asociaciones ia
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Libros, Asociaciones y Eventos
LIBROS EN PDF
1.- Nombre del libro: “Inteligencia Artificial.
Un enfoque Moderno”
Nombre del Autor: Stuart Orussell y Peter
Norving
Edicion: Prentice Hall
Ubicación del Libro:
http://exordio.qfb.umich.mx/archivos%20pd
f%20de%20trabajo%20umsnh/stuart%20j%2
0russell,%20peter%20norvig%20-
%20inteligencia%20artificial,%20un%20enfo
que%20moderno%20-
%20prentice%20hall%20(ocr.pdf
2.- Nombre del libro: “Usos y aplicaciones de
la Inteligencia Artificial”
Nombre del Autor: Luis Alberto Garcia
Fernandez.
Edicion: Articulo de la revista de
Divulgacion Cientifica y Tecnologica de la
Universidad Veracruzana.
Ubicación del Libro: http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/
vol17num3/articulos/inteligencia/
3.- Nombre del libro: “Robotica,
Informatica,Iinteligencia Artificial y
Educacion”
Nombre del Autor: Arnaldo Hector
Odorico, Fernando Lage, Zulma Cataldi.
Edicion: Laboratorio de informatica
educativa, Facultad de Ingenieria UBA.
Ubicación del Libro:
http://www.ing.unp.edu.ar/wicc2007/trabaj
os/TIAE/158.pdf
LIBROS EN BIBLIOTECA

Libros, Asociaciones y Eventos
1.- Nombre del libro: “Avances recientes en
sistemas inteligentes”
Nombre del Autor: Miguel González
Mendoza, Oscar Herrera Alcántara.
Edicion: 1ra Edición México D.F 2011
Ubicación del Libro: Biblioteca UAPT
2.- Nombre del libro: “Inteligencia Artificial con aplicaciones a la ingeniería.”
Nombre del Autor: Pedro Ponce Cruz.
Edicion: 1ra Edición México D.F 2010
Ubicación del Libro: Biblioteca UAPT
3.- Nombre del libro: “Artificial Intelligence.
Nombre del Autor: Russell, Stuart J.
Edicion: 2da Edición Madrid 2004
Ubicación del Libro: Biblioteca UAPT
4.- Nombre del libro: “Inteligencia Artificial e
ingeniería del conocimiento.”
Nombre del Autor: Gonzalo Pajares Martinsanz, Matilde Santos Peñas.
Edicion: 1ra Edición México D.F 2006
Ubicación del Libro: Biblioteca UAPT
ASOCIACIONES
La Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA)

Libros, Asociaciones y Eventos
Se creó en 1983 para potenciar y fomentar el desarrollo de la Inteligencia Artificial tanto en el ámbito español como en el Iberoamericano. Es miembro de ECCAI (European Coordinating Committee for Artificial Intelligence), miembro fundador de la Confederación Española de Asociaciones Científicas (COSCE) y miembro fundador de IBERAMIA. AEPIA organiza bienalmente la Conferencia Española de la Asociación junto con las Jornadas de Transferencia de Tecnología y en los años alternos co-organiza IBERAMIA, la conferencia Iberoamericana de Inteligencia Artificial con la colaboración de otras asociaciones de diferentes países iberoamericanos. AEPIA también patrocina las Conferencias Españolas de Informática (CEDI), desde su primera edición en 2005.
Entre los fines de la AEPIA se encuentran la creación y coordinación de grupos de trabajo, el apoyo a la transferencia de tecnología, el apoyo a entidades (universidades, centros de I+D+i, empresas, instituciones, etc.) para facilitar su innovación y aplicación de las técnicas y aplicaciones de la Inteligencia Artificial, proporcionar un soporte y foro de discusión a investigadores y estudiantes en sus actividades relacionadas con la Inteligencia Artificial, desde los aspectos de investigación científica y tecnológica, desarrollo, aplicación y docencia.
La Sociedad Iberoamericana de Inteligencia Artificial (IBERAMIA)
Es una asociación legalmente constituida y sin ánimo de lucro, con el objetivo principal de
promover las actividades científicas y tecnológicas relacionadas con la Inteligencia Artificial en los
países Iberoamericanos y de habla española y portuguesa.
IBERAMIA reúne a las diversas asociaciones iberoamericanas de Inteligencia
Artificial, fortaleciendo vínculos comunes, promoviendo actividades y proyectos relacionados con
la docencia, investigación, transferencia e innovación tecnológica relacionada con la Inteligencia
Artificial.
La Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA) Es una sociedad científica cuya misión es promover el cultivo y la aplicación de la inteligencia artificial en la República Mexicana. Agrupa tanto a profesionales como a académicos del área, a quienes ofrece un marco organizacional y de gestión que les permite compartir y difundir sus proyectos de investigación, docencia, vinculación o difusión de la disciplina. Agrupa también, a través de sus capítulos nacionales, a estudiantes de nivel licenciatura o posgrado cuyos intereses los orienten a cultivar alguna de las áreas de la la inteligencia artificial. Para difundir la producción de sus miembros, tanto en el ámbito de la investigación o desarrollo, como en el de la divulgación, la SMIA tien a su cargo diversas publicaciones y organiza anualmente el Congreso Internacional Mexicano de Inteligencia Artificial (MICAI), entre otras actividades.
EVENTOS

Libros, Asociaciones y Eventos
Del 8 al 12 de noviembre se celebrará en Barcelona (España) el Congreso Internacional sobre
Inteligencia Artificial y Derecho (ICAIL 2014).
El campo de la inteligencia artificial (IA) y el derecho se ocupa de:
- El estudio de argumentos y razonamiento legal empleando métodos computacionales.
- El estudio de la IA y otras áreas informáticas, empleando el derecho como dominio de ejemplo.
- Modelos formales de normas, sistemas normativos, sociedades gobernadas por normas.
- Aplicaciones legales o cuasi legales de IA y otras tecnologías de información avanzadas.
El ICAIL 2009 se celebrará bajo los auspicios de la Asociación Internacional para la Inteligencia
Artificial y el Derecho (IAAIL), una organización dedicada a promocionar la investigación y el
desarrollo en el campo de la IA y el derecho. ICAIL pretende servir de foro para exponer y debatir
los últimos resultados de investigaciones y aplicaciones prácticas, y también para estimular la
colaboración internacional e interdisciplinaria.