientes internos (alta dirección del laboratorio y analistas), y externos (empresas o

entidades externas al laboratorio que reciben servicio de éste), a tra-vés de la mejora continua.

A partir de lo antes señalado, la dirección del LEYCAL solicitó al Grupo de Calidad del ICIDCA evaluar y determinar, un año después de su implantación, la satisfacción de los clientes inter-nos (analistas y directivos), en re-lación con el Sistema de Gestión de Laboratorio (SIGEL) (Mesa Oramas, 2011; Mesa Oramas y col, 2012), que tiene la misión de au-tomatizar el procesamiento de los datos experimentales requeridos en las determinaciones analíticas que se realiza a las muestras: azú-car crudo y refino, y mieles finales

(Pérez Sanfiel y col., crudo, 2006; Pérez Sanfiel y col., refino, 2006), con vistas a su caracterización, así como a la implementación auto-matizada de un sistema de con-trol interno, para obtener reportes acerca del desempeño de los ana-listas en su quehacer y la situa-ción del trabajo en el laboratorio.

Para este propósito, las partes (directivos del LEYCAL y eva-luadores), decidieron utilizar el método de encuestas, ajustadas a las particularidades del objeto de estudio (SENN, 1992), y la mi-sión del LEYCAL, cuyas caracte-rísticas y resultados se detallan a continuación.

PARTE ExPERImENTAlAl iniciar el trabajo, el colecti-

vo evaluador realizó un análisis de la información proporciona-da por el elaborador del sistema, proveniente del proceso de ob-servación (SENN, 1992) llevado a cabo durante la implantación y mejora del sistema, como resul-tado del cual se formuló la hipó-tesis de que la calificación global de los analistas debía ser inferior a la emitida por los directivos, ya que los primeros se sienten más controlados con el uso del siste-ma, en tanto, este facilita el tra-bajo de los segundos, aunque no responde a compromiso alguno de éstos con el sistema, pues la versión disponible, al momento de aplicar la encuesta, responde a los requisitos de un sistema de gestión general, a diferencia de la versión actual, que sí tiene en cuenta las solicitudes de la direc-ción del LEYCAL.

Concluida la evaluación pre-liminar, se inició el proceso de elaboración de la encuesta, anali-zando la conveniencia o no de ela-borar dos encuestas independien-tes, dado que esta debía abarcar tanto a analistas como a directi-vos, y fue establecido utilizar una para obtener la visión de la direc-ción del LEYCAL, y otra para los analistas, ya que esta separación permitía evaluar, por separado, los criterios de ambos tipos de clientes, cuya satisfacción, lógica-mente, tiene matices diferentes.

Concluido el primer paso, se procedió a definir los contenidos de cada una de las encuestas, atendiendo a la misión del SIGEL, los cuales se agruparon en dos categorías. La primera, incluye 14 elementos (tabla 1), que se califica utilizando una escala de 0 a 10 y tienen como objetivo conocer el grado de satisfacción de analistas

y directivos con el uso del sis-tema, pues miden los aspectos fundamentales de este (SENN, 1992) y los errores más frecuen-tes cometidos durante el diseño (Stewart, oct/99; Stewart, nov/99): facilidades operacionales, condi-ciones de explotación y aspectos estratégicos, todas con igual peso, ya que son requisitos complemen-tarios entre sí (SENN, 1992) para la etapa de implantación del siste-ma en que se realizó la encuesta.

La segunda, de tipo cualitativo, tiene el cometido de recoger as-pectos identificados como signi-ficativos por los encuestados, no incluidos en la encuesta, y consta de las preguntas siguientes: ▪ ¿Qué aspectos modificaría (adi-

ción, supresión, cambio, etc.) en la encuesta?

▪ ¿Qué necesidades de datos e información no se encuentran recogidas aún en el SIGEL?

Page 42: Atac 14 02

42 Volumen 75, No. 2

▪ Enuncie cualquier otro aspecto no recogido en la encuesta que sea relevante para su trabajo.Un tercer elemento por definir

fueron los criterios de califica-ción. Se decide aplicar los que se relacionan en la tabla 2 que, por una parte, brinda flexibilidad a las respuestas de los evaluados, al disponer de seis intervalos de discernimiento, al mismo tiempo

que garantiza un grado de exi-gencia, en correspondencia con el impacto de un sistema cuya misión es facilitar las adopción de decisiones por parte de la di-rección (las calificaciones por de-bajo de 8 deben ser consideradas malas), a partir de automatizar la gestión del laboratorio, incluidas las acciones de control interno.

Una vez definidas las caracte-rísticas de las encuestas (destino, contenidos y criterios de califi-cación), el siguiente paso fue es-tablecer la medición del rigor y atención de los participantes en las respuestas brindadas, así co-mo la validez de la encuesta en sí misma. Para evaluar los dos pri-meros aspectos, se introdujo dos preguntas en ambas encuestas,

relacionadas con la documen-tación del sistema, dado que en el momento de aplicarla, esta se encontraba en fase de revisión y ambas respuestas debían recibir una baja calificación, si se corres-pondían con una evaluación me-ditada y, por ello, servirían de es-timación indirecta de la atención prestada al evaluar la encuesta. En relación con el tercer elemen-to, se decidió, dada la reducida cantidad de personas (analistas y directivos) relacionadas con el sistema, encuestar a toda la po-blación, para obtener el universo de criterios existente.

Para finalizar la etapa del di-seño, se procedió a establecer las características de la aplicación de la encuesta, las cuales se corres-ponden con las siguientes: ▪ Garantizar la confidencialidad

de las respuestas. ▪ Redacción precisa de los conte-

nidos y lenguaje de fácil com-presión para los encuestados.

▪ Tiempo requerido para respon-der a todas las preguntas, infe-rior a una hora.

▪ Respuesta por escrito de ca-da pregunta, de manera individual.

▪ Aplicación simultánea a to-dos los encuestados de cada grupo (directivos y analistas), para evitar colusión en las respuestas.

▪ Incluir una introducción en la cual se explica la necesidad y forma de llenar la encuesta.

Tabla 1. Elementos sometidos a calificación por parte de los encuestadosAspecto asociado Elemento a calificar

Facilidadesde operación

Organización de los datos en los libros de ensayosAcceso al SIGELFacilidades de manipulaciónReportes de datos e información que brindaRapidez del SIGEL para brindar la respuesta solicitada

Condicionesde explotación

Correspondencia de la documentación de explotacióncon la práctica

Instrucciones de trabajo para los analistas y directivosCapacitación a los directivosCapacitación a los analistas

Aspectosestratégicos

Satisfacción de las necesidades de informaciónde los directivos del Leycal

Contribución a incrementar la satisfacción de los clientesexternos del Leycal

Atención a las solicitudes de mejoraAspectos cualitativos incluidos en la encuesta de los analistasAspectos cualitativos incluidos en la encuesta de los directivos

Tabla 2. Criterios de calificación (CC)Categoría Calificación

Inaceptable 0 ≤ CC ≤ 5.0

Aceptable 8.0 < CC ≤ 8.7

Muy mal 5.0 < CC ≤ 7.0

Muy bien 8.7 < CC ≤ 9.5

Mal 7.0 < CC ≤ 8.0

Excelente 9.5 < CC ≤ 10.0

APlICACIÓN DE lA ENCUEsTAEn correspondencia con lo pre-

visto, se aplicó la encuesta, de manera simultánea, a todos los analistas (6) que estaban en con-diciones de realizarla (se exclu-yó a 4 que no habían trabajado con el sistema: dos de licencia de maternidad y dos de nueva in-corporación), y los directivos (4), que representan la población con

conocimientos requeridos para realizarla.

Concluida la aplicación, se pro-cedió al procesamiento de los re-sultados. Fueron analizadas, por separado, las respuestas emitidas por analistas y directivos y, pos-teriormente, ambos resultados, de manera conjunta. En el caso de las evaluaciones por separado,

las calificaciones se reflejan en la tabla 3.

Facilidades de operación. La calificación más baja (aceptable) por parte de los analistas, en rela-ción con los directivos (excelente), se encuentra en correspondencia con el tiempo de implantado del sistema, el cual requería modifi-caciones surgidas en la práctica,

Page 43: Atac 14 02

43mayo-agosto / 2014

algunas de ellas, aún en proceso de incorporación al momento de realizar la encuesta.

Condiciones de explotación. La utilización de la calificación de las preguntas relacionadas con la documentación del SIGEL (manuales, procedimientos), que se encontraba en fase de revisión y adecuación, como índice de la atención dedicada a la encuesta, fue exitosa, al ser evaluada de manera conjunta por analistas y directivos con 3.4 y 6.9, respecti-vamente. La calificación del as-pecto, con 9.0 de los directivos, cuando se elimina las dos pre-guntas anteriores, resulta alta y está relacionada con el hecho de que la documentación fue susti-tuida mediante capacitación in situ, al momento de necesitarla.

Aspectos estratégicos. Existe coincidencia entre las dos catego-rías de encuestados.

Calificación total. La califi-cación más favorable de los di-rectivos (9.1), en relación con los analistas (8.3), aún si se elimi-na la calificación concerniente a las condiciones de explotación, confirma la hipótesis de que la

versión del SIGEL analizada es-tá orientada, fundamentalmente, hacia este grupo. No obstante, en cualquiera de las dos alternativas, la calificación global, analistas y directivos, consideran al sistema, como mínimo, aceptable.

En relación con las evaluacio-nes cualitativas, los resultados se muestran en la tabla 4, que evidencia una participación más activa de los directivos que de los analistas, lo cual se corresponde

con las necesidades de mejora continua que estos vislumbran.

Si se consideran, de manera integrada, todas las preguntas aplicadas a los analistas y directi-vos, las evaluaciones promedio se muestran en la figura 1, donde se aprecia que:

Las menores calificaciones se encuentran en las actividades re-lacionadas con la explotación y la organización de los datos en los libros, resultado esperado, dado el

Tabla 3. Calificación de los analistas y los directivos en sus encuestas

Preguntas agrupadaspor categorías:

Calificación promedioConsiderando la documentación Sin considerar la documentación

Analistas Directivos Analistas DirectivosFacilidadesde operación 8.3 9.6 8.3 9.6

Condicionesde explotación 3.4 6.9 6.9 9.0

Aspectosestratégicos 9.1 9.1 9.1 9.1

Calificación Total 6.9 8.5 8.3 9.1

Tabla 4. Resultados de las respuestas relacionadas con las preguntas cualitativasAspecto Analistas Directivos Total

Participantes 6 4 10Total de opiniones 5 7 12Cantidad de opiniones por encuesta 0.83 1.75 1.2Encuestas con opiniones 50 % 75 % 60 %

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0

Organización de los datosen los libros de ensayos

Acceso al SIGEL

Facilidades de manipulación

Reportes de datose información que brinda

Rapidez del SIGEL para brindarla respuesta solicitada

Correspondencia de la documentaciónde explotación con la práctica

Instrucciones de trabajopara los analistas y directivosCapacitación

a los directivos

Capacitación a los analistas

Satisfacción de las necesidadesde información de los directivos del Leycal

Contribución a elevar la satisfacciónde los clientes externos del Leycal

Atención a las solicitudes de mejora

Aspectos cualitativos incluidosen la encuesta de los analistas

Aspectos cualitativos incluidosen la encuesta de los directivos

Fig. 1. Calificación promedio de las preguntas considerando de conjunto analistas y directivos

Page 44: Atac 14 02

44 Volumen 75, No. 2

tiempo de utilización del sistema.Se evidencia una tendencia a

una evaluación entre 8 y 10, que coloca al sistema, en su conjunto, con una calificación de aceptable.

Se debe mejorar la encuesta en dos sentidos: para lograr la ade-cuada correspondencia del texto con la intención de evaluación y otro, elevar la cantidad de encues-tas con opiniones.

CONClUsIONEsComo conclusión, la encuesta

aplicada a los clientes internos del LEYCAL (directivos y analistas), acerca de las características del Sistema de Gestión de Laboratorio (SIGEL), permitió determinar que la versión existente, al momento de efectuar la encuesta, satisface las expectativas iniciales de am-bos clientes, al mismo tiempo que permitió identificar las modifica-ciones que se debía realizar, tan-to al sistema, como en encuestas destinadas a este fin.

REfERENCIAsNC ISO 9004:2009. Gestión

para el éxito sostenido de una organización - Enfo-que de gestión de la cali-dad, Cuba, ININ, 58 pp.

NC ISO 10002:2009. Gestión de la Calidad - Satisfacción del cliente - Directrices para el tratamiento de las quejas en las Organizacio-nes, Cuba, ININ, 36 pp.

NC ISO IEC 17025:2006I. Re-quisitos generales para la competencia de los labora-torios de ensayo y de cali-bración., Cuba, ININ, 40 pp.

Mesa Oramas, Jesús de la Ca-ridad. Mar/2011. Sistema automatizado para la mejo-ra del control interno en el Laboratorio LEYCAL. Te-sina del Diplomado “Con-sultorias en Gestión de la Calidad”, ININ, Cuba.

Mesa Oramas, Jesús de la Ca-ridad y col. May-Ago. Siste-ma para automatización de la gestión de un laboratorio de ensayos analíticos azu-

careros, Revista ATAC, pp: 4-8, No. 2, 2014.

Pérez Sanfiel, F. H., F., Fer-nández Álvarez. Nov/2006. Métodos analíticos para azúcar crudo, Instituto Cubano de Investigacio-nes Azucareras (ICINAZ), Cuba, pp 208.

Pérez Sanfiel, F. H., F., Fer-nández Álvarez. Nov/2006. Métodos analíticos para azúcar refino, Instituto Cubano de Investigacio-nes Azucareras (ICINAZ), Cuba, pp 103.

Senn, J. A. 1992. Análisis y di-seño de sistemas de infor-mación. Ediciones McGraw Hill, México.

Stewart, D. B. 30 Pitfalls for Real-Time software Deve-lopers. Part 1. Embedded Systems Programming, vol 12, #11, oct/99, Canadá.

Stewart, D. B. More Pitfalls for Real-Time software De-velopers. Embedded Sys-tems Programming, vol 12, #12, nov/99, Canadá.

El ingeniero cubano Edmundo Herrera, quien labora en el ingenio La Gloria, en México, impartió una conferencia sobre la

operación eficiente de la industria, en la empresa azucarera de Matanzas.

Participaron en el encuentro dirigentes del Grupo Azucarero Azcuba y de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC), los integrantes de los grupos técnicos de los 4 centrales azucareros de la provincia y el de la Empresa de servicio técnico industrial (ZETI), los ingenieros de mantenimien-to de los centrales René Fraga y Mario Muñoz, la dirección de plantas industriales, la sala de análisis provincial y una representación del grupo Empresa de Ingeniería y Proyectos Azucareros, (IPROYAZ),

Interesante intercambio acerca de actualidad azucarera

además de otros invitados. Se produjo un interesante intercambio acerca de

la actualidad azucarera; la tecnología bioeléctrica a partir de biomasa, fundamentalmente en México y Guatemala; la eficiencia de los tandems, su aprove-chamiento y la modificación de la alimentación de los molinos.

A partir de este último tema, los técnicos de IPROYAZ en la provincia propondrán un nuevo diseño para el desempeño futuro de la industria azucarera.

El ingeniero Edmundo Herrera, cada año, en sus vacaciones, accede de muy buen grado a la petición de la ATAC para que actualice a los técnicos e infor-me de temas interesantes sobre el sector.

vida de la atac vida de la atac vida de la atac

Page 45: Atac 14 02

45mayo-agosto / 2014

¿Cuál bioeléctrica necesitala industria azucarera cubana?Jorge Tomás

Lodos Fernández1

1 ZERUS, AZCUBA, [email protected]

Se describe bioeléctricas relevantes que ilustran su desarrollo actual, y se discute los parámetros técnicos y económicos que apoyan el definir una estrategia. Entre ellos, se encuentran la eficiencia, consumo de vapor en proceso, biomasas alterna-tivas y su almacenamiento, calidad del agua, ca-pacidad en zafra y no zafra, nuevas tecnologías, costo y precio de la biomasa y del kWh, inversión y condiciones del financiamiento, entre otros as-pectos. Se concluye que el resultado tiene que ser no solo ecológico, sino también económico; que hay que maximizar la producción de electricidad, operando a 80 bar, con turbogeneradores de extrac-ción-condensación calculados para fuera de zafra y que la disponibilidad de biomasa es decisiva,

pues regula la capacidad, la economía de escala, la duración de la operación y la rentabilidad de la bioeléctrica. Hay que evaluar el procesamiento de caña integral y energética y, eventualmente, bri-quetear la biomasa que se va a almacenar. Es con-veniente estandarizar la capacidad de las fábricas de azúcar. El Sistema Electroenergético Nacional puede y tiene que asimilar el biokWh en cualquier momento del día y en cualquier lugar de Cuba en que se produzca y pagar, al menos, 0.15 USD/kWh, siempre menos que su costo, para evitar el pago en divisas.

Palabras clave: Biomasa, caña, cogeneración, ener-gía.

Relevant biopower plants displaying their current development are described and the technical and economical parameters that support a strategy definition discussed. Among said parameters as-pects like efficiency, process steam consumption, alternative biomass types and their storage, water quality, season and off-season capacity, new tech-nology, cost and price of the biomass and of the kWh, investment and financing conditions, are found. The conclusion is drawn that the outcome must be not only environmental but also economi-cal, that power generation must be maximized by operating extraction-condensingturbogenerators at 80 bar steam pressure rated for off-season ope-ration and that biomass availability is decisive, as

it regulates the output, economy of scale, length of the operation and profitability of the Biopower Plant. The processing of whole-stalk and ener-gy canes has to be assessed and, eventually, the biomass to be stored briquetted. It is advisable to standardise the capacity of sugar factories.The National Power Utility (SEN) can and has to assimilate the kWh at any time of the day andanywhere in Cuba wherever it is produced and pay at least 0.15 US$/kWh, always below its avoi-ded cost in foreign currency.

Keywords: Biomass, sugar cane, cogeneration, ener-gy.

INTRODUCCIÓNLa caña de azúcar tiene una

gran capacidad para producir biomasa, además de que esta se obtiene en la fábrica y no dis-persa por el campo. El bagazo se quema para producir la ener-gía que consume el central. La

electricidad es un subproducto. Hernández (2012) reporta que la industria azucarera cubana tiene instalados casi 500 MW, utiliza unos 400 MW (~ 10 % de la capa-cidad del país), produce 35 kWh/t de caña procesada y exporta 6 de

ellos al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

La tecnología utilizada consiste en quemar el bagazo en calderas de 20-30 bar de presión y ~70 % de eficiencia. El consumo de vapor es ~50 % de la caña y para utilizarlo

Page 46: Atac 14 02

46 Volumen 75, No. 2

en calentar, hay que reducir su presión a 1-3 bar en turbogenera-dores que no condensan, ya que todo el vapor se consume en ello. Al reducir la presión, se “coge-nera”, se produce calor y electri-cidad, casi sin costo. La produc-ción se tiene que balancear con el consumo o se produce bagazo sobrante, inmanejable, que puede afectar la producción de azúcar. Cuando se mejora la eficiencia termoenergética dentro de lo tra-dicional, se puede llegar a gene-rar unos 40*kWh, con un consumo propio de 25-30 y una exporta-ción de hasta 10-15 kWh, en todos los casos, por tonelada de caña procesada.

Los compradores de electrici-dad la quieren todo el año (y no solo en zafra), en la ciudad (y no en el campo), en el horario pico y no de madrugada, mientras que el central la produce cuando la producción azucarera lo permite. Cuando aparece un comprador a un precio razonable, se puede incrementar los parámetros del área energética, la producción de electricidad y la inversión asocia-da. Hoy, el SEN puede asimilar biokWh en cualquier momento del día y en cualquier lugar, y balancear su oferta, parando ge-neradores eléctricos de capacidad similar, distribuidos por todo el país. Además, el petróleo influye, fuertemente, sobre el cambio cli-mático y su precio ha alcanzado máximos espectaculares, lo que ha hecho más perentorio susti-tuirlo por fuentes renovables que no incrementen el efecto inverna-dero. Se han fortalecido las opor-tunidades para las bioeléctricas.

mATERIAlEs y mÉTODOsLos materiales y métodos utili-

zados están basados en el estudio de las características y los resul-tados de bioeléctricas existentes que utilizan biomasa y sus ofertas más recientes.

REsUlTADOs y DIsCUsIÓNEjemplos de bioeléctricas.Para producir más electricidad

en un central, habría que utilizar calderas con alta eficiencia (más vapor por unidad de biomasa), reducir el vapor en proceso (más vapor para condensar), trabajar a mayor presión y temperatura (más electricidad por tonelada de vapor), utilizar turbogeneradores de extracción-condensación (más electricidad del vapor que no va al proceso) y aprovechar, al máxi-mo, la capacidad instalada (tra-bajar fuera de zafra), entre otras acciones. A continuación, se dis-cute algunas bioeléctricas, como preámbulo a la formación de una estrategia para la toma de decisio-nes sobre cuál debería de anexar-se a un central.

Bioeléctrica Héctor Molina (2003), asociada a un central de 7*000 tcpd, con una destilería, operando 310 días al año, con 1*800*t/*día de bagazo húmedo (85 % de la molida), una caldera de 175 t/h a 65 bar y 480 °C, y un tur-bogenerador de extracción-con-densación de 35 MW. Utilizaría 490 000 t de bagazo y paja, caña azucarera y energética. Exportaría 150 GWh. El costo era 65 MMUSD.

Bioeléctricas en Reunión y Mauricio. Herrero (2001) visitó en Reunión a Le Gol, de 9*600*tcpd y Bois Rouge, de 8 500, cuyas cañas se corta integrales, con 39 % de consumo de vapor. Poseen calde-ras de 145 t/h con bagazo (130 en Bois Rouge), con 89 % de eficien-cia, o 120 t/h con carbón (cuando para el central), con 91 %, a 82*bar y 520 °C, y un turbogenerador de 32 MW (30 MW en Bois Rouge), con extracción a 3 bar, e intercam-bian con el central 410 kg de vapor de 3 bar (450 kg en Bois Rouge, con refinería y destilería) y 30 kWh (28 en Bois Rouge) por 310 kg de ba-gazo y 92-100 % del condensado. La inversión fue 1 700 USD/kW. En Mauricio, Deepchand (2005)

describe la bioeléctrica Belle Vue, del 2000, de 70 MW, 80 bar y 90*MMUSD de inversión, que exportó 115 GWh en el 2001, 3 fá-bricas exportaron 60 GWh c/u de bagazo y otros 60 de carbón en inactivo.

Bioeléctricas de biomasa en el Reino Unido (Lodos 2001). Fibrothetford, de 1992, generaba 38.5 MW de 430 000 t de gallinaza y harina de res, con 40 % de hu-medad, en 8 000 horas al año y ex-portaba 300 GWh, con 70*MMUSD de inversión (1*820*USD/kW), una caldera de 160 t/hora, 60 bar y 460*°C. EPR, del 2000, generaba 36*MW, de 200 000 t de paja de cereales de 25 % de humedad, con 10 % de gas natural, por lo que asimilaba cualquier residuo agrícola. Trabajaba 8 000 ho-ras al año y exportaba 270 GWh, con 90 MMUSD de inversión (2*200*USD/kW), una caldera de 160 t/hora, 92 bar y 540 °C. Ambas continúan operando. ARBRE pretendía gasificar 43 000 t/año de astillas de sauce, con 10 % de humedad (autosecada), en lecho fluidizado de dolomita a 850 °C. Otro gasificador con algo de aire a 920 °C eliminaba alquitranes. El gas se enfría, purifica, comprime e inyecta a una turbina de gas de 4.8 MW, se quema y produce va-por que entrega 5.7 MW adiciona-les en una turbina. Después de 8 años de esfuerzos, se cerró por no dominar la tecnología.

Bioeléctrica Jesús Rabí (2012), asociada a un central de 4*500*tcpd, con destilería, que con-sumirá 1 100 t/día de bagazo hú-medo (85 % de la molida). La in-geniería básica fue previa, por lo que se prefijó su potencia y otras características que se le impusie-ron, directivamente, a los licitan-tes, como una caldera de 110*t/h, 62*bar y 500 °C con 85 % de efi-ciencia, y un turbogenerador de extracción (2.8*bar)-condensación

Page 47: Atac 14 02

47mayo-agosto / 2014

de 20-25*MW. Trabajará 290 días (180 de zafra) con biomasa al-macenada y forestal. Generará 110*kWh/t de caña, de los cuales exportará al SEN 90 (100 GWh).

Bioeléctrica Biopower (2012). Empresa mixta asociada a un central de 7 000 tcpd, que consu-mirá 2 100 t/día de bagazo y hasta 10*% de marabú. Se licitó dando la cantidad y características de la biomasa, y se pidió maximizar la producción de electricidad. El ganador propone una caldera de 200 t/h, 90 bar, 520 °C y 85 % de eficiencia, y un turbogenerador de extracción (2.8 bar)-condensa-ción de 60 MW (en zafra, 45 MW). Trabaja 290 días, fuera de zafra, con marabú. Exportará 300 GWh.

Los elementos más importantes para definir una estrategia de bioeléctricasÍndice de generación (kWh/t

caña): La experiencia en zafra aparece en la tabla 1. Cuando se aumenta la presión y la tempera-tura, y se condensa, el índice de generación casi se triplica y se ne-cesita un comprador seguro que pague un precio razonable para recuperar la inversión.

Eficiencia de la caldera. Depende de la biomasa, del diseño del horno, de si incluye presecado de biomasa, precalentamiento del aire o del agua que alimentan la caldera, o ambos. Se complica si se mezclan biomasas que dificultan definir el tiempo de residencia o un lugar de combustión que las sa-tisfaga a todas. El uso de parrillas inclinadas, móviles o vibrantes, hornos con zonas diferenciadas,

quemar en suspensión o en lecho fluidizado, intentan resolver esto. Es normal 85 % de eficiencia, con temperaturas de 480-540 °C, gene-rando 2.2-2.4 unidades de vapor por unidad de bagazo.

Calidad del agua: El agua de alimentación de la caldera, a alta presión, debe tener una calidad como la que se obtiene por ósmo-sis inversa, por lo que el intercam-bio iónico es insuficiente. Hay que retornar, al menos, 90 % del con-densado del vapor enviado a pro-ceso, que es la práctica existente.

Tiempo de operación: Lo ideal “azucarero” es operar solo en za-fra, con cogeneración máxima, pero esto aprovecha poco la in-versión y obliga al SEN a tener capacidades disponibles para no zafra. Esto es válido para za-fras de 8-10 meses, como en Perú, Colombia y parte de Brasil. En Cuba, con zafras de 5 meses, hay que utilizar otra biomasa o que-mar combustible fósil, como en Mauricio y Reunión. Almacenar biomasa está resuelto, técnica-mente, pero no deja de ser com-plejo y costoso. Almacenar baga-zo “sobrante” reduce la capacidad de la bioeléctrica. En Rabí, se ne-cesitaría más biomasa para rom-per esta contradicción, mientras que en Biopower, está resuelta con el marabú.

Consumo de vapor en proceso: Es el principal “ladrón” de electri-cidad de la bioeléctrica. Hoy, todo el vapor se utiliza en el proceso, con un consumo de 50 % de la caña molida. En la producción de azúcar de remolacha, es menos

de 30 %. La tarea más importan-te para vender más electricidad al SEN es reducir el consumo de va-por tecnológico a 42 %, al menos, liberándolo para ser condensado. Esto se puede lograr con peque-ñas inversiones. Llegar al nivel de la industria remolachera exigirá una renovación y modernización importante del equipamiento, con la consecuente alta inversión.

Otras biomasas: Se ha reco-mendado usar como combustible las hojas secas y cogollo (RAC) que se quedan en el campo. Sin embargo, para rendimientos de65*t/ha, el RAC puede ser solo 10*% de la caña, con 50 % “cose-chable”. Aun si los RAC son “so-brantes”, tendrán un costo de co-secha en dinero y en energía, que debe ser considerado. En nuestra opinión, el aporte del RAC a la producción de energía está so-brevalorado. Es conveniente co-sechar caña integral, energética o ambas, con alto contenido de bagazo, y analizar su costo en transportación y pérdida de azú-car, versus su biomasa y ener-gía adicional. Aunque cualquier biomasa cercana a la bioeléctrica puede ser aprovechada, el mara-bú ocupa un lugar especial por su extensión, volumen y necesi-dad de limpiar los campos para sembrar otros cultivos. Es atrac-tivo intercambiar marabú por la limpieza del campo, cuyo costo se transferiría a la biomasa. Tal es el esquema de Biopower. La hu-medad de la biomasa debe ser lo más baja posible, pero no inferior a 15-30 %, por el riesgo de incen-dio, con un tamaño apropiado y una distribución lo más regular posible, sin tierra o piedras.

Almacenamiento de biomasa: Operar en no zafra con biomasa cañera obliga a almacenarla, lo que es un problema por la baja densidad del bagazo, el riesgo de incendio y lo complejo y costoso de su manipulación, ya mencionado.

Tabla 1. Índice de generación para presiones y esquemas diferentesPresión bar/t °C kWh/t cñ Comentarios, índice

10/200 °C <20 Tradicional: compra electricidad18/300 °C ~20-25 Tradicional: balanceada eléctricamente28/350 °C ~40 Tradicional: exporta electricidad, el bagazo sobrante

es un problema

60-65/490 °C ~100 Nuevo esquema: Belcogen (Belice) 105 80-90/530 °C ~150 Nuevo esquema: Reunión (160), Mauricio (198) kWh/t

de caña

Page 48: Atac 14 02

48 Volumen 75, No. 2

Mientras más se seque y com-pacte el bagazo, mayor densidad tendrá y mayor será la inversión, el costo de operación y el consu-mo de energía. La densidad del bagazo a granel es 0.1-0.2 gr/cm3,cuando se empaca, puede subir al doble, si se seca a 30 % de hu-medad y briquetea, puede subir a 0.5 y más y, si se seca a 10-15 % y se peletiza, puede llegar a más de 1.0. La inversión y el consumo de energía para empacar/desem-pacar son relativamente bajos; para briquetear, están a un nivel intermedio, y es una opción ana-lizable; y para paletizar, son mu-cho más altos, y el resultado de la experiencia del sistema Camilo Cienfuegos no fue exitoso.

Capacidad en zafra y en no- zafra: En zafra, una parte impor-tante del vapor se entrega al pro-ceso y no se condensa, y el central consume alguna electricidad. Si el turbogenerador se diseña para no zafra, estará sobredimensionado en zafra, pero maximizará la elec-tricidad producida en el año, con la misma cantidad de biomasa. Si se diseña para zafra, estará subdi-mensionado en no zafra y cuan-do la molienda sea 100 %, puede tener dificultades en enfrentarla. Biopower se diseñó para no zafra, con 205 kWh/t de caña equivalente (exporta 188) y 154 kWh/t de caña en zafra (exporta 110). Rabí se di-señó para zafra, con 110 kWh/t de caña todo el año (exporta 90). Con las premisas de Biopower, Rabí, con la misma biomasa, podía ha-ber llegado a 30-35 MW. Lo ante-rior se vincula a quién desarrolla la ingeniería básica, tema muy discutido. En nuestra opinión, cuando la experiencia productiva es limitada, es mejor no obligar al licitante a cumplir con una inge-niería básica previa.

Nuevas tecnologías: Solan-taustas y Beckman (2000) ya pro-ponían la gasificación y el ciclo combinado en la producción de

electricidad de bagazo, con 200-240 kWh/t de caña. Se ha sugerido el uso de calderas de lecho flui-dizado, burbujeante y circulante, utilizadas con combustibles sóli-dos a más de 900 °C, aunque no existe experiencia con biomasa cañera, y su costo es muy supe-rior al convencional. Appleyard (2012), 12 años después, considera que la gasificación y la pirolisis de biomasa están al inicio de su in-troducción, y la gasificación inte-grada y el ciclo combinado, están aun en investigación y desarrollo, o en etapas solo demostrativas, es-perando por su oportunidad.

Medio ambiente: La razón fundamental que justifica la pro-ducción de energía renovable de biomasa es que no incrementa la emisión de CO2 a la atmósfera, pues solo se le devuelve el que la caña absorbió de ella al crecer. Cada bioMWh exportado salva casi 0.8 toneladas de “créditos de carbón”. Este efecto es retórico y no se incluye como un resultado económico de la inversión.

El costo de la biomasa: Apple-yard (2012) lo estimó en Europa en $ 0.06/kWh, casi 10 USD/t, si es un desecho local y retirarlo es premia-do, 60-80 USD/t si no es premia-do, 70-110 si es importada, y has-ta 160*USD/t si se importa seca y peletizada. En Brasil, el precio del bagazo puede llegar a 11*USD/t, con promedio de 27*USD/t. En la India, es 12-14*USD/t. Se pue-de intercambiar el bagazo (y el condensado) por el vapor de baja presión (2-3*bar) y la electricidad que necesita la fábrica, dentro de límites bien definidos, con multas o bonificaciones, que es lo más difundido.

El costo y el precio del bio-kWh: En Rabí, el costo del kWh se calculó en $ 0.14-0.19 en los pri-meros 5 años, mientras se repaga el financiamiento, con un compo-nente en divisas de 0.04-0.07 CUC, y 0.12-0.15 posteriormente, con un

componente en divisas de 0.03-0.04 CUC. En Biopower, que pa-ga en divisas lo que Rabí paga en CUP, el costo total y único es in-ferior a 0.040 USD/kWh mientras repaga el préstamo, y a 0.029 pos-teriormente, por su mayor eficien-cia y productividad. Por otro lado, el costo en divisas del termokWh, expresado solo como combusti-ble, es superior a 0.17 USD/kWh,llegando a 0.25 y más, en las peo-res termoeléctricas o en los gru-pos electrógenos, es siempre ma-yor que el precio propuesto para el biokWh de 0.15 USD/kWh, mien-tras se recupera la inversión, y 0.10 posteriormente.

Inversión: Frecuentemente, se confunde el valor de la inversión con el costo de una “planta com-pleta”, que no incluye el terreno, la construcción y montaje y parte de la documentación técnica. Se considera que la inversión para una bioeléctrica, todo incluido, es 2 200-2 400 USD/kW de potencia instalada, mientras que en una ter-moeléctrica, es de~1500 USD/kW,en iguales condiciones. Esto se debe a que la capacidad y eficien-cia de la bioeléctrica es menor, lo que afecta su economía de esca-la, y al almacenamiento y mani-pulación de biomasa más costoso que el fuel-oil.

Condiciones del financia-miento: En las bioeléctricas 100 % cubanas, financiadas con créditos gubernamentales, lo importante es el costo del equipamiento que, usualmente, se compra al país que proveyó el financiamiento. El resto de las condiciones (años de gracia y repago, interés y garan-tías), como regla, son favorables, las acuerdan los gobiernos y no son la preocupación fundamental del ejecutor de la inversión. Tal es el caso de Rabí, aun cuando la discusión se puede complicar significativamente. Si se trata de una empresa mixta, la gestión del financiamiento debe hacer el

Page 49: Atac 14 02

49mayo-agosto / 2014

negocio rentable. Lo que en Rabí es casi un ejercicio académico, en Biopower es la razón de su exis-tencia, que puede hacer fracasar al negocio. En general, se necesi-tan 2-3 años de gracia, mientras se construye la bioeléctrica y, al me-nos, 5-6 años más para el repago del préstamo.

Duración del negocio: En Rabí, lo relevante es el retorno del país, que integra los beneficios del cen-tral con los del SEN, la población y la seguridad energética nacional. En una empresa mixta, el socio, al cual no dirigimos, decide en qué país invierte, sobre lo que influye la disponibilidad de biomasa, la calificación del personal, la con-fianza en los socios y el retorno

que espera de su capital invertido. En esas condiciones, la extensión del negocio y del acceso a sus be-neficios es muy importante. Los 15 años de vigencia de Biopower pudieran ser insuficientes para futuros negocios.

Aspectos legales: La insti-tucionalización de un progra-ma de energía renovable, según Montesinos (2013), no se debe sub-estimar, porque hace más trans-parente las inversiones, incluye la obligación del SEN de comprar el biokWh, la voluntad del país de incrementar su proporción en los planes estratégicos, un tratamien-to fiscal diferenciado, definir las fábricas de azúcar vinculadas y la existencia de instancias oficiales

para discutir, expeditamente, cualquier dificultad que surgiese.

Estandarización: Teóricamen-te, se favorece un plan de bioe-léctricas cuando sus equipos y parámetros fundamentales se es-tandarizan. Esto permite compras casi mayoristas, reduce el inventa-rio de piezas de repuesto y simpli-fica el mantenimiento. También, se propicia proveedores exclusivos y se reduce la capacidad potencial de las plantas. Debería comen-zarse por los centrales, agrupados en 2-3 categorías de capacidad. La presión, temperatura, materiales y algunos equipos auxiliares pu-dieran ser estandarizados, aun cuando cada caso lleve un análisis individualizado.

CONClUsIONEsComo resultado del análisis de

otros países y de los proyectos en desarrollo en Cuba, se concluye: ▪ La bioeléctrica se debe licitar

definiendo solo la cantidad y tipo de biomasa disponible, y la presión de trabajo, de no menos de 80 bar, con turbogenerado-res de extracción condensación calculados para fuera de zafra, para maximizar la producción de electricidad.

▪ La disponibilidad de biomasa

regula la capacidad y la renta-bilidad de la bioeléctrica. Hay que evaluar la caña integral, energética o ambas, y el ma-rabú. Depender en exceso de RAC es riesgoso.

▪ Hay que darle gran atención al trasiego, almacenamien-to, mezclado y, eventualmen-te, briqueteo del combustible complementario.

▪ Es conveniente estandarizar la capacidad de las fábricas de

azúcar asociadas a bioeléctri-cas, reducir el consumo de va-por de su proceso a ~40 % y extender la zafra a más de 150 días.

▪ El SEN tiene que asimilar bio-kWh en cualquier momento del día y en cualquier lugar y pa-gar, al menos, 0.15 USD por es-te, menos que su costo evitado en divisas en cada momento.

REfERENCIAsAppleyard, D. October 3, 2012.

Chief Editor. Renewable Energy World magazine.

Biopower 2012. Biomass Power Generation EPC Project. V 1: Instructions to Tenderers; V 2: Engineering Procurement & Construction Contract; V 3: Specifications.

Deepchand, K. 2005. Cane Bagasse Energy Cogeneration – Lessons from Mauritius, Parliamentarian Forum on Energy Legislation and Sustainable Development, Cape Town, S. A.

Héctor Molina. Octubre 2003. Cogeneración con biomasa cañera, memoria de infor-mación.

Hernández, B. Mayo 2012. Generación de electricidad en zafra. Sucroenergía.

Herrero Mastrapa, R. Noviembre 2001. Informe del viaje a la Isla de la Reunión.

Jesús Rabí. Mayo 2012. Estudio de oportunidad planta bioeléctrica 20 MW UEB central Jesús Rabí, IPROYAZ.

Lodos, J. Diciembre 2001. Informe de la visita a bio-eléctricas del Reino Unido.

Montesinos, L., C., Moreno, A., Montesinos. June 2013. The lack of a renewable ener-gy policy mechanism speci-fic for Cuba. World Wind Conference, Havana, Cuba, pp 3-5.

Solantaustas, Y., D., Beckman. 2000. Utilization of bagas-se residues in power pro-duction. IEA Bioenergy Task 22, Techno-Economic Assessments for Bioenergy Applications.

Page 50: Atac 14 02

50 Volumen 75, No. 2

filateliayazúcarla industria azucarera en surinam

1 Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA).

Correo electrónico: [email protected]

Raúl Sabadí Díaz1

riguroso régimen de trabajo que podríamos calificar de explota-ción. Regresaron a sus países o crearon sus propias fincas.

Poco después de 1880 la Com-pañía Holandesa de Comercio (NHM) compró la plantación de Marienburg y el 23 de octubre de 1882 puso en marcha una fábrica de azúcar. Inicialmente su idea fue comprar la caña a los campesi-nos y procesarla; pero los precios mundiales del azúcar cayeron en esa época y muchos decidieron sembrar coco. Por esa razón la empresa debió cultivar su propia caña, para lo cual trajeron más trabajadores desde Java, llegando a ser el mayor negocio del país con más de dos mil obreros.

Esta fábrica tuvo un papel im-portante en el desarrollo del dis-trito de Commenwijne durante mucho tiempo; pero por otra par-te, los salarios eran muy bajos y las condiciones de trabajo malas. Esta situación provocó el descontento de los trabajadores, quienes reali-zaron un levantamiento popular entre junio y julio de 1902. Esta sublevación fue reprimida con violencia, provocando 24 muertos y más de 30 heridos. Los cuerpos fueron arrojados a una tumba co-mún y cubiertos con cal. Hoy en día, en ese lugar, un monumento inaugurado el 30 de julio de 2006 recuerda estos hechos.

En Surinam, a partir de la segunda mitad del si-glo XVII, se establecie-

ron muchas plantaciones,prin-cipalmente de caña de azúcar, café y cacao, a lo largo de los ríos Commewijne y Cottica. Entre ellas, en 1745, María de la Jaille funda la plantación de caña de azúcar de Marienburg. La mano de obra fundamental fueron los esclavos africanos, hasta que en 1863 fue abolida la esclavitud por el Gobierno de Holanda. Sin em-bargo, se dice que esta abolición no fue totalmente cierta pues los ex esclavos debieron firmar un contrato de trabajo con sus ex due-ños, durante diez años, con sala-rios excesivamente bajos. En 1873 la mayoría de estos trabajadores de origen africano y surinamés se habían ido de las plantacio-nes buscando mejores oportu-nidades y los dueños europeos buscaron mano de obra en India y Java (Indonesia). Estos nuevos trabajadores tampoco se mantu-vieron mucho tiempo debido al

Page 51: Atac 14 02

51mayo-agosto / 2014

Los primeros sellos de Surinam son de 1873 y pasan aún muchos años antes de que la presencia de la caña de azúcar se refleje en ellos. En 1945 se emite el pri-mero, un sello de color naranja intenso en que se representa un tren transportando caña. Este tren cañero fue el primer tren de Surinam, con una línea de 12

kilómetros de longitud y fue obra de NHM en los finales del siglo XIX. Este sello vuelve a emitirse el 23 de julio de ese mismo año, con sobrecarga negra de 5c a favor del Fondo Nacional de Asistencia Social. Más adelante, el 9 de agos-to de 1950 se reimprime con una sobrecarga en negro de 1c y cu-briendo el valor de 7.5c.

El primero de marzo de 1961 aparece una serie dedicada a cul-tivos del país en la que en uno de los sellos se muestra la caña de azúcar, sobre un fondo azul claro.

En 1964, NHM vendió la plan-tación a la Corporación de la Goma de Amsterdam (RCMA). Esta empresa mantuvo las con-diciones opresivas de trabajo lle-gando a extremos que herían la dignidad humana. En respuesta, los obreros se organizaron y crea-ron el sindicato, que logró que estas condiciones mejoraran. Sin embargo, la idea de la empresa era explotar la fábrica para tener ganancias a corto plazo sin reali-zar inversiones importantes en su mantenimiento y modernización. En 1974, al borde de la bancarrota, vendieron la plantación y fábrica

al Gobierno de Surinam, que tam-poco logró su recuperación. La fábrica cerró definitivamente en 1986 y ha sido desmantelada poco a poco. Hoy en día sólo se apre-cian ruinas de sus edificios y res-tos del equipamiento.

A esta plantación de caña y fá-brica de azúcar se dedicó una se-rie de cuatro sellos en el año de su centenario, 1982, emitidos el 20 de octubre. En la imagen se observa el sobre de primer día de circulación de esta emisión. Dos sellos se rela-cionan con la industria y dos con la agricultura. En el sello de 35c se aprecia una vista general de la fá-brica y en el de 150c se observa la maquinaria del ingenio. Mientras,

el sello de 65c muestra un cañave-ral en el que se está alzando caña y el de 100c muestra el tren que transportaba la caña al ingenio.

Page 52: Atac 14 02

52 Volumen 75, No. 2

El 5 de junio de 1985 sale a la luz una serie, con formato trian-gular, dedicada a trenes, y en el primer sello de la misma se utili-za la imagen del sello de 1945. Y posteriormente, en el año 1992 sa-le este sello con sobrecarga de 1c y en el 2003 se emitió otra variante sobrecargada de este sello ya so-brecargado, con valor de 3500 flo-rines surinameses.

Estos son los once sellos, siete si no contamos los re-impresos con sobrecargas, relacionados con la industria azucarera que se han emitido en este país. En otro trabajo que publicaremos en esta sección se comprobará que no son pocos si lo comparamos con otros países de mayor tra-dición azucarera. Y además, es una situación que puede mejorar. Desde hace tres años, la Empresa Estatal Petrolera de Surinam (STAATSOLIE) lleva adelan-te un proyecto para desarrollar una plantación de caña de 12000 hectáreas e instalar un complejo agroindustrial para la producción de etanol y azúcar crudo, así co-mo para la generación de energía eléctrica a partir de bagazo y paja de la caña. Este proyecto ha con-tado, entre otros, con asesoría de técnicos cubanos y la primera za-fra debe ocurrir en septiembre de 2016. Quizás entonces volvamos a ver nuevos sellos de Surinam dedicados a la agroindustria de la caña de azúcar.

lITERATURA CONsUlTADAScott 2009 Standard Postage

Catalog, volume 6. Scott publishing company, Estados Unidos, 2008.

Catálogo Michel Südamerika 2009-2010 Teil 2 - Kolumbien Bis Venezuela

http://www.postbeeld.com/en/fsc/home/

http://en.wikipedia.org/wiki/Marienburg

http://dearkitty1.wordpress.com/2009/03/01/marien-burg-plantation-suriname/

h t t p : // w w w . g e o c a -c h i ng.com/ge o c ac he/GC18HJ8_marienburg-su-gar-mill-massacre?guid-=ea678aab-87be-4efd-8da5-28b037ca569d

http://www.panoramio.com/photo/27266839

Page 53: Atac 14 02

53mayo-agosto / 2014

vida

de

la ata

c vida

de

la ata

c

Las filiales de base de la ATAC más destacadas durante el primer semes-

tre en Ciego de Ávila fueron re-conocidas, durante el chequeo de emulación celebrado el 18 de julio, en el centro recreativo San Juan, perteneciente a la unidad empre-sarial de base de Tecnoazúcar.

Recibieron reconocimientos las filiales de las unidades empresa-riales de base Central Azucarero Ecuador, Enrique Varona, Servi-cios de Talleres, Azumat, Empre-sa Azucarera Provincial, Iproyaz y Epica.

La ingeniera Idalmis Ríos Espinosa, presidente de la filial provincial avileña, quien dirigió la reunión, dijo que para cumplir las metas productivas planteadas, hay que planificar bien las accio-nes, con el fin de lograrlas paso a paso, con eficacia y eficiencia.

El ingeniero Miguel Lima Villar, maestro de azúcar y miembro de la dirección provincial de la ATAC,

Premian a filiales destacadasen Ciego de Ávila

insistió en la necesidad de que los profesionales y técnicos se ocupen de lleno de los problemas técni-co-económicos de cada entidad, para que contribuyan a la dismi-nución de los costos, y el incremen-to de los ingresos y las utilidades.

También fueron tratados los aspectos económicos y financie-ros a tener en cuenta para lograr un mejor funcionamiento, tanto en las filiales de base, como en la provincial.

Asistió, como invitado especial, Miguel Javier García, Héroe de la Batalla de Cangamba.

Los participantes en la reunión disfrutaron de un recorrido dirigi-do por las hermosas instalaciones del ingenio-museo Patria o Muerte, donde pudieron apreciar los aspec-tos más significativos de la historia del azúcar en el territorio avileño.

De esta forma, la filial provin-cial avileña cumple con el propó-sito de incrementar la motivación de sus afiliados.

Trabajadores en la visita al Museo Patria o MuerteEl ingeniero y maestro de azúcar Miguel Lima Villar.

La Cátedra Álvaro Reyno-so y Valdés de la Universi-dad de Oriente, conjunta-

mente con la presidencia nacional

Efectuado el II Taller sobre la Agroindustria de la Caña de Azúcar

de la ATAC, efectuaron el II Taller sobre la Agroindustria de la Ca-ña de Azúcar, que lleva el nom-bre del doctor Joaquín Marinello

Page 54: Atac 14 02

54 Volumen 75, No. 2

vida

de

la ata

c vida

de

la ata

c

El III Taller Nacional Ál-varo Reynoso y Valdés tuvo lugar en la Facultad

de Ciencia Naturales de la Uni-versidad de Oriente, convocado por dicha facultad y la cátedra de Álvaro Reynoso, en colaboración con las Brigadas Técnicas Juve-niles y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en ese centro, y la Filial Provincial de la ATAC.

Las principales directrices del encuentro, celebrado los días 5 y 6 de junio, estuvieron encamina-das a potenciar el intercambio de los resultados de la investigación científica de jóvenes investigado-res de varios centros de altos es-tudios del país.

El programa incluyó las comi-siones de Biotecnología, Agricul-tura sostenible y Producción de alimentos; Productos naturales y

Celebran talleres sobrela Agroindustria de la Caña de Azúcar

en santiago de Cubabioactivos; Medio ambiente, bio-diversidad y cambio climático; Ciencias farmacéuticas; Tecnolo-gía medioambiental y tratamien-tos de residuales; y Movimiento de alumnos ayudantes.

El taller estuvo dedicado a salu-dar al aniversario 55 del triunfo de la Revolución Cubana, y el 52 de la Unión de Jóvenes Comunistas.

El intercambio de ponencias sobre temas científico-técnicos y acerca de la formación de los profesionales universitarios sentó pautas, no solo para buscar nue-vas oportunidades de desarrollo profesional, sino también para continuarlo desde nuevas estra-tegias azucareras y científicas en vía a diversificar las redes de co-nocimientos con la meta de lograr un futuro de hombres de ciencia.

Marinello, un respetable científico azucarero santiaguero, graduado en este alto centro docente, quien dejó su legado a varias generacio-nes de profesionales.

El taller, el cual se desarrolló en el edificio de la Empresa Azucare-ra Santiago de Cuba, el 31 de mayo pasado, trabajó en dos comisiones: agrícola e industrial, cada una de las cuales discutió 15 trabajos, en los que fueron analizados temas de actualidad y de gran impor-tancia científico-tecnológica para la provincia y la nación.

En la ocasión, fue firmado un convenio entre la Universidad de Oriente y la Filial Provincial de la ATAC en Santiago de Cuba, repre-sentadas en el acto por la doctora Martha Mesa Valenciano, rectora de dicho centro de altos estudios, y el ingeniero Aníbal Antonio

Prieto Vega, presidente de la Aso-ciación en la provincia.

Presidió el encuentro, además, el ingeniero Evelio Pausa Bello, Vicepresidente de la Junta Direc-tiva Nacional de la ATAC.

También estuvieron presentes funcionarios del Comité Provin-cial del Partido Comunista de Cuba, directivos de la empresa azucarera de Santiago de Cuba, profesionales de la Universidad de Oriente, de varias asociacio-nes afines y técnicos agrícolas e industriales del sector, tanto de la provincia sede, como de la vecina Guantánamo.

En las conclusiones, Pausa rati-ficó que la dirección nacional de la ATAC siempre estará dispuesta a apoyar a la Universidad de Orien-te y al resto de los institutos de en-señanza técnica del país.

Page 55: Atac 14 02

55mayo-agosto / 2014

vida

de

la ata

c vida

de

la ata

c

Dada la imperiosa nece-sidad de buscar alter-nativas alimentarías

ricas en proteínas y otros nutrien-tes que sustituyan importaciones, cada vez más caras e inaccesibles en el mercado mundial, Orlando

Lugo Fonte, de la dirección de Grupo Azucarero Azcuba, otros funcionarios de ese grupo y de la Asociación Nacional de Agriculto-res Pequeños (ANAP), impulsan un programa de producción de le-che y carne que abarca las ramas vacuna, ovino-caprina y cunícula.

Se basa en la obtención de ali-mentos tales como moringa, ti-tonía, morera, caña y kingrás, en áreas aledañas a las instalaciones, de forma intensiva, con sistemas de riego y fertilización a base de compost para cuya producción se utiliza como materia prima el es-tiércol de los animales, todo esto sin contaminar al medio ambiente.

En un encuentro con técnicos, trabajadores y directivos de las unidades productoras de la pro-vincia de Villa Clara, especialis-tas y funcionarios demostraron los primeros resultados de este programa, y ratificaron los tres principios clave para su éxito: ali-mento, agua y disciplina.

Después de una rigurosa eva-luación, fueron inauguradas insta-laciones en los siguientes munici-pios de la provincia de Villa Clara: ▪ Corralillo: cooperativa de pro-

ducción agropecuaria (CPA) Hermanos Castillo.

▪ Quemado de Güines: unidad básica de producción cooperati-va (UBPC) Humberto Cárdenas y las CPA Delfín Sen Cedré y José Turino Galindo.

▪ Sagua la Grande: UBPC Monte Lucas y CPA Triunfo de la Revolución.

▪ Santo Domingo: UBPC Delicias ▪ Camajuaní: UBPC Juan

Verdecía. ▪ Cifuentes: CPA Sabino Pupo. ▪ Remedios: UBPC Batey

Impulsan programa de sustituciónde importaciones en la actividad

pecuaria de Azcuba

Trabajadores que participaron en la inauguración.

Trabajador de la CPA Delfín Sen Cedré moliendo morera en una máquina criolla para preparar forraje con alta productividad.

Ceba de toros en la CPA Delfín Sen Cedré

Page 56: Atac 14 02

56 Volumen 75, No. 2

vida

de

la ata

c vida

de

la ata

c Chiquitico y CPA Niceto Pérez. ▪ Placetas: UBPC San José y CPA

Augusto César Sandino. Otro grupo importante de uni-

dades productoras han solicitado incorporarse al programa, por sus resultados tangibles en materia de producción de leche y carne, y por la rápida recuperación de la inversión.

La materialización de este programa intensivo libera áreas

para el cultivo principal (la caña de azúcar), se asegura la protec-ción y seguridad de la masa ani-mal, no incrementa la fuerza de trabajo dedicada a la actividad, asegura eficiencia económico-pro-ductiva en la actividad pecuaria, mejora significativamente la aten-ción integral a los trabajadores y asegura la estabilidad y calidad en el cumplimiento de los contratos de venta.

Presentan el libro Metodología de la investigación química y otros temasen la Tertulia Azucarera de la ATAC

La tertulia que se efectúa los últimos miércoles de cada mes en la sede

nacional de la ATAC continúa sorprendiendo a sus espectadores azucareros y vecinos del entorno con sus interesantes y variados temas socioculturales, muchos de estos vinculados a ramas del sector y otros, útiles para realzar nuestra identidad cubana.

En la tertulia de mayo, el doctor en ciencias Jorge Tomás Lodos Fernández, profesor titu-lar e investigador titular de la Universidad de La Habana, pre-sentó su libro Metodología de la in-vestigación química.

Lodos trató acerca de los as-pectos fundamentales a tener en cuenta para realizar una in-vestigación, tanto cuantitativa como cualitativa. Las explicacio-nes transcurrieron a través de ejemplos reales, basados en su experiencia como investigador y profesor.

El libro reúne 11 capítulos, cada uno de ellos con incisos, donde el lector puede adquirir herramien-tas muy útiles para su proyecto.

Metodología de la investigación química desarrolla e ilustra, en for-ma ordenada, cómo emprender

De derecha a izquierda, Jorge Lodos, en su intervención, y José Jay Díaz, conductor de las tertulias.

Un título disponible para consultar en la biblioteca de la ATAC.

Page 57: Atac 14 02

57mayo-agosto / 2014

vida

de

la ata

c vida

de

la ata

c

En la cita de junio, Pedro Pablo Acosta, técnico consul-tor del Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), y maestro agrí-cola, disertó acerca del Compendio integral de la producción de caña, que recoge sus experiencias de muchos años en el estudio de variedades, por ejemplo: las más adecuadas para las particularida-des del clima en diversos territo-rios del país.

También explicó dónde se pue-de obtener mayor rendimiento agrícola y cuándo lograr la máxi-ma maduración, según la varie-dad que ha sido sembrada, para programar el corte de la caña y extraer la mayor cantidad de azú-car de ese jugo.

Su intervención le aportó al pú-blico técnico azucarero cómo se debe proteger las plantaciones al introducir la mecanización en el corte, con sus desventajas para el sembradío de la caña.

La sección cultural, en ambos meses, estuvo a cargo del Grupo Tropatrapo. Sus integrantes, esta vez, le hicieron recordar al pú-blico la poesía de nuestro Héroe Nacional, José Martí, titulada Los dos príncipes, a través de una exce-lente presentación teatral, y tam-bién hicieron reír a los asistentes con sus canciones humorísticas.

De derecha a izquierda, Pedro Pablo Acosta, acompañado de Luis Martel Rosas, líder sindical azucarero.

El Director del Grupo Tropatrapo, Ángel Guilarte, dramatizando la poesía Los Dos Príncipes.

El Grupo Tropatrapo, fiel amenizador de las tardes tertulianas.

una investigación en el campo de esta disciplina, tomando co-mo hilo conductor la estructura del informe final de un trabajo investigativo, llevando a término e incluyendo numerosos temas poco estudiados en las facultades de Química, y algunos proble-mas actuales de la gestión de esta labor.

El autor mencionó que el tex-to está destinado a estudiantes, profesores y profesionales; ade-más, estimó que constituye una guía valiosa, que les asistirá en la obtención de resultados efi-cientes y competitivos en sus investigaciones.

El libro está disponible en la bi-blioteca de la sede nacional de la ATAC.

Esta vez, la tertulia contó con un invitado especial: Arodis Caballero Núñez, funcionario del Consejo de Estado.

foto

to

mad

a p

or:

Ag

ust

ín R

ob

ain

afo

to t

om

ada

po

r: A

gu

stín

Ro

ba

ina

Page 58: Atac 14 02

58 Volumen 75, No. 2

3ra Convocatoria Jornada Científico-Productiva

50 Aniversario INICAmatanzas y Villa Clara del 10 al 14 de noviembre de 2014

El Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (Inica) fue creado el 11 de noviembre de 1964, con el fin de formar hombres y muje-res de ciencia que obtuvieran las mejores variedades de caña de azúcar, resistentes a plagas y enfermedades y adaptadas a las condiciones eda-foclimáticas del país.

Page 59: Atac 14 02
Page 60: Atac 14 02